ORLANDO, Florida.- Los residentes del condado de Orange ahora son elegibles para recibir asistencia federal por desastres debido a los daños causados por el huracán Milton. Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), esta ayuda está disponible bajo el Programa de Asistencia Individual para aquellos que sufrieron daños y pérdidas como resultado directo de la tormenta y las inundaciones asociadas.
Asistencia de FEMA disponible para afectados por el huracán Milton en el condado de Orange
Para acceder a la asistencia de FEMA, presenta tu reclamo de seguro primero y luego solicita apoyo si tus pérdidas no están cubiertas; la ayuda federal incluye subsidios para reparaciones de vivienda y préstamos a bajo costo para cubrir pérdidas no aseguradas.
Para calificar para la asistencia federal, los daños deben haber ocurrido como consecuencia del huracán Milton. Es importante que las personas afectadas tomen el primer paso de contactar a su aseguradora si cuentan con un seguro.
FEMA solo brindará apoyo si los daños no son cubiertos por el seguro o si la compensación es insuficiente. En otras palabras, FEMA no puede duplicar los pagos ya cubiertos por las compañías de seguros, pero puede intervenir en caso de que el seguro no cubra completamente las pérdidas o si el pago del seguro se retrasa.
Los residentes sin seguro o con cobertura insuficiente están siendo alentados a registrarse para recibir asistencia a través de los diversos canales disponibles. El registro puede hacerse en línea en el sitio web DisasterAssistance.gov, mediante la aplicación móvil de FEMA, o llamando a la línea de atención telefónica al 800-621-3362 (FEMA).
Notas Relacionadas
Proceso de solicitud y documentación requerida
Para solicitar la asistencia de FEMA, los afectados deben estar preparados para proporcionar cierta información clave. Esto incluye:
- Información de contacto como número de teléfono, dirección postal y número de Seguro Social.
- Ingresos del hogar.
- Dirección del hogar o apartamento dañado.
- Descripción detallada de los daños sufridos o bienes perdidos.
- Fotografías de los daños en el hogar y las pertenencias afectadas.
- Detalles sobre la cobertura de seguros, si aplica.
- Números de cuenta bancaria y de ruta para recibir depósitos directos en caso de que se apruebe la asistencia.
La línea telefónica de FEMA está disponible todos los días, de 7 a.m. a 11 p.m., para atender a los solicitantes. Además, las personas que utilicen servicios de retransmisión, como el servicio de video (VRS) o teléfonos con subtítulos, pueden proporcionar a FEMA el número correspondiente a su servicio para recibir asistencia de manera adecuada.
Tipos de ayuda ofrecida por FEMA
El programa de Asistencia Individual de FEMA incluye varios tipos de ayuda diseñados para ayudar a las personas y a los propietarios de negocios a recuperarse de los daños causados por el huracán Milton. Entre los apoyos disponibles se encuentran:
- Subvenciones para vivienda temporal.
- Ayudas para reparar daños en el hogar.
- Préstamos a bajo interés para cubrir pérdidas de propiedades no aseguradas.
- Otros programas diseñados para ayudar tanto a individuos como a pequeños empresarios a recuperarse del desastre.
El congresista de Orlando, Maxwell Frost, destacó que esta asistencia federal es crucial para que las familias afectadas puedan reconstruir sus vidas tras el paso del huracán Milton. Señaló que FEMA está comprometida en ayudar a aquellos que cumplan con los criterios de elegibilidad, brindando fondos para necesidades que el seguro no puede cubrir completamente.
Pasos a seguir para los residentes afectados
Aquellos residentes del condado de Orange que hayan sufrido daños relacionados con el huracán Milton deben actuar lo antes posible. Se les insta a contactar primero a sus aseguradoras y, si el seguro no cubre todas las pérdidas, a solicitar asistencia de FEMA sin demora. Es importante destacar que no es necesario esperar hasta que el reclamo del seguro sea resuelto para solicitar la ayuda federal.
Para obtener más información y comenzar el proceso de solicitud, los interesados pueden visitar el sitio web www.DisasterAssistance.gov, descargar la aplicación móvil de FEMA, o comunicarse con el número gratuito 800-621-3362 (FEMA).










