Las bromas le salieron caras al influencer Heston James Cobb: Terminó arrestado en Tempe

Se hizo viral y cobró fama en las redes sociales, gracias a videos que grabó con un grupo de amigos. Sin embargo, las bromas no le gustaron nada a los dueños de los negocios donde irrumpió, por lo que ahora este influencer debe afrontar las consecuencias.

Por:
Univision
La tarde del miércoles 23 de julio, la policía de Tempe detuvo a Heston James Cobb, de 24 años, por presuntamente irrumpir en cinco negocios de la ciudad con varios cómplices; se hacían pasar por trabajadores de esos locales, criticando la labor que los verdaderos empleados llevaban a cabo para luego invitar a su grupo a que interfirieran.
Video Creador de contenido enfrenta a la justicia tras bromas en varios negocios de Tempe

TEMPE, Arizona – Un creador de contenido o influencer identificado como Heston James Cobb, de 24 años, fue detenido por la policía de Tempe, debido a la queja de varios propietarios de negocios, por las supuestas bromas que compartía en redes sociales.

Cobb compartió videos en al menos cinco negocios de Tempe, en los que se hacía pasar por trabajador de cada uno de ellos para interrumpir los servicios de esos locales, criticar a los verdaderos empleados y, al final, invitar a su grupo a interferir.

PUBLICIDAD

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí: https://whatsapp.com/channel/0029Vau2jua7YSd3BcMal50l

Según un comunicado de la policía de Tempe, “entre marzo y julio, los negocios comenzaron a reportar casos de un grupo de hombres que entraban a sus tiendas vestidos como empleados. Estos hombres comenzaron a causar graves disturbios al entrar en las áreas exclusivas para empleados y negarse a irse cuando se les pedía.

“Un hombre fue identificado como ‘líder’ del grupo, e instruyó a los demás a comenzar a ‘trabajar’”.

Influencer Heston James Cobb y sus videos: Las bromas lo llevan ante la justicia

“El crimen sucede cuando estas personas van a los negocios sin permiso, haciendo a los trabajadores sentirse incómodos (…) Te puedo decir que los dueños de los negocios quieren presentar cargos y por eso fue arrestado”, dice a Univision Arizona la oficial Lindsey Fernández, vocera de la policía de Tempe.

Además, las autoridades indican que los videos grabados durante estas acciones “obtuvieron millones de visualizaciones y potencialmente generaron grandes cantidades de dinero”.

Estos son los negocios afectados en Tempe, Arizona:


  • Pep Boys, ubicado en la cuadra 445 Oeste de la Calle Broadway,
  • Hyland Auto Repair, en la esquina Oeste de la Calle Guadalupe,
  • Big Brand Tire & Service, 42 este de la Avenida Southern,
  • Jiffy Lube, 2014 sur de la calle Rural,
  • Chipotle, dirección 2020 este de la calle Eliott Rd.
PUBLICIDAD

Fue detenido la tarde del miércoles 23 de julio, en su casa. Rechazó una entrevista con la policía y solicitó la presencia de un abogado. Tras una orden de cateo, detectives decomisaron en su casa etiquetas con diferentes nombres, varias camisas con el logotipo de Chipotle y un uniforme de mecánico.
La abogada Ayensa Millán comentó: “Son casos muy serios. Tu estás entrando a un negocio que también puede poner a los empleados en algún peligro. Estamos hablando de un lugar en los que se meten debajo de los autos, en donde están preparando comida.

Hay leyes y regulaciones para todo esto; no te puedes meter y pensar que esto es una curiosidad o broma. Va a tener consecuencias”, aseveró.

La corte le fijó a Heston James Cobb cargos relacionados con allanamiento o traspaso ilegal, conducta inapropiada, suplantación de identidad, entre otros. Según la abogada, esto podría representar una condena de 2 años y medio de prisión.

Además, al influencer le fue impuesta una fianza de $15,000 para obtener libertad condicional. Será el 30 de julio próximo cuando comparezca ante un juez.

Con información de Héctor Lagunas.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

Cientos de inmigrantes detenidos en Florida estarían enfrentando condiciones extremas de hacinamiento, celdas frías, alimentos en mal estado, falta de atención médica y represalias por solicitar ayuda psicológica, según un informe de Human Rights Watch. La situación ha generado preocupación en Arizona, donde comienzan a surgir preguntas sobre qué tan cerca podría estar el estado de enfrentar condiciones similares. El abogado de inmigración Daniel Ortega habla al respecto.
Video ¿Qué tan cerca está Arizona de tener centros de detención de inmigrantes como en Florida?
Ocurrió la 
<b>noche del 16 de julio en un canal de Glendale</b>, Arizona.
Oficiales de policía respondieron a 
<b>varias llamadas hechas al 911</b>.
Además de vecinos, entre esas llamadas estaba la de la 
<b>desesperada dueña de un perrito</b>.
Su fiel amigo había 
<b>caído a un canal y necesitaba ayuda</b> con urgencia.
Entonces, los agentes que se desplegaron en el sitio comenzaron a 
<b>buscarlo en el agua</b>.
Para ello, por la 
<b>oscuridad de la zona a esa hora</b>, utilizaron lámparas, con cuya luz recorrieron el cuerpo de agua.
Por fin lograron identificar el punto en el que 
<b>el animalito trataba de mantenerse a flote</b>.
Uno de los agentes comenzó a 
<b>despojarse de algunos de sus artículos</b> personales.
Se aproximó poco a poco a la orilla del agua.
Luego, el oficial de 
<b>policía se lanzó al agua y comenzó a nadar</b> hacia el perrito.
Llegó rápidamente hasta el 
<b>asustado perrito</b>.
La mascota fue rescatada; este fiel amigo se encuentra 
<b>sano y salvo</b>.
1 / 12
Ocurrió la noche del 16 de julio en un canal de Glendale, Arizona.
Imagen Departamento de Policía de Glendale.