Arrestan a un hombre sospechoso de engañar a mujeres a través de Tinder para robarles y abusarlas

El sospechoso fue identificado como Chong Yun Mounce, de 38 años, quien a través de Tinder buscaba cierto perfil de mujeres y las engañaba haciéndose pasar por otra persona.

Por:
Univision
Un hombre de 38 años enfrenta cargos de asalto sexual. El sujeto es acusado de engañar y agredir a una mujer que conoció a través de Tinder. “Cuando la mujer se dio cuenta de que él no era la persona que ella creía le pidió que parara y fue entonces cuando él la asaltó sexualmente”, dijo Nick Soliz, vocero de la policía. Se cree que hay más víctimas, por lo que piden hacer las denuncias.
Video Sospechoso de agresión sexual y engaño a través de Tinder en San Antonio es arrestado

SAN ANTONIO; Texas.- Un hombre fue acusado de abusar y robar a al menos 7 mujeres, a las que contactó por la app de citas Tinder, informó la Policía de San Antonio. El sospechoso fue identificado como Chong Yun Mounce, de 38 años, quien a través de Tinder buscaba cierto perfil de mujeres y las engañaba haciéndose pasar por otra persona.

Al menos 7 mujeres denunciaron haber sido víctimas de Mounce en las ciudades de San Antonio, Selma, Austin y en otras del estado de Virginia.

PUBLICIDAD

En uno de los testimonios, una de las víctimas aseguró que el sospechoso mostró fotografías falsas y se hacía pasar por otros hombres. Esta persona dijo que el acusado incluso se cambiaba el nombre por ‘Mike’, ‘Michael Aderton’ o ‘Michael Anderton’. Además, usaba fotografías de otro hombre que vive en Georgia y es ajeno al caso. El hombre por el que Chong Yun Mounce se hacía pasar era blanco, alto de cabello café y ojos azules, características muy diferentes a las de él.

“Nuestra víctima pensó que estaba hablando con otro hombre, un hombre que ella pensaba era blanco”, dijo Nick Solís, vocero de la Policía de San Antonio.

Chong Yun Mounce, de 38 años.
Chong Yun Mounce, de 38 años.
Imagen San Antonio Police Department.

¿Cómo Mounce engañaba a sus citas en Tinder?


La manera de operar de Mounce consistía en contactar a mujeres a través de Tinder y citarlas para tener relaciones sexuales. Una vez que las mujeres llegaban a habitaciones de hotel o departamentos, Mounce les pedía que dejaran la puerta abierta, se cubrieran los ojos y se recostaran en la cama.

Con el consentimiento de las víctimas, Mounce las ataba a la cama, pero a estas alturas, las víctimas se daban cuenta que Mounce no coincidía con las fotografías que mostraba en redes sociales, y retiraban su consentimiento para sostener relaciones sexuales.

Debido a que las víctimas ya estaban atadas, Mounce entonces abusaba de ellas o les tomaba el teléfono celular y realizaba transferencias de dinero a su cuenta, algunas de hasta mil dólares.

Según documentos policiacos, Mounce ya tenía antecedentes penales y varias órdenes de arresto activas en el Estado de Virginia, donde incluso estaba listado como fugitivo por ofensas similares, como fraude, robo y abuso de tarjetas de crédito. Una de las víctimas reveló que sabía que Mounce no tenía una dirección fija de vivienda y que por lo general dormía en su auto.

PUBLICIDAD

Oficiales determinaron que en varios de los casos, Mounce no incurrió en ofensas sexuales, debido al consentimiento de las víctimas, pero se informó que en casi todos sí se perseguirán cargos de robo, fraude y posesión de información falsa. Según autoridades, Mounce podría haber estado operando de esta manera durante varios años.

Los peligros en las aplicaciones para citas como Tinder


Según Juan Guevara, experto en redes sociales, las maneras de operar de los delincuentes se han refinado con el uso de las redes sociales, lo que no beneficia a muchos usuarios de aplicaciones de citas.

“Los delincuentes están siendo más creativos para manipular los sentimientos de las personas cuando están en este tipo de redes sociales para buscar pareja. Por supuesto que falta malicia, eso es número dos. Pero aquí el tema es que creo que las estafas y las formas de tratar de manipular a la gente se están volviendo más complejas”, dijo Guevara.

