SACRAMENTO, California. – Miles de personas buscan cada año convertirse en ciudadanos de este país; si tú eres una de ellas, aquí te damos las claves para que te prepares antes de presentar tu examen de ciudadanía de Estados Unidos.
Claves sobre el proceso de ciudadanía que necesitas saber antes de presentar tu examen
Te explicamos los detalles que debes saber antes de iniciar tu proceso para convertirte en ciudadano de los Estados Unidos.

Lo primero que debes saber es que en 2022, un 20% más de personas se convirtieron en ciudadanos de este país en comparación con 2021.
En total, 967,500 personas ahora son ciudadanos, según la oficina del Servicio de Inmigración y Ciudadanía.
¿Es importante saber inglés para convertirse en ciudadano?
Sí, el conocimiento del inglés es una parte fundamental para presentar el examen de ciudadanía de Estados Unidos
“El inglés es fundamental. Nos van a hacer preguntas cívicas y hay un examen de inglés”, apuntó el abogado experto en inmigración, Julio Oyhanarte.
Sin embargo, debes saber que el nivel de inglés requerido no es muy alto y hay tres casos en los que no debes presentar el examen del idioma.
¿Cuáles son los requisitos básicos para presentar el examen de ciudadanía?
Hay cuatro requisitos que son básicos para aspirar a convertirse en ciudadano de los Estados Unidos:
- Tener más de 18 años
- Conocer el idioma inglés
- Ser residente permanente
- Tener un ‘buen carácter moral’
“El ‘buen carácter moral’ tiene que ver con pagar nuestros impuestos y no tener delitos”, detalló el abogado de inmigración.
¿Qué beneficios da ser ciudadano de Estados Unidos?
Uno de los más importantes es que al ser ciudadanos de los Estados Unidos, ya tendrás derecho a votar.
Pero también hay otros beneficios:
- Puedes pedir una tarjeta de residencia o Green Card para más familiares que incluyen a padres, hijos casados, hermanos y también a prometidos.
Además de los residentes legales, las personas que están casadas con ciudadanos de los Estados Unidos, las personas que sirven en las fuerzas armadas de Estados Unidos o si se es hijo de un ciudadano estadounidense, también pueden aplicar para la ciudadanía.
Más información:











