TEMPE, Arizona. - Durante la pandemia muchos tomaron la decisión de compartir su techo con familiares o amigos para ayudarse económicamente. Pero, hay un refrán que dice que “ los huéspedes y la pesca a los tres días apestan”, y en algunos casos hasta molesta su presencia; tal como ocurre en la casa de “Lupita” , quien habló con Univision Arizona y que quiere permanecer anónima.
“No me ayuda, no limpia, no me ayuda para la renta”: Estos son los pasos para desalojar legalmente a un familiar en AZ
Enrique Medina, juez de paz en el condado de Maricopa, enlista los documentos y pasos a seguir para desalojar a un familiar.
“Mi prima está viviendo con nosotros, ella no se ha ido. Yo la corrí porque no me ayuda, no limpia, no me ayuda para la renta. Le dije que mejor se valla, pero no se ha ido”, relata Lupita, residente de Tempe.
Lupita no es la única que pasa por una situación similar al compartir su techo con un familiar o amigo a quien quieren desalojar, pero no es tan fácil como fue darle la bienvenida.
Conoce tus derechos
Enrique Medina, juez de paz en el condado de Maricopa, enlista los documentos y pasos a seguir para desalojar a un familiar.
- “Una persona no puede ser desalojada si no tiene una hoja firmada por un juez”, indica Enrique Medina, juez de paz en el condado de Maricopa.
El juez Medina lidia en las cortes con este tipo casos, pero les explica lo siguiente.
“Aunque no hubo contrato, hiciste al permitir que llegaran y les estás cobrando renta… ya tienes un contrato de arrendamiento. No tiene que ser por escrito, es preferible que sea por escrito; si no lo haces por escrito, es un contrato/acuerdo de mes a mes”, explica el juez de paz en el condado de Maricopa.
- Para desalojar a las personas, por las buenas, debe notificar mínimo 60 días antes; tenga la evidencia que lo hizo, en mensaje de texto o carta. Si es por desorden o emergencia, llame a la policía.
“Podríamos decir que es un arrendamiento informal, y la persona que está allí de concha, de extra… pues ya está violando el acuerdo”, indica Medina. “En realidad es que estas personas están ahí de arrimadas. El proceso más formal de darle a esa persona un aviso cuando no paga la renta, así como se les dan a ellos- el dueño de la casa- si no pagan la renta de la casa”.
- Si no llegan a un convenio y no se quiere ir, proceda a un proceso legal.
“Vienen acá, se hace la queja, se le avisa a la persona que está viviendo allí que tiene que presentarse a la corte, se le da 5 días de aviso. Llega a la corte y si rinda un fallo a favor a quien está rentando la casa, entonces la persona tiene otros 5 días para que se valla y si no el alguacil saca a esa persona”, explica Enrique Medina, juez de paz en el condado de Maricopa.
- El próximo paso: Acuda a una corte cerca de usted y sepa como desalojar a una persona ya sea su pariente. Visite azcourts.gov para más información. También conozca más sobre la vivienda justa y los recursos que están disponibles, visite: housing.az.gov .