SACRAMENTO, California. – Los constantes rumores sobre la presencia de agentes de inmigración en diferentes localidades ha provocado temor entre la comunidad inmigrante, a pesar de que muchos han resultado ser falsos.
¿Cómo distinguir vehículos de ICE, Border Patrol y otras agencias de seguridad en California? Te explicamos
Descubre cómo diferenciar los vehículos oficiales de ICE, Patrulla Fronteriza y agencias locales como la Patrulla de Caminos de California, y conoce cuáles son algunas de sus funciones.
Por esta razón, es importante aprender a distinguir entre ICE, Patrulla Fronteriza y agencias de seguridad locales.
Lo primero que debes hacer es tratar de identificar el vehículo. Si no cuenta con emblemas o colores visibles, podrás distinguir a los agentes a través de los uniformes. En caso de que no porten distintivos, recuerda que tienes derecho a permanecer en silencio y no estás obligado a discutir tu estatus migratorio.
¿Cómo distinguir entre ICE y Patrulla Fronteriza?
1. Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
- Tipo de vehículos: SUV grandes como Chevrolet Tahoe, Ford Explorer, y camionetas tipo Ford F-250 o similares. También pueden usar sedanes sin distintivos.
- Colores: Generalmente blancos con azul o emblemas de ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). También pueden ser vehículos sin marcas (unmarked).
- Distintivos: Llevan el escudo de ICE y DHS, con la palabra “POLICE” junto con “Homeland Security” o “Immigration and Customs Enforcement”.
- Matrículas: Federales, generalmente con fondo blanco y letras azules.
- Funciones: Investigan violaciones de inmigración dentro de EE. UU., operan centros de detención y realizan arrestos de inmigrantes en el interior del país.
2. Patrulla Fronteriza (CBP - Aduanas y Protección Fronteriza)
- Tipo de vehículos: SUVs como Chevrolet Tahoe y Ford Explorer, camionetas pickup, Ford F-150/F-250, y algunos todoterrenos especiales como Jeep Wranglers. También usan vehículos todo terreno (ATVs) y caballos en algunas áreas.
- Colores: Blancos con una franja verde y la inscripción “BORDER PATROL” en las puertas.
- Distintivos: Escudo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y “U.S. Border Patrol” en los costados.
- Matrículas: Federales, con prefijos a los costados de la unidad en color verde.
- Funciones: Patrullan las fronteras terrestres, buscan inmigrantes indocumentados en zonas fronterizas y carreteras cercanas, y realizan operativos en puestos de control.

¿Cómo diferenciarlos de las agencias de seguridad locales?
En California, una de las agencias estatales con mayor presencia es la Patrulla de Caminos (CHP), misma que utiliza sedanes como Dodge Charger, Ford Explorer (Interceptor Utility), y Chevrolet Tahoe, así como motocicletas BMW en algunas ciudades.
Generalmente las unidades vienen en color negro con puertas blancas y el logo de CHP en dorado; a diferentes de las federales, utilizan matrículas estatales con códigos específicos para vehículos policiacos y no realizan operativos de inmigración.
De igual manera, los departamentos de policía, así como las oficinas del alguacil locales utilizan generalmente vehículos en color negro con puertas blancas, los cuales vienen plenamente identificados con el logo de la corporación a un costado.
Si detectas o crees que has visto un vehículo de migración no lo difundas en redes sociales y comunícate con la Red de Respuesta Rápida, en el norte de California puedes llamar a al teléfono (916) 382-0256, quienes tratarán de identificar a la agencia.
Te puede interesar: