Cliente de PetSmart termina discusión golpeando a otro en la cabeza con un hueso para perros (le fracturó el cráneo)

El individuo fue identificado como Juan Hamilton y enfrenta cargos en Las Vegas por agresión, intento de asesinato y por el abuso de una persona mayor que resultó en daño corporal sustancial. Además, está acusado de robo.

Por:
Univision
El doctor Jorge Partida, director del Departamento de Salud Mental de Los Ángeles, aseguró que es muy importante que la gente tenga en cuenta que este es un elemento de protección personal contra el coronavirus y que aquellos que no se han inmunizado sean conscientes y la continúen usando. “Debemos asumir que quienes no tengan la máscara es porque ya no corren riesgo y ya se aplicaron las dosis del antídoto”, dijo Partida al resaltar la necesidad de ser tolerantes y actuar con serenidad.
Video ¿Cómo manejar la ira que puede generar ver a alguien sin mascarilla tras la reapertura de California? Experto aconseja

Una discusión entre dos clientes, por la política de las tiendas PetSmart sobre el uso de mascarillas, sirvió de preámbulo a una brutal agresión con un hueso para perros en un establecimiento de Las Vegas, Nevada. La víctima sufrió una fractura en el cráneo y el supuesto agresor fue identificado como Juan Hamilton, de 22 años.

La agencia AP reportó que Juan Darius Hamilton ya fue arrestado y enfrenta cargos por los hechos que ocurrieron el 8 de noviembre. Tiene que responder por agresión, intento de asesinato y por el abuso de una persona mayor que resultó en daño corporal sustancial. Además, está acusado de robo a un negocio. Al parecer, no había pagado el hueso y se lo llevó.

El maltrato a los adultos mayores es una realidad. Entes como la Organización Mundial de la Salud 
<a href="http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/elder-abuse">han definido estrategias para prevenirlo</a>, siempre identificando a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud-y-tercera-edad/cuidar-a-un-familiar-de-la-tercera-edad-una-tarea-para-la-que-pocos-hispanos-se-sienten-preparados">cuidadores y familiares</a> como los responsables del maltrato. 
<b>Pero el abuso en la tercera edad también puede venir de sus iguales. </b>
Cafeterías, casinos, salas de karaoke y otros espacios donde conviven o 
<a href="https://www.univision.com/noticias/adultos-mayores/socializar-la-mejor-prescripcion-medica-para-la-tercera-edad">socializan los adultos mayores</a> son escenario de comentarios crueles, exclusión e intimidación entre quienes los frecuentan. 
<b>En los centros de cuidado y residencias para la tercera edad el bullying también se repite y es recurrente.</b>
Entre 10% y 20% de los residentes en hogares para adultos mayores y centros de cuidado 
<b>son maltratados por sus compañeros</b>, 
<a href="https://www.nextavenue.org/bullying-assisted-living/">según un artículo</a> de la Asociación Estadounidense de Personas Retiradas.
Pueden haber ataques físicos, pero las agresiones más comunes en la tercera edad tienen que ver más con 
<b>insultos, rumores, comentarios crueles, exclusión e intimidación</b>.
El autor del libro "Bullying entre adultos mayores: Cómo reconocer y abordar una epidemia no vista", Robin Bonifas, 
<a href="https://apnews.com/144745051e9e43e3bb5dafe75b00a982">explicó a la agencia AP</a> que hay estudios que sugieren que 
<b>1 de cada 5 personas de la tercera edad ha sufrido intimidación. </b>
El especialista atribuye esta forma de abuso a las frustraciones características de vivir en entornos comunitarios, así como a un reflejo de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud-y-tercera-edad/un-problema-en-aumento-los-adultos-mayores-que-quieren-estar-solos-y-rechazan-la-ayuda-en-el-hogar">los problemas que se experimentan al envejecer</a>. Muchos ven que su independencia desaparece y 
<b>convertirse en un bravucón es una manera de recuperar ese poder perdido</b>.
Otra posible causa es que el acosador puede haberse vuelto abusivo como resultado de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/demencia">demencia</a> u otros trastornos que se desarrollan por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/alzheimer/habra-35-millones-de-latinos-en-eeuu-con-alzheimer-en-2060-segun-estudio">el deterioro cognitivo</a>.
En Estados Unidos, el Centro Nacional de Vida Asistida ha emprendido campañas informativas a escala nacional sobre esta realidad.
Muchas residencias de ancianos y centros de cuidado para personas de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/adultos-mayores">tercera edad</a> también han emprendido programas informativos, capacitación y
<b> otras políticas con el propósito de frenar el acoso.</b>
Un caso reciente es del 30th Street Senior Center, en la ciudad de San Francisco, que se asoció con una organización local, el Institute on Aging, para desarrollar un programa anti-bullying: 
<b>el personal recibió 18 horas de capacitación sobre la intimidación, sus causas y cómo manejarla. </b>
Los residentes del 30th Street Senior Center también recibieron clases, impartidas en inglés y español, para enseñarles cómo actuar si pasan por esta situación.
<b>La mayoría de las víctimas de acoso no lo denuncian</b>. Su familiares deben estar atentos a los signos de alarma.
Además de las señales físicas, como moretones, rasguños o lesiones, puede haber indicios del maltrato en su conducta. 
<a href="https://www.nia.nih.gov/health/abuso-personas-mayores">Según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento</a>, 
<b>el anciano puede parecer ausente, agitado y deprimido, incluso tener reacciones violentas.</b>
<b>Si tiene un familiar de tercera edad y nota conductas sospechosas</b> (
<a href="https://www.univision.com/temas/salud-mental">cambios de humor</a>, evita lugares o actividades que antes disfrutaba), acuda directamente al director de la residencia o centro donde lo atienden para abordar y resolver la situación.
<b>Si está pensando en <a href="https://www.univision.com/noticias/adultos-mayores/debes-hacerte-cargo-de-un-adulto-mayor-aprende-de-la-experiencia-de-estos-cuidadores">buscar un hogar para algún familiar</a></b>, investigue: pregunte a la persona a cargo sobre antecedentes de acoso en el lugar y cuál es su política para resolver estos conflictos entre residentes.
Muchas veces el acoso entre adultos mayores es un síntoma externo de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud-y-tercera-edad/sientes-debilidad-y-cansancio-todo-el-tiempo-la-culpa-no-es-del-envejecimiento">un problema emocional más grande</a> y 
<b>puede necesitar de la participación del centro, familiares y residentes para resolverlo</b>.
1 / 16
El maltrato a los adultos mayores es una realidad. Entes como la Organización Mundial de la Salud han definido estrategias para prevenirlo, siempre identificando a cuidadores y familiares como los responsables del maltrato. Pero el abuso en la tercera edad también puede venir de sus iguales.
Imagen AP Photo/Danica Coto


Según los récords de la corte, Hamilton no ha podido pagar la fianza de 5,000 dólares por lo que se mantiene tras las rejas. Contrario a lo que mencionan los empleados de ese PetSmart, en el sentido de que el individuo era un cliente asiduo, el hombre de 22 años lo negó.

PUBLICIDAD

Mientras es juzgado, su primera condena vino de la cadena PetSmart, que le prohibió volver a acercarse a alguna de sus tiendas.