Cómo el coronavirus está destruyendo la economía de la 'Isla del Romance'

Con las puertas cerradas al público, esta isla en Avalon, California, sus habitantes están muy preocupados, ya que dependen del turismo. La alcaldesa no cree que la actividad económica se normalice a la brevedad.

Por:
Univision y AP
Esta foto del 18 de abril del 2020 en la isla de Santa Catalina, California, muestra la Bahía de Avalón, casi vacía. (AP Foto/Chris Carlson)
Esta foto del 18 de abril del 2020 en la isla de Santa Catalina, California, muestra la Bahía de Avalón, casi vacía. (AP Foto/Chris Carlson)
Imagen Chris Carlson/AP

La “Isla del Romance” en Avalon, California, está pareciéndose cada vez más a un pueblo fantasma, pues está viviendo una de sus peores épocas a causa del coronavirus.

PUBLICIDAD

Desde que cerró sus puertas el mes pasado al público, sus 4,000 habitantes quedaron más protegidos contra la pandemia, pero ahora la están pasando muy mal pues su economía, que dependía casi totalmente del turismo, se ha desplomado.


La isla, que pertenece al conjunto de Santa Catalina, fue aislada inmediatamente al conocerse el brote del coronavirus y ahora se ha convertido en un “pueblo fantasma”.

Se calcula que en Newport Beach unas 40,000 personas llegaron hasta las distintas playas del área, por lo que no descartan cerrarlas durante los próximos tres fines de semana. Las autoridades estuvieron impartiendo algunas infracciones a quienes se negaban a irse de estos lugares después de no cumplir con la norma de mantener los 6 pies de distancia.
Video Coronavirus: Ola de calor provocó que miles acudieran a las playas en el condado de Orange


Los hoteles están vacíos, los bares junto a la orilla están cerrados, casi todos los restaurantes están cerrados y los buceadores, surfistas, caminantes y otros que usualmente llenarían las playas y aguas de la isla han desaparecido, indicó la agencia de noticias AP.

La isla, cuya belleza le ha generado millones de dólares en los últimos años, atrae a más de un millón de turistas al año, de acuerdo con la Cámara de Comercio.

Los cruceros habían estado dejando hasta 2,000 personas la semana para breves escalas, mientras que el ferry Santa Catalina Express, ahora limitado a un par de viajes al día para trabajadores esenciales, trasportaba normalmente a miles más cada día desde puertos en el continente, incluyendo a muchos que pernoctan en hoteles.

Un hombre se ajusta su máscara mientras camina junto a la bahía de la isla de Santa Catalina, en California, el 18 de abril del 2020. (AP Foto/Chris Carlson)
Un hombre se ajusta su máscara mientras camina junto a la bahía de la isla de Santa Catalina, en California, el 18 de abril del 2020. (AP Foto/Chris Carlson)
Imagen Chris Carlson/AP

La alcaldesa Ann Marshall estimó que la bahía ha perdido casi 2 millones de dólares en las semanas en que el puerto de Avalon ha estado cerrado, según AP.

“Estemos esperando por parte del dinero de rescate para que nos ayude", declaró.

Avalon es parte del condado de Los Ángeles, que tiene un porcentaje desproporcionalmente alto de los casos y muertes por la pandemia en California.

PUBLICIDAD

Según un conteo de Univision Noticias, en el condado de Los Ángeles hay 19,500 contagios y más de 900 muertos, mientras que en California se han registrado más de 43,700 casos de coronavirus y 1,700 muertes.


Hasta este fin de semana, la isla tenía solamente dos personas que habían dado positivo al coronavirus y ambas se recuperaban en casa.

Pese al devastador efecto económico del coronavirus, Marshall dijo que no tenía previsto abrir la isla demasiado pronto y arriesgarse a un alza en las infecciones.

