SACRAMENTO, California. — Después de un mes desde que se anunció que California entregará dinero a los inmigrantes indocumentados por el coronavirus, las organizaciones que repartirán estos fondos comenzaron a recibir solicitudes.
Comienzan a repartir el dinero para inmigrantes indocumentados en el norte de California
Son 12 organizaciones en California que repartirán pagos de hasta 1,000 dólares a las familias indocumentadas afectadas por el coronavirus. Los grupos serán encargados de recibir la información de los solicitantes y determinar quién califica.
Las organizaciones que distribuirán el dinero y el Departamento de Servicios Sociales de California (CDSS) ya publicaron instrucciones e información de cómo será el proceso de entrego.
California Human Development (CHD) recibirá 5 millones de dólares que serán destinados a personas sin papeles en el norte de California que quedaron fuera de programas federales y estatales para lidiar con la emergencia de salud y el cierre estatal.
En el centro del estado, United Farm Workers Foundation y California Rural Legal Assistance Foundation (CRLAF) distribuirán 10 millones de dólares.
El gobierno estatal informó que un total de 75 millones será repartido en pagos de 500 dólares por adulto, con un máximo de 1,000 dólares por hogar. Se anticipa que alrededor de 150,000 personas en todo el estado reciban la “Asistencia Directa de Desastre para Inmigrantes” (DRAI).
Cómo se solicita el dinero
En el Valle Central, son dos organizaciones que repartirán el dinero. Los condados Mariposa, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, Sutter, Tuolumne, Yolo y Yuba deberán contactar a California Rural Legal Assitance Foundation, al número 1-877-577-6660, o por internet en la página www.crlaf.org/drai.
Los condados Fresno, Kern, Kings, Madera, Merced, Mono y Tulare deberán contactar a United Farm Workers Foundation al número 1-877-528-6660.
El gobierno define el grupo del norte de California como los condados Alpine, Amador, Butte, Calaveras, Colusa, Del Norte, El Dorado, Glenn, Humboldt, Lake, Lassen, Mendocino, Modoc, Napa, Nevada, Placer, Plumas, Shasta, Sierra, Siskiyou, Solano, Sonoma, Tehama y Trinity.
Los residentes de estos condados deberán contactar a California Human Development al número (707) 228-1338 o en su página de internet www.californiahumandevelopment.org.
Notas Relacionadas

Dinero, consejería y más recursos para indocumentados en el norte de California afectados por el coronavirus
Los requisitos
El estado ha publicado los tres requisitos para ser elegible para la asistencia. Los que solicitan el dinero deben ser inmigrantes indocumentados mayores de 18 años, deben comprobar que no califican para asistencia federal, como dinero de la Acta CARES o beneficios de desempleo, y deben comprobar que sufrieron adversidades por la pandemia de coronavirus.
Según California Human Development, las personas deberán proveer documentos que comprueban su identidad, domicilio, y que fueron impactadas por el coronavirus.
Se anticipa que la mayoría de los indocumentados en California quedarán fuera de este programa, ya que los fondos no se alcanzan para toda la población sin papeles.
Notas Relacionadas

Anuncian cómo se distribuirá la ayuda para inmigrantes indocumentados en California
En todo el estado, serán 150,000 personas que reciben el pago, mientras el Instituto de Prácticas Públicas estima que son casi 2.7 millones de personas que no tienen papeles. Por esto, organizaciones locales advierten a los inmigrantes estar listos para inscribirse en el programa en cuanto se pueda, para poder recibir estos fondos limitados.
El gobierno estatal ha creado una página para recaudar fondos de todas las personas que desean contribuir a este programa. Puedes ingresar al “California Immigrant Resilience Fund” aquí.
Sigue nuestra cobertura de coronavirus y los diferentes apoyos disponibles en estos enlaces:
- Únete a nuestro grupo de Facebook "Sacramento juntos frente al coronavirus"
- Este mapa interactivo de California muestra los sitios de pruebas de coronavirus
- Lista de recursos y ayuda financiera para familias del norte de California
- Dinero, consejería y más apoyos para los indocumentados en California
- Estudiantes reciben desayuno y almuerzo en estas escuelas del norte de California
- Ayuda para los que no califican para el plan de rescate del gobierno federal













