ORLANDO, Florida.- Cuando la policía irrumpió en un jardín residencial en Port St. Lucie, no imaginaba encontrar una clínica completa oculta entre las paredes de madera de un cobertizo.
Descubren spa clandestino en jardín de Florida: mujer quedó con parálisis facial tras tratamiento
La víctima sufrió parálisis facial tras un tratamiento estético realizado sin licencia válida. La policía halló equipos médicos y estéticos ilegales dentro de un cobertizo residencial en Florida.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y el español.
Camas médicas, máquinas de liposucción, agujas, medicamentos, botellas de Botox y hasta equipos de depilación láser. Todo ello operaba sin supervisión ni licencia, según reveló el departamento de policía local.
La historia comenzó en mayo, cuando una mujer se presentó en la estación de policía de Port St. Lucie para denunciar lo que parecía una experiencia de estética fallida. La mujer, cuya identidad no se hizo pública, explicó a los oficiales que había acudido a un spa ubicado en el patio trasero de una residencia, operado por una mujer llamada Rosa Mena. La clienta había pagado $325 por un tratamiento facial, pero tras la sesión comenzó a experimentar parálisis facial.
Preocupada, la mujer volvió a contactar a Mena, quien le devolvió el dinero y le ofreció inyecciones de vitaminas asegurando que con ellas “revertiría” los efectos adversos. Sin embargo, la situación no mejoró. Alarmada, la víctima exigió a Mena que le mostrara su licencia médica. Los documentos que le presentó tenían tachaduras y modificaciones evidentes, según la policía, y correspondían a un certificado de flebotomía que había expirado en febrero de 2024.
Fue entonces cuando la mujer decidió alertar a las autoridades. Tras una breve investigación, la policía obtuvo una orden de registro para inspeccionar el lugar. Al ingresar al cobertizo, las autoridades hallaron pruebas contundentes que, según el informe oficial, respaldan el testimonio de la víctima: había camas médicas, viales, jeringas, máquinas especializadas para esculpido de grasa y procedimientos estéticos como micro-needling y PRP, además de múltiples frascos de Botox y dispositivos de inyección.
Sospechosa carece de licencia médica en Estados Unidos
La sospechosa, Rosa Mena, de nacionalidad dominicana, habría mencionado que ejerció como médica en su país de origen. No obstante, en Estados Unidos no contaba con licencia válida para practicar medicina, lo que ahora la enfrenta a graves consecuencias legales.
Mena fue arrestada y enfrenta varios cargos: tres por agresión agravada causando daño corporal, tres por ejercer medicina sin licencia activa, dos por fraude (uno por obtener propiedad valorada en menos de $20,000 y otro específicamente por $300), y uno por utilizar un dispositivo de comunicación para facilitar un delito grave.
Tras el arresto, el Departamento de Policía de Port St. Lucie emitió una alerta pública a través de sus redes sociales. En el mensaje, instaron a la comunidad a investigar a fondo cualquier clínica o técnico antes de someterse a procedimientos médicos o estéticos.
“Queremos recordar al público que procedimientos como las inyecciones de Botox deben ser realizados por profesionales con licencia válida. Su seguridad es nuestra prioridad”, publicó la institución.
El caso de Rosa Mena pone en evidencia un problema que, aunque no siempre es visible, preocupa a las autoridades: la proliferación de spas clandestinos y técnicos no certificados que ofrecen servicios de salud y estética de alto riesgo. En este caso, una simple búsqueda en un jardín residencial terminó revelando un operativo ilegal con potenciales consecuencias para la salud de múltiples personas.
Te podría interesar:




















El 24 de octubre de 2019, tras bajarse de un avión, ‘La Reina de los Niños’ quedó inmovilizada del lado derecho de su rostro. La cantante explicó en sus historias de Instagram que el cambio de temperatura, las bajas defensas y dormir poco fueron factores de su parálisis facial.