“Lo que hemos visto es que las personas que van a buscar pareja por redes sociales no se dan cuenta o no entienden que la vida digital y la vida real es la misma… y piensan que están seguros cuando están detrás de una pantalla”, puntualizó.

Guevara compartió algunas de las recomendaciones o alertas para poner atención para usar las aplicaciones de citas con seguridad.

“Primero tienen que asumir que no todo lo que brilla es oro, es decir, cuando estamos hablando con una persona detrás de una red social para buscar pareja tenemos que asumir que tenemos que comprobar absolutamente todo lo que nos dicen, porque realmente no sabemos con quién estamos hablando”, dijo Guevara.

PUBLICIDAD

“Si nos vamos a ver con alguien con quien tenemos ya un tiempo platicando y que nos sentimos cómodos, lo más importante es compartir nuestra ubicación con nuestros familiares, hacerles saber que esto está sucediendo, verse en un lugar público, nunca después de las 4 o 5 de la tarde”.

Según Guevara, una de señales de alerta es que una de las dos personas tiene mucha intención de brincarse los pasos, de inmediatamente salirse de la aplicación y verse en persona.

“Así que si la persona lleva prisa, si les pide dinero, si les dice que tiene problemas financieros y requiere de la ayuda de ustedes, todos esos son cuestiones importantes que hay que verificar”, finalizó.

Te podría interesar:

<b>Julián Castro</b>, el exprecandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata responsabilizó al Partido Republicano de las protestas que se viven en el Capitolio de Estados Unidos. En su cuenta de Twitter publicó: "Este es el resultado de que los líderes del Partido Republicano alimentaron la conspiración, la división y el odio durante años. Y no se arreglará hasta que pierdan su oficina". 
<br>
<br>
<br>Asimismo, recalcó el trato diferente que se les ha dado a los manifestantes afiliados al Partido Republicano versus el trato dado a "los pacíficos manifestantes de Black Lives Matter.
El congresista por San Antonio,
<b> Joaquín Castro</b>, escribió en su Twitter que se encontraba a salvo luego de que el Capitolio fuera tomado por manifestantes que simpatizan con Trump y que respaldan sus reclamos (infundados) alegaciones de fraude electoral. 
<br>
<br>Agregó que "el presidente de los Estados Unidos (Donald Trump) incitó a un intento de golpe de estado. Es un día oscuro en Estados Unidos, pero la paz, la democracia y el estado de derecho prevalecerán".
Por su parte, el Fiscal General de Texas, 
<b>Ken Paxton</b>, llamó a la calma aunque dejó claro su posición en cuento a los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre. 
<br>
<br>"Hoy estoy profundamente decepcionado por la certificación de las elecciones, pero no creo que la violencia sea la respuesta", dijo.
<b>Beto O'Rourke</b>, político estadounidense miembro del Partido Demócrata, catalogó como "terroristas" a los manifestantes y dijo que los actos por parte de los partidiarios de Trump han sido un "intento de golpe de estado".
<br>
<b>Ted Cruz</b>, el senador por Texas que ha liderado objetar el triunfo del presidente electo Joe Biden, dijo en sus redes sociales que "aquellos que asaltan el Capitolio deben detenerse ahora. La Constitución protege la protesta pacífica, pero la violencia, de izquierda o derecha, siempre está mal". 
<br> 
<br> E indicó que las personas que querían "apoyar la causa" la estaban dañando con sus actos.
1 / 5
Julián Castro, el exprecandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata responsabilizó al Partido Republicano de las protestas que se viven en el Capitolio de Estados Unidos. En su cuenta de Twitter publicó: "Este es el resultado de que los líderes del Partido Republicano alimentaron la conspiración, la división y el odio durante años. Y no se arreglará hasta que pierdan su oficina".


Asimismo, recalcó el trato diferente que se les ha dado a los manifestantes afiliados al Partido Republicano versus el trato dado a "los pacíficos manifestantes de Black Lives Matter.
Imagen Edward A. Ornelas/Getty Images