Cheque de estímulo por inflación en California: cinco recomendaciones bancarias para cuidar y hacer crecer tu dinero

Si ya cuentas con tu cheque de estímulo por inflación de California, es un buen momento para comenzar el hábito de ahorrar, cuidar y hacer crecer tu dinero. Te decimos cómo hacerlo.

Por:
Univision
Desde octubre la Junta de Impuestos de Franquicia de California comenzó con el envío del cheque de estímulo por inflación, por lo que si tú ya cuentas con tu alivio, te decimos cómo cuidarlo y hacerlo crecer. Más información aquí.
Video ¿Cómo hacer crecer y cuidar tu dinero del cheque de estímulo en California?

FRESNO, California.- Desde octubre a la fecha, la Junta de Impuestos de Franquicia de California ha enviado el cheque de estímulo por inflación a los californianos que declararon sus impuestos de 2020. Si tu ya has recibido tu reembolso, te decimos cinco recomendaciones para cuidar y hacer crecer este alivio.

Pues recuerda que jamás debes dejar tu dinero en manos de la suerte y aunque el efectivo que tengas no sea considerable, es importante que revises tus hábitos de ahorro antes de que termine el año para comenzar a construir tu estabilidad financiera.

PUBLICIDAD

Revisa la tasa de crecimiento de tu cuenta de ahorros


La tasa de rendimiento anual (APY) es la que hace que tu dinero crezca. Debido a la inflación y los aumentos en el tipo de referencia por parte de la Reserva Federal (Fed), las cuentas de ahorro de alto rendimiento han subido sus tasas de interés en el año. Conocer cuál es el APY de tu cuenta te permitirá saber si tu dinero realmente crecerá conforme el mercado actual o se está quedando atrás en comparación con otros bancos.

Revisa las cuentas de ahorro de los bancos en línea para saber cuáles son las tasas de rendimiento anual más altas del mercado.

Analiza tus estados de cuenta


Ahora que los estados de cuenta se reciben por correo o por las aplicaciones de los bancos, mucha gente no los revisa. Si quieres hacer un cambio significativo con tus finanzas para 2023, es momento de analizar tus hábitos de consumo para optimizar tu presupuesto mensual.

Con este ejercicio podrás darte cuenta del dinero que estás dejando ir por el pago de tarifas desconocidas, suscripciones inútiles y gastos excesivos a través de la tarjeta de débito.

Abre más de una cuenta bancaria


Es muy práctico tener todo tu dinero en una sola cuenta, sin embargo, si eres víctima de robo de identidad, todos tus ahorros estarían en riesgo y podrías quedarte sin nada de un día para otro.

Las cuentas de inversión no sólo hacen crecer tu dinero, también protegen a tu cuenta corriente de algún desfalco total. No pierdes la oportunidad de ganar algunos dólares extra, protege tu dinero de algún fraude o robo de identidad.

PUBLICIDAD

Revisa la seguridad de tu cuenta


Nunca está de más revisar que tu nombre de usuario y contraseña sean los suficientemente seguros para evitar fraudes y robo de identidad. Cambia las contraseñas por lo menos una vez cada seis meses y utiliza símbolos combinados para evitar un robo de identidad. También actualiza tus preguntas de seguridad o habilita la autenticación de dos pasos.

Automatiza tus aportaciones


Si ya decidiste abrir una cuenta de ahorros o inversión y revisaste tu presupuesto mensual, determina en modo automático la cantidad de dinero que estás seguro que puedes ahorrar cada mes sin afectar la cobertura de tus necesidades básicas.

Te recomendamos: