¿Necesitas un purificador de aire? Así puedes conseguir uno gratis en California

Te damos todos los detalles y te decimos quiénes son elegibles para solicitar un purificador de aire gratis para su vivienda.

Por:
Francisco Pazos.
Debido al incendio Mosquito la calidad del aire en varios condados es insalubre y peligrosa, por lo que te compartimos cómo elaborar tu propio purificador casero por menos de $30.
Video Mala calidad del aire por incendios: así puedes armar un purificador casero

SACRAMENTO, California. – Las familias de bajos ingresos que viven en el Valle de San Joaquín son elegibles para un purificador de aire gratis y aquí te decimos cómo aplicar y prepararte para la contaminación de la temporada de incendios en el norte de California.

El Distrito de Control de Contaminación del Aire del Valle de San Joaquín mantiene abiertas las aplicaciones para que familias de bajos ingresos obtengan gratis un purificador de aire para su vivienda.

PUBLICIDAD

¿Por qué es importante tener un purificador de aire en California?

Cada año, el norte de California es afectado por incendios forestales que, además de los daños que provocan, afectan notoriamente la calidad del aire por el humo que producen.

La contaminación del aire de los incendios forestales es una de las más peligrosas, pues el humo está compuesto por micropartículas volátiles que pueden llegar hasta las vías aéreas bajas y dañar tu salud.

Un purificador de aire instalado en casa puede reducir hasta el 90% de la contaminación de aire dentro de una vivienda.

¿Quiénes son elegibles para un purificador de aire gratis?

El programa tiene tres criterios para determinar la elegibilidad de las familias que pueden recibir un purificador de aire gratis en el Valle de San Joaquín:

  • Estar ubicadas en una comunidad desfavorecida y de bajos ingresos
  • Vivir dentro de los límites del Distrito de Control de Contaminación del Aire del Valle de San Joaquín
  • No haber recibido un purificador de aire gratis antes

En este enlace puedes verificar si tu dirección está dentro de los límites de elegibilidad.

¿Qué documentos debes presentar al aplicar para un purificador de aire gratis?

Lo más importante es el comprobante de domicilio, para el que puedes presentar:

  • Factura de energía de PG&E o de SoCal Gas
  • Factura de servicios públicos
  • Factura de internet
  • La factura no debe ser mayor a 45 días
  • Nombre y dirección del solicitante en estos documentos
PUBLICIDAD

Encuentra en este enlace más información sobre el programa de purificadores de aire gratis en el Valle de San Joaquín.

Mira también:

Estar 
<b>preparados para las eventualidades</b> nos ayuda a mantenernos a salvo y preservar o reducir el impacto en lo que es más importante para nosotros, por lo que a continuación te presentamos una 
<b>guía básica de los suministros</b> que debe incluir tu kit contra las emergencias.
<b>Botellas de agua</b>, por lo menos un galón por persona, por día. Considera suministro para tres días en caso de evacuación y dos semanas en caso para tener en el hogar.
<b>Alimentos no perecederos y fáciles de preparar</b>, de preferencia enlatados. Igualmente considera suministro para tres días en caso de evacuación y dos semanas en caso para tener en el hogar.
<b>Linterna. Radio</b> de batería o de manivela, en caso de ser posible una meteorológica NOAA con alerta de tono. 
<b>Baterías adicionales</b>. Teléfonos 
<b>celulares</b> con cargadores y baterías externas.
<b>Artículos sanitarios </b>y de higiene personal. 
<b>Mascarillas</b> para filtrar aire contaminado. 
<b>Bolsas de basura</b>. Herramienta multiusos fácil de transportar, tijeras y un abrelatas manual. 
<b>Cerillos</b>.
<b>Documentos personales </b>más importantes y copias. Agenda con los contactos familiares y de emergencia. Dinero en efectivo extra. 
<b>Mapa de la zona </b>y rutas de evacuación. Silbato o alguna señal de ayuda.
Finalmente, un 
<b>botiquín de primeros auxilios</b> que contenga suministros esenciales para ayudar a tratar las lesiones más comunes, incluidos cortes, raspaduras, hinchazón, esguinces, torceduras y más.
Toma en cuenta 
<b>medicamentos prescritos</b> y guarda las recetas. También Medicamentos sin receta, como analgésicos, medicamentos contra la diarrea, antiácidos o laxantes.
Recuerda guardar los artículos en 
<b>bolsas de plástico herméticas </b>y colocar todo el equipo de suministros para desastres en uno o dos recipientes fáciles de transportar, como contenedores de plástico o una bolsa de lona.
Asegúrate de
<b> tener siempre a la mano</b> o en un lugar de fácil acceso esta mochila de emergencia por si debes evacuar el lugar donde te encuentras, verifica constantemente que los artículos básicos y sobre todo los alimentos, en caso de llevarlos, se encuentren en buen estado para su uso y consumo.
Además de incluir agua embotellada, medicamentos y alimentos no perecederos, el Servicio Meteorológico Nacional recomienda contar con una bolsa con documentos importantes como pólizas de seguro.
1 / 11
Estar preparados para las eventualidades nos ayuda a mantenernos a salvo y preservar o reducir el impacto en lo que es más importante para nosotros, por lo que a continuación te presentamos una guía básica de los suministros que debe incluir tu kit contra las emergencias.
Imagen Univision 19