Según Wyatt, la máscara con el Dr. Anthony Fauci es un éxito de ventas. Fauci es un médico estadounidense especializado en inmunología que ha trabajado en investigaciones contra el VIH. En las últimas semanas se ha desatado una “faucimanía” en donde su rostro también se puede ver en camisetas. El médico dijo que la pandemia se pudo haber mitigado en Estados Unidos si se hubieran tomado medidas con anticipación, lo que le valió la desaprobación de Donald Trump.
Wyatt es un fan del senador 
<a href="https://www.univision.com/temas/bernie-sanders">Bernie Sanders</a>, según sus publicaciones en Instagram en donde también lo promueve en tapabocas, sin embargo, en su negocio una de las mascarillas más buscadas es la de una mueca del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a>. Sanders es uno de los políticos más populares en California, mientras que a Trump los republicanos evitan mencionarlo para no perder adeptos, según confesó la líder del partido republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/elecciones-estados-unidos-2020/en-california-es-mejor-no-hablar-de-trump-los-republicanos-prefieren-enfocarse-en-lo-local">Jessica Millan Patterson</a>.
<br>
A la hora de trabajar, Wyatt se pone unos guantes de látex para trabajar las telas con las que confeccionará los tapabocas. El uso de guantes y tapabocas ha sido recomendado para los trabajadores esenciales a fin de evitar la propagación del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus">coronavirus</a> que hasta el momento ha cobrado 1,533 vidas en California, según el más reciente conteo de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Univision Noticias</a>.
Wyatt transformó su negocio de playeras y ahora lo llama “Y Que Mask and PPE Trading Post” (tapabocas y equipo de protección personal), en donde cose tapabocas. Algunas de las telas que usa son de algodón, para mayor comodidad de los tapabocas. Wyatt incluso trabaja en fines de semana, indicó en su cuenta de 
<a href="https://www.instagram.com/p/B_XCSbxDo1Q/">Instagram</a>. Los tapabocas cuestan desde 1.50 hasta 6 dólares en venta de mayoreo y hay para cabezas pequeñas, medianas y grandes.
<br>
También realiza trabajos personalizados que pueden costar desde 12 dólares para pedidos de 24 piezas en diferentes tamaños. Wyatt produce tapabocas de un solo color, pero también con serigrafía, que son de las más llamativas. Médicos de la UC Davis han advertido que las diferentes mascarillas y tapabocas de tela que se han vuelto comunes durante la pandemia de coronavirus podrían presentar riesgos para los niños, inclusive la muerte para los más pequeños.
Con mucha pericia y guardando las medidas de higiene necesarias, Wyatt cose los tapabocas en su negocio ubicado en el barrio de Los Feliz de Los Ángeles. En California, la cifra de contagios de coronavirus ha llegado a más de 39,600, mientras que en EEUU se reportan 870,468 y en el mundo 2,736,979.
<br>
El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, cuya foto aparece en este tapabocas, habría alertado sobre una segunda ola de coronavirus durante la temporada invernal. De acuerdo con los especialistas, dicho brote podría ser aún más grave que el actual por combinarse con la influenza.
<br>
Quienes quieren sumarse a las protestas contra la mayor empresa de ventas por internet pueden encontrar esta mascarilla en la tienda de Wyatt. En los últimos días, empleados de 
<a href="https://www.univision.com/temas/amazon">Amazon</a> han protestado para exigir mayores protecciones en medio de la pandemia del coronavirus, lo que ha llevado a ausentarse en algunos puntos de sus trabajos. Jeff Bezos, director ejecutivo de la empresa, ha incrementado su fortuna en 24,000 millones de dólares tras la pandemia.
<br>
Para el diseñador de las máscaras, pasar la pandemia no tiene por qué ser triste. Los tapabocas incluyen diversos diseños basados en personajes de actualidad y series de televisión de moda, así como memes. Expertos de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) han señalado que el coronavirus tiene también efectos en la salud mental de las personas, por lo que recomiendan alimentarse sanamente, ejercitarse, dormir bien, realizar actividades que le resulten placenteras y hablar con otras personas, entre otras medidas. Si necesita ayuda puede llamar al 1-800-985-5990 o enviar un SMS al TalkWithUs al 66746.
<br>
¿Y qué tal este diseño de tapabocas basado en la serie Tiger King de Netflix? Esta serie es una de las más vistas en la plataforma de streaming durante la pandemia del coronavirus y Wyatt no desaprovechó la ocasión de hacer tapabocas con el tema, que aborda un asunto nada tranquilizador: la rivalidad entre un comerciante de grandes felinos (Joe Exotic, quien fuera candidato independiente a gobernador de Oklahoma en 2018) y la propietaria de una reserva de estos animales en Florida (Carole Baskin).
<br>
1 / 10
Según Wyatt, la máscara con el Dr. Anthony Fauci es un éxito de ventas. Fauci es un médico estadounidense especializado en inmunología que ha trabajado en investigaciones contra el VIH. En las últimas semanas se ha desatado una “faucimanía” en donde su rostro también se puede ver en camisetas. El médico dijo que la pandemia se pudo haber mitigado en Estados Unidos si se hubieran tomado medidas con anticipación, lo que le valió la desaprobación de Donald Trump.
Imagen ROBYN BECK/AFP via Getty Images