Entregan datos personales de inscritos en Medicaid en California a autoridades migratorias

El Departamento de Salud entregó al DHS los datos personales de millones de beneficiarios de Medicaid en California, incluyendo datos de inmigrantes no ciudadanos. Newsom calificó de “extremadamente preocupante” la entrega de información.

Por:
Univision
La organización CHIRLA recibió una carta por parte del Congreso federal con una advertencia sobre una posible investigación por presunto apoyo a protestas en contra de las detenciones de ICE. “Nuestro departamento legal ya la está revisando para saber cómo responder, pero sí quiero dejar claro a la comunidad que es una distracción política”, dijo la directora Angélica Salas.
Video Senador amenaza a CHIRLA por ayudar a inmigrantes: crece la presión sobre organizaciones comunitarias

SACRAMENTO, California. – La administración del presidente Donald Trump transfirió esta semana al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) millones de registros personales de beneficiarios de Medicaid, incluidos datos de inmigrantes no ciudadanos.

Documentos internos obtenidos por The Associated Press revelan que funcionarios de salud se opusieron firmemente a esta entrega, citando preocupaciones éticas y legales, pero sus objeciones fueron ignoradas.

PUBLICIDAD

Los registros incluyen nombres, direcciones, números de seguro social y detalles de reclamaciones médicas de personas inscritas en los programas estatales de Medicaid de California, Illinois, Washington y el Distrito de Columbia.

Estos estados permiten que inmigrantes indocumentados accedan a ciertos beneficios financiados con recursos locales, sin participación federal.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

A pesar de la resistencia interna de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), dos asesores cercanos del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ordenaron que se cumpliera la transferencia de datos en un plazo de apenas 54 minutos.

La medida llega justo cuando el gobierno federal intensifica las redadas migratorias en California, con la asistencia inédita de tropas de la Guardia Nacional y marines en Los Ángeles. Esto ha llevado a las autoridades estatales a expresar serias reservas.

“Si esta transferencia de datos es cierta, podría ser ilegal y extremadamente preocupante, considerando el contexto de acciones federales recientes dirigidas contra comunidades inmigrantes”, indicó en un comunicado la oficina del gobernador Gavin Newsom.

Alerta por vigilancia masiva

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) sostuvo que la entrega de información es legal, aunque evitó explicar por qué se compartió con Seguridad Nacional ni qué uso específico se le dará. Por su parte, el DHS no respondió a solicitudes de comentario.

Organizaciones defensoras de los derechos civiles advierten que esta acción podría abrir la puerta a una vigilancia masiva de inmigrantes, utilizando información destinada originalmente a garantizar el acceso a servicios médicos básicos.

PUBLICIDAD

Las posibles implicaciones legales y éticas han desatado un nuevo debate sobre los límites del uso de datos personales en políticas de control migratorio.

Para millones de personas inscritas en Medicaid, especialmente en California, este episodio ha generado temor e incertidumbre sobre la confidencialidad de su información médica y personal, en un momento en que la política migratoria nacional se encuentra en el centro del debate público.

Con información de Associated Press.

Te puede interesar: