Ayuda económica de $750 por huracanes: ¿qué necesitas para cobrar la asistencia de FEMA?

Para solicitar la ayuda de FEMA, necesitas proporcionar tu número de Seguro Social, información de seguros y una descripción de los daños sufridos; puedes aplicar a la asistencia de FEMA en línea, por teléfono o a través de la app oficial, si vives en una zona declarada en estado de desastre.

Por:
Univision
Milton fue pronosticado como uno de los huracanes más potentes que ha impactado a Florida, por lo que los daños que dejará serán enormes y expertos aseguran que los inmigrantes también pueden solicitar ayuda a FEMA. El abogado José Guerrero explica qué grupo de migrantes se beneficiarán y cómo pueden aplicar los indocumentados a estas ayudas.
Video Si eres indocumentado así es como puedes pedir ayuda por el impacto del huracán Milton

ORLANDO, Florida.- Tras el impacto de los huracanes Milton y Helene en varias zonas de Florida , la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) activó diversos programas de ayuda para los residentes afectados por los desastres naturales. Uno de los más relevantes es la asistencia económica inmediata de $750, destinada a cubrir las necesidades urgentes de las personas que han sufrido pérdidas o desplazamientos.

FEMA, como parte de su misión, busca proporcionar ayuda financiera rápida para quienes se encuentran en zonas declaradas como áreas de desastre presidencial. Este dinero está pensado para cubrir gastos esenciales como medicamentos, pañales, alquiler o pagos de unidades de almacenamiento. A continuación, explicamos cómo puedes acceder a esta ayuda y cuáles son los requisitos para calificar.

¿Quién puede acceder a los $750 de asistencia?

PUBLICIDAD

La ayuda económica de $750 está dirigida a individuos que residen en áreas declaradas como zonas de desastre presidencial tras la declaración de emergencia por huracanes o cualquier otro desastre natural. Este programa de FEMA tiene como objetivo ayudar a las personas a cubrir necesidades básicas e inmediatas, especialmente cuando han sido desplazadas de sus hogares o han perdido bienes debido a los daños causados por el desastre.

Para calificar, es necesario que los solicitantes hayan sido afectados directamente por un desastre natural, como los huracanes Milton y Helene, y que sus viviendas o propiedades hayan sufrido daños considerables, o que se encuentren en una situación de desplazamiento. La asistencia cubre desde medicamentos y suministros para bebés, hasta pagos para el almacenamiento de pertenencias o renta temporal.

Existen varios métodos para solicitar la ayuda de FEMA. La opción más rápida es a través del sitio web DisasterAssistance.gov, donde los afectados pueden llenar una solicitud en línea. También es posible descargar la aplicación móvil de FEMA, disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones para smartphones. Otra alternativa es realizar la solicitud por teléfono llamando al número gratuito 1-800-621-3362, donde un representante de FEMA puede guiar a los solicitantes durante el proceso.

Además, aquellos que prefieran hacerlo en persona pueden acudir a un Centro de Recuperación de Desastres (DRC, por sus siglas en inglés), donde recibirán asistencia directa de agentes de FEMA. Estos centros están ubicados en las áreas más afectadas y ofrecen ayuda personalizada a quienes lo necesiten.

¿Qué información necesitas para aplicar?

Para solicitar la ayuda económica de FEMA, es necesario tener a mano varios documentos e información personal. Entre los requisitos principales se encuentran:

PUBLICIDAD


  • Número de Seguro Social: Es necesario proporcionar un número válido para verificar la identidad del solicitante.
  • Información del seguro: Si tienes una póliza de seguro que cubre daños a la propiedad o pérdidas personales, es importante mencionarlo en la solicitud.
  • Descripción de los daños: Se debe proporcionar una descripción detallada de los daños causados por el huracán o desastre en la propiedad.
  • Ingreso anual del hogar: FEMA utiliza esta información para evaluar la situación financiera de los solicitantes y determinar si califican para la asistencia.
  • Información de contacto: Asegúrate de proporcionar un número de teléfono y dirección de correo electrónico válidos para que FEMA pueda comunicarse contigo.
  • Información bancaria: Si prefieres recibir el pago mediante depósito directo, es necesario proporcionar los datos de tu cuenta bancaria.

El programa de “Serious Needs Assistance” de FEMA ofrece un pago flexible para cubrir una amplia gama de necesidades esenciales. Esto incluye alimentos, agua, medicamentos, suministros para bebés, fórmula para lactantes, productos de higiene y otros artículos de emergencia que son indispensables en los días posteriores a un desastre.
Además, la ayuda puede extenderse para cubrir los costos de alquiler temporal si tu vivienda ha sido destruida o severamente dañada, así como para pagar el almacenamiento de tus pertenencias mientras realizas las reparaciones necesarias en tu hogar.

PUBLICIDAD

En momentos de crisis como los huracanes Milton y Helene, es crucial contar con recursos que permitan a las familias y a las personas afectadas recuperarse. FEMA ofrece una vía de alivio económico inmediata, y acceder a estos fondos puede ayudar a quienes han visto sus vidas interrumpidas por los desastres naturales.

