Descubren spa clandestino en jardín de Florida: mujer quedó con parálisis facial tras tratamiento

La víctima sufrió parálisis facial tras un tratamiento estético realizado sin licencia válida. La policía halló equipos médicos y estéticos ilegales dentro de un cobertizo residencial en Florida.

Por:
Univision
Dailiyn González, especialista en medicina estética, estuvo en Desiguales para alertar de los riesgos de autoinyectarse Innotox, también conocido bótox coreano, sustancia no aprobada por la FDA y que puede causar no solo problemas estéticos, sino hasta parálisis de las vías respiratorias.

Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y el español.
Video Karina Banda y Marcela Sarmiento sorprendidas por los riesgos de autoinyectarse el bótox coreano

ORLANDO, Florida.- Cuando la policía irrumpió en un jardín residencial en Port St. Lucie, no imaginaba encontrar una clínica completa oculta entre las paredes de madera de un cobertizo.

Camas médicas, máquinas de liposucción, agujas, medicamentos, botellas de Botox y hasta equipos de depilación láser. Todo ello operaba sin supervisión ni licencia, según reveló el departamento de policía local.

PUBLICIDAD

La historia comenzó en mayo, cuando una mujer se presentó en la estación de policía de Port St. Lucie para denunciar lo que parecía una experiencia de estética fallida. La mujer, cuya identidad no se hizo pública, explicó a los oficiales que había acudido a un spa ubicado en el patio trasero de una residencia, operado por una mujer llamada Rosa Mena. La clienta había pagado $325 por un tratamiento facial, pero tras la sesión comenzó a experimentar parálisis facial.

Preocupada, la mujer volvió a contactar a Mena, quien le devolvió el dinero y le ofreció inyecciones de vitaminas asegurando que con ellas “revertiría” los efectos adversos. Sin embargo, la situación no mejoró. Alarmada, la víctima exigió a Mena que le mostrara su licencia médica. Los documentos que le presentó tenían tachaduras y modificaciones evidentes, según la policía, y correspondían a un certificado de flebotomía que había expirado en febrero de 2024.

Fue entonces cuando la mujer decidió alertar a las autoridades. Tras una breve investigación, la policía obtuvo una orden de registro para inspeccionar el lugar. Al ingresar al cobertizo, las autoridades hallaron pruebas contundentes que, según el informe oficial, respaldan el testimonio de la víctima: había camas médicas, viales, jeringas, máquinas especializadas para esculpido de grasa y procedimientos estéticos como micro-needling y PRP, además de múltiples frascos de Botox y dispositivos de inyección.

Sospechosa carece de licencia médica en Estados Unidos

La sospechosa, Rosa Mena, de nacionalidad dominicana, habría mencionado que ejerció como médica en su país de origen. No obstante, en Estados Unidos no contaba con licencia válida para practicar medicina, lo que ahora la enfrenta a graves consecuencias legales.

PUBLICIDAD

Mena fue arrestada y enfrenta varios cargos: tres por agresión agravada causando daño corporal, tres por ejercer medicina sin licencia activa, dos por fraude (uno por obtener propiedad valorada en menos de $20,000 y otro específicamente por $300), y uno por utilizar un dispositivo de comunicación para facilitar un delito grave.

Tras el arresto, el Departamento de Policía de Port St. Lucie emitió una alerta pública a través de sus redes sociales. En el mensaje, instaron a la comunidad a investigar a fondo cualquier clínica o técnico antes de someterse a procedimientos médicos o estéticos.

“Queremos recordar al público que procedimientos como las inyecciones de Botox deben ser realizados por profesionales con licencia válida. Su seguridad es nuestra prioridad”, publicó la institución.

El caso de Rosa Mena pone en evidencia un problema que, aunque no siempre es visible, preocupa a las autoridades: la proliferación de spas clandestinos y técnicos no certificados que ofrecen servicios de salud y estética de alto riesgo. En este caso, una simple búsqueda en un jardín residencial terminó revelando un operativo ilegal con potenciales consecuencias para la salud de múltiples personas.

Te podría interesar:

<b>#1 Tatiana</b>
<br>El 24 de octubre de 2019, tras bajarse de un avión, 
<a href="https://www.univision.com/famosos/tatiana-admite-que-solo-hay-una-cosa-que-la-paralisis-facial-le-impide-hacer-fotos">‘La Reina de los Niños’ quedó inmovilizada del lado derecho de su rostro</a>. La cantante explicó en sus historias de Instagram que el cambio de temperatura, las bajas defensas y dormir poco fueron factores de su parálisis facial.
Tatiana reveló que este padecimiento no era desconocido para ella, puesto que 15 años atrás también sufrió una parálisis similar cuando grabó la telenovela de ‘Amy, la niña de la mochila azul’.
La cantante también compartió dos fotos en su Instagram del progreso de su movilidad facial. Del lado izquierdo puedes ver cómo lucía su rostro en el primer día de la parálisis y del derecho 10 días después.
<b>#2 Alejandra Espinoza</b>
<br>A inicios de octubre de 2021, 
<a href="https://www.univision.com/famosos/alejandra-espinoza-hospital">la conductora de Nuestra Belleza Latina fue hospitalizada</a>. “De repente se me fue la cara de lado, llegué con una parálisis facial aquí al hospital”, explicó en redes sociales.
Tras varios días de estudios e incertidumbre por no saber qué estaba aquejando su salud, Espinoza reveló que los doctores encontraron que 
<a href="https://www.univision.com/famosos/alejandra-espinoza-diagnostico-neurologo">sus síntomas provenían de una migraña atípica</a>.
A las pocas semanas de tener paralizada el lado derecho de su rostro, Alejandra compartió en su Instagram los avances en su recuperación de movilidad.
<b>#3 Justin Bieber</b>
<br>El cantante puso en pausa su ‘Justice World Tour’ tras ser diagnosticado con el síndrome de Ramsay Hunt, el cual está afectando uno de sus nervios faciales, paralizando así la mitad de su rostro.
Bieber compartió su estado de salud en un video en Instagram en donde mostró cómo el lado derecho de su cara permanece totalmente inmóvil. “Como pueden ver, este ojo no está parpadeando. No puedo sonreír de este lado de mi cara; esta fosa nasal no se moverá. Así que hay una parálisis total en este lado de mi cara”, expresó.
<b>#4 Angelina Jolie</b>
<br>La actriz de ‘Maléfica’ tuvo un 2016 azotado por diversos problemas personales, como su separación de Brad Pitt, que a la larga tuvieron un impacto en su salud también, en específico en su rostro. La actriz padeció parálisis de Bell, uno de los tipos de parálisis facial más comunes.
“A veces, las mujeres en las familias se colocan en último lugar, hasta que se manifiesta en su propia salud”, explicó Angelina Jolie a la revista ‘Vanity Fair’ en 2017 con respecto a su parálisis. Asimismo, declaró que la acupuntura le ayudó a recuperarse por completo.
<b>#5 José José</b>
<br>A lo largo de su vida, el ‘príncipe de la canción’ sufrió varios problemas de salud, entre ellos parálisis de Bell, afección que lo mantuvo en el hospital en junio de 2007.
“Lamentablemente tiene una parálisis facial que viene por estrés o por cambio de clima, y él está sometido a las dos cosas, pero se atendió a tiempo, por eso fue muy controlable y nada de gravedad”, explicó su asistente al periódico ‘Reforma’ en aquel entonces.
<b>#6 George Clooney</b>
<br>El ganador del Oscar padeció parálisis de Bell antes de incursionar en Hollywood. Esta afección lo azotó en su juventud durante nueve meses, según reveló en una entrevista con Larry King en 2006.
“Era el primer año de preparatoria, que fue un mal momento para tener la mitad de la cara paralizada… Estábamos sentados en la iglesia y yo estaba en la parte de atrás del banco y mi lengua estaba entumecida. Y luego siempre salíamos a comer… Y yo estaba bebiendo y la leche salía de mi boca”, explicó George.
<b>#7 Terrence Howard </b>
<br>Al igual que Clooney, el actor de ‘Empire’ padeció parálisis facial en la preparatoria. En su caso, el doctor le advirtió que existía 95% de probabilidad de que la mitad derecha de su cara se quedara paralizada para siempre.
En ese entonces, la economía familiar del actor no podía solventar la rehabilitación que necesitaba para mejorar sus posibilidades de recuperar su movilidad. No obstante, Terrence tomó el asunto en sus propias manos y decidió darse cargas eléctricas con cables caseros en el rostro, según narró para la revista ‘Rolling Stone’.
En una entrevista con ‘The Boston Globe’, Howard confesó que incluso tuvo marcas en el rostro por su radical “tratamiento”, pero al final tuvo un resultado favorable. "Tenía marcas de cicatrices por quemaduras en toda la cara, pero unos ocho meses después recuperé la mayor parte del movimiento”, expresó.
<b>#8 Pierce Brosnan</b>
<br>El reconocido actor de James Bond padeció parálisis facial en la década de los ochenta. De acuerdo con una entrevista que concedió a TV Guide en 1984, Brosnan explicó que filmar escenas sin camisa en un río para la serie ‘Remington Steele’ lo enfermó de un virus que desató la parálisis de su rostro.
Además, el estado de estrés y largas jornadas laborales (durante meses trabajó de 14 a 16 horas al día) sumaron a que tuviera un estado de salud no tan bueno.
<b>#9 Joe Mantegna </b>
<br>A finales de 1988, mientras dio vida a Gould en la obra de Broadway ‘Speed-the-Plow’, el actor sufrió parálisis de Bell. Su afección se consideró temporal, pero en su semblante prevalecen algunos rasgos inherentes a este padecimiento.
“Mi personaje estuvo en el escenario todo el tiempo y eso agrega mucho estrés porque nunca puedes recuperar el aliento. Mientras estaba haciendo la obra, enfermé de parálisis de Bell, que es una enfermedad relacionada con el estrés, y estoy seguro de que la obra tuvo algo que ver con que la tuviera”, explicó Joe para ‘Los Ángeles Times’.
<b>#10 Sabrina Sabrok</b>
<br>La modelo de ‘La hora pico’ se ha sometido a múltiples cirugías y retoques estéticos durante años que desafortunadamente están teniendo un efecto negativo en su salud, entre ellos tener parálisis facial.
Esta afección resultó principalmente por inyectarse bótox cada semana, según explicó en entrevista con 'Fórmula dominical'. "Me dijeron que tenía una parálisis en la cara, de hecho a veces, se me traba la boca, no puedo hablar bien", expresó.
1 / 23
#1 Tatiana
El 24 de octubre de 2019, tras bajarse de un avión, ‘La Reina de los Niños’ quedó inmovilizada del lado derecho de su rostro. La cantante explicó en sus historias de Instagram que el cambio de temperatura, las bajas defensas y dormir poco fueron factores de su parálisis facial.