Recomendaciones para proteger tu salud de la mala calidad del aire en California

La exposición a la mala calidad del aire puede tener impactos significativos en la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias.

Por:
Univision
El humo del incendio ‘Oak’ provoca altos niveles de ozono y el desprendimiento de partículas contaminantes, lo que puede dañar la salud, en especial la de personas vulnerables. Un médico explica cómo protegerte.
Video El daño que provoca en tu salud el humo de los incendios forestales

SACRAMENTO, California. – La contaminación del aire es una preocupación constante en el estado, especialmente durante la temporada de incendios forestales, cuando partículas y otros contaminantes aumentan drásticamente.

Autoridades del condado de Sacramento y agencias ambientales estatales han emitido recomendaciones para proteger la salud de los residentes frente a la mala calidad del aire, que puede tener efectos graves en la salud humana.

PUBLICIDAD

A continuación, se detallan las principales medidas de protección y los efectos que la exposición prolongada a la contaminación puede tener en el organismo.

Efectos de la contaminación en la salud humana

La exposición a la mala calidad del aire puede tener impactos significativos en la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas preexistentes.

Los contaminantes más comunes, como el ozono a nivel del suelo y las partículas finas (PM2.5), pueden causar una variedad de problemas de salud, entre los que se incluyen:

  • Problemas respiratorios: Irritación de las vías respiratorias, tos, falta de aliento y exacerbación de condiciones preexistentes como el asma.
  • Afecciones cardiovasculares: La contaminación puede provocar un aumento en la presión arterial, arritmias e incluso infartos en personas con condiciones cardíacas previas.
  • Efectos a largo plazo: La exposición prolongada a niveles elevados de contaminantes se asocia con enfermedades crónicas como el cáncer de pulmón y la reducción de la función pulmonar.

Principales recomendaciones para protegerse

Las autoridades del condado de Sacramento y otras agencias estatales sugieren varias medidas para minimizar los riesgos asociados con la mala calidad del aire:

  • Monitorear la calidad del aire: Es fundamental verificar los índices de calidad del aire (AQI) antes de realizar actividades al aire libre. Plataformas como AirNow proporcionan información actualizada sobre los niveles de contaminación.
  • Permanecer en interiores: En días con mala calidad del aire, se recomienda permanecer en espacios cerrados con ventanas y puertas bien selladas para evitar la entrada de contaminantes.
  • Utilizar purificadores de aire: Los dispositivos con filtros HEPA ayudan a reducir la concentración de partículas dañinas en el aire interior, mejorando la calidad del aire en el hogar.
  • Evitar actividades físicas al aire libre: El ejercicio aumenta la cantidad de aire inhalado, lo que puede incrementar la exposición a contaminantes. Es mejor optar por actividades físicas en interiores cuando los niveles de AQI son elevados.
  • Usar mascarillas adecuadas: Las mascarillas N95 o superiores pueden filtrar las partículas finas presentes en el aire. Es importante que la mascarilla ajuste bien al rostro para garantizar su efectividad.
  • Configurar el aire acondicionado en modo recirculación: Esto ayuda a evitar la entrada de aire exterior contaminado en vehículos y viviendas.
PUBLICIDAD

Evitar actividades que generen contaminación interior: No utilizar velas, chimeneas o estufas de leña, ya que pueden empeorar la calidad del aire interior.

Medidas adicionales para grupos vulnerables

Las personas con enfermedades respiratorias crónicas, los adultos mayores y los niños deben tomar precauciones adicionales como inhaladores, medicamentos para el asma o enfermedades respiratorias.

Seguir estas recomendaciones puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de las personas, especialmente en regiones afectadas frecuentemente por incendios forestales y otros eventos que deterioran la calidad del aire.

Te puede interesar: