Comerciantes avalan medidas de orden ejecutiva que exige comprobante de vacunación contra covid-19

Nelson Ramírez, expresidente del Centro Unido de Detallistas reconoció que las medidas han provocado que más gente acuda a vacunarse en Puerto Rico, pero también que continúa la crisis de reclutamiento.

Por:
Univision
Además, el expresidente del Centro Unido de Detallistas, Nelson Ramírez, señaló que las medidas de identificación de vacunación en los comercios han sido efectivas.
Video “Todavía”: Comerciantes con problemas para reclutar empleados

Mientras las medidas de la orden ejecutiva para exigir comprobante de vacunación ha sido del agrado de comerciantes, los empresarios también tienen problemas para reclutar empleados y permanece la crisis de mano de obra en el país.

Nelson Ramírez, expresidente del Centro Unido de Detallistas, señaló que las medidas de identificación de vacunación en los comercios han sido efectivas y que los incidentes a causa de las restricciones son menores.

PUBLICIDAD

“En estos momentos no han habido reportes mayores de controversias con la orden (ejecutiva) y de esta manera creo que ha acelerado que las personas se estén vacunando masivamente”, dijo Ramírez en entrevista a WKAQ 580.

El promedio semanal de personas vacunadas por día se incrementó en 50 por ciento siete días después de que el gobernador Pedro Pierluisi anunció la exigencia de comprobante a quienes ingresen a comercios como barberías, salones de belleza, spas y gimnasios, que se agregaron a las medidas similares para restaurantes, cines y teatros, entre otros establecimientos.

Estas medidas son exigencia también para trabajadores de supermercado, pero no a sus clientes.

Los comercios que no cumplan con las disposiciones tienen que reducir su aforo al 50 por ciento.

“Un 50 por ciento en una economía tan demandante y que el gobierno le exige tanto a los pequeños y medianos comerciantes no es negocio para nadie, por eso es importante y le pedimos a los que no lo están haciendo que sí lo hagan, que cumplan con la orden, porque de esta manera podemos mantener nuestros negocios abiertos”, urgió Ramírez.

Nelson Ramírez también reconoció que continúa la crisis de reclutamiento en Puerto Rico y dijo las causas por las que él cree que esto ocurre, justo antes de decir que su expectativa es que esto se solucione en los próximos dos meses.

“Hay un fenómeno que se ha dado con esto de la pandemia y es un cambio de paradigma en estas generaciones nuevas que se están levantando, en las cuales ellos ahora esperan mucho más de los empleadores. Entiendo que también son reclamos dignos, pero obviamente con las dificultades que trae la pandemia y los altos costos para operar, pues se está haciendo bien difícil el reclutamiento”, expresó.

PUBLICIDAD

También te puede interesar

Los hermanos Luis Daniel y Erick fueron considerados como joviales y alegres y sus familiares están convencidos de que no cometieron la violación que denunció una menor de edad.
<br>
Los jóvenes estaban en Playa del Carmen, México, en el bar de un hotel, cuando fueron acusados de violación.
<br>
Autoridades mexicanas arrestaron a los hermanos y se encuentran bajo custodia desde el 28 de junio.
<br>
La familia de los jóvenes afirmó a Univision Puerto Rico que ellos son trabajadores y buenas personas.
<br>
Tanto al padre como la madre de los jóvenes se encuentran en México, al tanto de la situación legal de sus hijos.
<br>
Los familiares iniciaron una campaña para recolectar fondos que permitan a la familia afrontar los gastos que la denuncia ha implicado.
<br>
También han difundido imágenes en donde aseguran su inocencia y piden justicia por su arresto.
<br>
1 / 7
Los hermanos Luis Daniel y Erick fueron considerados como joviales y alegres y sus familiares están convencidos de que no cometieron la violación que denunció una menor de edad.
Imagen Cortesía