Mientras el Servicio Meteorológico Nacional 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tampa-orlando-amanecen-paso-huracan-milton" target="_blank">desactivó las alertas por el paso del huracán Milton,</a></b> las autoridades comenzaron el 
<b>recuento de los daños que dejó a su paso por los distintos condados de Florida</b>.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado Hillsborough</h3>
<br>
<br>En el área de Tampa
<b><a href="http://uni.vi/WKTV105Lxgk" target="_blank"> se reportaron 508,000 hogares sin electricidad</a></b>.
<br>
<br>Además, la policía de Tampa 
<b>reportó el rescate de 15 personas</b> de un hogar que fue dañado por la caída de un árbol.
<br>
<br>También se reportaron varias líneas eléctricas caídas e inundaciones en varias calles.
<br>
<br>
<b>El aeropuerto de Tampa permanece cerrado y se encuentran evaluando los daños</b>.
Hasta el momento no se han reportado personas fallecidas.
<br>
<br>Las autoridades 
<b>urgieron a las personas a permanecer en sus hogares</b>.
<br>
<br>También señalaron que ante los cortes de energía puede haber fallas en el suministro de agua, por lo que pidieron a los ciudadanos cuidar su uso. Recomendaron también hervir el agua. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Pinellas</h3>
<br>
<br>En Pinellas se reportaron
<b> 418,000 hogares sin electricidad hasta las 9:45 de la mañana</b> de este jueves.
<br>
<br>Este condado sufrió el embate de los vientos del huracán que causaron 
<b>la caída de una grúa en St. Petersbrug</b> además de daños importantes en el estadio de los Tampa Bay Rays, el Tropicana Field.
<br>
<br>Esta mañana
<b> varias carreteras de acceso al condado permanecían cerradas</b> por los escombros y líneas de tendido eléctrico caídas.
<br>
<br>El Aeropuerto Internacional St. Pete-Clearwater estará cerrado este jueves.
<br>
El fenómeno natural causó estragos y el deporte no fue ajeno, Tampa Rays se vio afectado al ver dañado el techo de su estadio.
Varios edificios resultaron con daños importantes en paredes y ventanas en el área de St. Petersburg.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Sarasota</h3>
<br>
<br>El condado de Sarasota, donde el huracán 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/las-imagenes-tras-el-impacto-del-huracan-milton-en-florida-video" target="_blank">Milton tocó tierra el miércoles a las 8:30 de la noche cerca del Cayo de Siesta</a></b> , también amaneció con inundaciones y daños en el tendido eléctrico que dejaron al 75 por ciento de los hogares sin energía.
<br>
Las autoridades de este condado informaron esta mañana que se encuentran haciendo recorridos para evaluar los daños causados por el ciclón.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Orange</h3>
<br>
<br>Autoridades de Orlando 
<b>se encuentran inspeccionando los daños que dejó el huracán</b>.
<br>
<br>Hasta el momento sólo se han reportado daños materiales.
<br>
<br>
<b>El aeropuerto de Orlando permanece cerrado</b> y no han dado hora o fecha de una próxima reapertura.
<br>
<br>“Los equipos de emergencia permanecieron en el lugar durante la noche y ahora comenzarán las evaluaciones de daños. Una vez que tengamos información sobre la hora específica en que se reanudarán las operaciones comerciales, nos aseguraremos de publicarla”, informaron en su cuenta de X.
<br>
<br>
<b><a href="https://disneyworld.disney.go.com/es-mx/experience-updates/weather-updates/">Disney informó la mañana de este jueves</a></b> que permanecerán cerradas sus instalaciones durante este día.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Brevard</h3>
<br>
<br>En el condado de Brevard 
<b>se registraron inundaciones importantes en varias calles</b> y Avenidas.
<br>
<br>En algunas zonas como en 
<b>Indian Harbour se presentaron socavones.</b>
<br>
<br>Varios edificios también 
<b>resultaron con daños como este en Cocoa Beach</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de St. Lucie</h3>
<br>
<br>El condado de Saint Lucie 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/tornados-muertes-st-lucie-devastacion-rescate-emergencia-florida">confirmó que al menos 4 personas murieron tras una serie de tornados</a> </b>que impactaron la región. 
<br>
<br>Los daños se concentran en una comunidad de jubilados, con 
<b>más de 100 casas destruidas</b>. 
<br>
<br>Hasta la mañana del jueves, l
<b>os equipos de rescate trabajan en la zona</b> mientras las autoridades evalúan la magnitud del desastre.
<br>
<br>
<br>En el condado, más de 52,000 residentes están sin electricidad.
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Lee</h3>
<br>
<br>La ciudad de Fort Myers, en Florida, sufrió el duro impacto de un tornado que llegó al área previo al 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/huracan-milton-en-vivo-ultimas-noticias-trayectoria-hoy-centro-nacional-de-huracanes-hurricane-milton-jueves-costa-este-florida" target="_blank">huracán Milton</a></b>. 
<br>
<br>Muchas casas, en su mayoría de familias hispanas, quedaron con serios daños estructurales y casi todas se mantienen sin servicio de electricidad.
Restos de embarcaciones quedaron en medio de las calles del área de Punta Gorda, en Florida.
Restos de embarcaciones quedaron en medio de las calles del área de Punta Gorda, en Florida.
1 / 14
Mientras el Servicio Meteorológico Nacional desactivó las alertas por el paso del huracán Milton, las autoridades comenzaron el recuento de los daños que dejó a su paso por los distintos condados de Florida.
Imagen Getty Images