Derrame de aguas residuales causa cierre de playa entre de Torrance y Palos Verdes

Aguas residuales contaminaron una playa concurrida del sur de California en plena ola de calor. Las autoridades han pedido evitar las zonas afectadas.

Por:
Univision
Frankie Orrala, de Heal the Bay, asegura que "decenas de miles de personas en EEUU se enferman cada año por recrearse en aguas contaminadas del océano", por eso, es fundamental que los bañistas conozcan la calidad del agua para mantener su salud y la de sus seres queridos. El experto señala, además, la importancia de monitorear los niveles de contaminación en las playas, pues estas son un fuerte del turismo y la economía en el Estado Dorado.
Video ¿Cómo están afectando las aguas negras del otro lado de la frontera las playas del sur de California?

LOS ÁNGELES, California - Un tramo de playas entre Torrance y Palos Verdes, conocido como RAT (Right After Torrance), ha sido cerrado debido al derrame de 5,000 galones de aguas residuales, informó el Departamento de Salud del condado de Los Ángeles.

El anuncio sobre el cierre de RAT Beach, que se encuentra cerca de Malaga Creek, fue realizado este miércoles por la mañana. El departamento de salvavidas del condado de Los Ángeles informaron que estaban notificando a las personas sobre el cierre. Las tripulaciones de un barco de Baywatch también estaban trabajando para alertar a los individuos que estaban dentro del agua.

PUBLICIDAD

"Estoy recopilando más información acerca de este incidente, y por qué otro derrame de aguas negras ha afectado a nuestra hermosa costa", dijo Janice Hahn, supervisora del condado.

Hasta el momento se desconoce la causa del derrame. El Departamento de Recreación y Calidad del Agua está monitoreando el estado de las aguas en la zona y emitirá un aviso de apertura de las playas una vez cumplan con los estándares de sanidad.

"El cierre permanecerá vigente hasta que los niveles bacterianos cumplan con los estándares de salud", informó el Departamento de Salud.

Te puede interesar:

Una intensa ola de calor ha afectado a California durante cerca de una semana. Las temperaturas han alcanzado hasta 118 grados en algunas zonas del estado.
Además, una serie de temblores, incluido uno de magnitud 3.4 ocurrido este martes en Banning, y otros de menor intensidad ocurridos en Petrolia y Bradley, California, alertaron a los residentes del estado dorado.
Estudios realizados por el 
<a href="https://www.usgs.gov/faqs/there-earthquake-weather " target="_blank">Servicio Geológico de EE.UU.</a> (USGS por sus siglas en inglés) revelan que “no existe un ‘clima sísmico’".
Es decir, las condiciones meteorológicas de la atmósfera no influyen en los movimientos telúricos que causan los temblores.
“Estadísticamente, existe una distribución aproximadamente igual de terremotos en climas fríos, cálidos, lluviosos, etc”, según el USGS.
La doctora Lucy Jones, sismóloga de CalTech, que ha estudiado terremotos y movimientos telúricos durante toda su carrera científica asegura que “los terremotos ocurren muy por debajo de la superficie, por lo que lo que sucede en la superficie no los afecta. Por cierto, esa es la misma razón por la que el clima sísmico es un mito”.
Jones asegura que la relación entre el calor, los vientos y los terremotos se remonta a la época de Aristóteles. “Él proponía que los temblores sucedían por vientos subterráneos. Tenía la idea de que existían grandes huecos dentro de la tierra y que cuando se movían se sentían las vibraciones del viento”, dijo Jones en un 
<a href="https://www.podbean.com/media/share/pb-begkq-1146cc8?utm_campaign=w_share_ep&utm_medium=dlink&utm_source=w_share" target="_blank">podcast</a> dedicado a los terremotos.
Según Jones, la idea de la relación del clima con los temblores ha perdurado durante siglos.
Sin embargo, después de años de investigaciones científicas en sismología “hemos encontrado que los vientos (el clima y los terremotos) no tienen nada que ver”.
Además, el USGS indica que “nunca se ha demostrado que exista una relación causal entre el clima espacial (erupciones solares y tormentas magnéticas) y los terremotos. De hecho, en el transcurso del ciclo variable de 11 años del sol, la ocurrencia de erupciones y tormentas magnéticas aumenta y disminuye, pero los terremotos ocurren sin ninguna variabilidad de 11 años”.
Los temblores ocurren debido al movimiento de las placas tectónicas de la tierra. “Estos ocurren en zonas profundas de la tierra”, dijo Jones y agregó que la investigación científica ha demostrado que la actividad sísmica no está relacionada con la actividad atmosférica.
“Por nuestra experiencia de desastres, los más comunes, son aquellos que suceden en la intersección entre la atmósfera y la parte sólida de la tierra. El tornado es dañino porque sale de la atmósfera y toca la tierra. Tenemos inundaciones que fluyen a lo largo de la superficie y pueden causar deslizamientos”, dijo la sismóloga.
Por lo tanto “no es sorprendente que se piense en los terremotos dentro de la categoría de eventos climatológicos”, dijo Jones.
La experta en sismología agregó que en diversas culturas en el mundo se han asociado los temblores con el clima que había cuando ocurrió un terremoto memorable, ya sea durante una temporada cálida, húmeda, ventosa o fría.
Jones además dijo que para corroborar esto se puede visitar las 
<a href="https://scedc.caltech.edu/recent/Maps/Los_Angeles.html" target="_blank">páginas donde se publican las actividades sísmicas diairias</a>. Allí “puedes ver que hay docenas de temblores cada día en California, solo algunos son tan grandes que los puedes sentir”, es decir estos pueden ocurrir durante cualquier momento del año y con cualquier clima.
1 / 15
Una intensa ola de calor ha afectado a California durante cerca de una semana. Las temperaturas han alcanzado hasta 118 grados en algunas zonas del estado.
Imagen Getty Images