Este programa ofrece más de $10,000 para cambiar tu auto viejo por uno híbrido o eléctrico

Los beneficiarios del programa deben vivir en las zonas más afectadas por la contaminación en el Área de la Bahía, además de cumplir con los requisitos de ingresos según el tamaño de tu hogar. Los vehículos a reemplazar deben ser modelo 2005 o más antiguos.

Por:
Univision
La agencia encargada de monitorear la calidad del aire en el Área de la Bahía anunció que tiene disponible un programa que ofrece hasta 9,500 dólares para cambiar su auto por un modelo híbrido o eléctrico. Le decimos las condiciones que tomarán en cuenta para poder calificar a este programa.
Video Anuncian un programa que ofrece hasta 9,500 dólares para cambiar su auto por uno híbrido o eléctrico para reducir la contaminación en el Área de la Bahía

SAN FRANCISCO, California. – El Distrito del Aire del Área de la Bahía relanzó el programa ‘Clean Cars for All’, con el cual los residentes elegibles pueden recibir más de $10,000 para retirar sus vehículos viejos y reemplazarlos con automóviles híbridos o eléctricos y sus respectivas estaciones de carga.

El programa cuenta con más de $8 millones disponibles para quienes viven en las comunidades que son afectadas de manera desproporcionada por la contaminación en el aire y que reúnan los requisitos de ingresos.

PUBLICIDAD

"Debido a que los coches y camiones en las carreteras del Área de la Bahía siguen siendo la fuente más grande de contaminación del aire en la región, tener más vehículos con aire limpio en nuestras carreteras mejorará la calidad del aire y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero", dijo Cindy Chavez, supervisora del condado de Santa Clara.

‘Clean Cars for All’ se encuentra disponible para los residentes de más de 70 códigos postales a lo largo y ancho del Área de la Bahía y proporciona hasta $9,500 para reemplazar sus vehículos modelo 2005 o más antiguos por autos híbridos, híbridos enchufables, eléctricos o de celdas de combustible, ya sean nuevos o usados.

Además, el fondo ofrece hasta $2,000 disponibles de financiamiento para adquirir equipo de carga para el hogar con su respectiva instalación por comprar un vehículo eléctrico o híbrido enchufable.

Quienes lo deseen, también pueden recibir subsidios para comprar bicicletas eléctricas o tarjetas para las distintas opciones de transporte público que existen en la Bahía de San Francisco.

¿Cómo saber si califico?

Los solicitantes deben habitar en una comunidad elegible y designada en el Área de la Bahía, y sus ingresos familiares deben estar dentro de un límite específico de acuerdo con el tamaño de su familia.

Lo primero que debes hacer, es hacer clic en este enlace para consultar la tabla con más de 76 códigos postales y saber si el tuyo se encuentra en la lista.

Lo siguiente, es determinar si tus ingresos anuales por hogar se encuentran dentro de los límites establecidos por el Distrito del Aire del Área de la Bahía. Eso determinará si puedes recibir la subvención máxima que es de hasta $9,500, la media de hasta $7,500 0 la básica de hasta $5,500 para reemplazar tu vehículo.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, una familia de cinco personas con ingresos menores a los $69,840 anuales puede recibir hasta $9,500 para un automóvil más $2,000 si necesita instalar una estación de carga en su hogar. Pero si los ingresos de esa misma familia rebasan los $124,160 al año, solo podrá obtener la subvención básica de $5,500.

En este enlace puedes revisar la tabla completa de límites salariales con base al número de personas que conforman tu hogar.

Las personas que califiquen con base en su código postal y nivel de ingresos, también deben asegurarse que sea la primera vez que participan en un programa de subvención para la sustitución de vehículos, además de que el automóvil que buscan reemplazar haya operado en California los últimos dos años, sea modelo 2005 o anterior y pese menos de 10,000 libras.

¿Qué tipo de vehículo puedo obtener?

Los residentes participantes pueden elegir una de las siguientes opciones de trasporte de aire limpio para reemplazar su automóvil:

  • Vehículos eléctricos que funcionan exclusivamente con motor eléctrico: sus baterías se recargan al conectarse a un enchufe o una estación de carga.
  • Vehículos eléctricos con celda de combustible: estos usan combustible de hidrógeno y un motor eléctrico en lugar de un motor de gasolina.
  • Vehículos eléctricos híbridos enchufables: combinan un motor eléctrico con un motor de gasolina. Las baterías de los vehículos híbridos enchufables se recargan a través de un motor que funciona con gasolina durante el frenado y al conectarse a un enchufe o a una estación de carga.
  • Vehículos eléctricos híbridos: combinan un motor eléctrico con un motor de gasolina. Estos vehículos no pueden "conectarse" para "recargarse". Además, los motores que funcionan con gasolina también actúan como un generador para recargar las baterías de los vehículos híbridos.
  • Bicicleta eléctrica o tarjeta de transporte: puede utilizarse para el transporte público en los sistemas de transporte del Área de la Bahía.
PUBLICIDAD

En este enlace, el Distrito del Aire cuenta con ejemplos específicos de automóviles y SUV’s que entran en las descripciones antes mencionadas.

Si quieres obtener más detalles sobre el programa, puedes visitar la página BAAQMD.gov/CleanCarsForAll o llamar para que te atiendan en español al teléfono (855) 256-3656. Si lo prefieres, también puedes enviar un correo electrónico a CleanCars@GridAlternatives.org.

Te puede interesar:

Liderado por Leaf, el popular auto eléctrico de Nissan, el grupo de los vehículos eléctricos e híbridos de conexión que han vendido más de 100,000 unidades cuenta apenas con 4 integrantes, más un vehículo honorario. Conócelos
Con 218,000 unidades colocadas, Nissan Leaf encabeza el club de los coches eléctricos más vendidos en todo el mundo. El modelo 2016 que aparece en la imagen cuenta con una batería de 30kWh que le permite alcanzar las 107 millas con una sola carga, en los modelos SV y SL.
NIssan también ofrece una versión más accesible, el Leaf S que ofrece una autonomía de 84 millas. El Leaf ha estado a la venta desde diciembre de 2010
Anunciado en 2008, con un prototipo presentado al año siguiente y lanzado al mercado recién en junio de 2012, el Model S de Tesla es paradigma en el mundo de la conducción eléctrica y aparece en el segundo lugar de esta lista.
El Model S es un sedán de 4 puertas que recibió 5 estrellas, la máxima puntuación, en las pruebas de seguridad de la NHTSA. Con dos motores, uno al frente y otro en el sector posterior, es capaz de ir de 0 a 60 mph en sólo 2.8 segundos cuando está equipado con la opción de potencia llamada "Ludicrous". Hasta ahora Tesla ha vendido cerca de 120,000 unidades a nivel mundial
El Chevrolet Volt superó las 110,000 unidades vendidas a nivel mundial y se coloca en el tercer escalafón de este ranking. EL Volt 2016 llegó con un diseño más convencional y atractivo y también con una impresionante autonomía de 400 millas con una sola carga
El Volt 2016 es un eléctrico con extensor de autonomía de gasolina. Entrelas mejoras del nuevo modelo incluye una mejor aceleración y más espacio interior. El Chevrolet Volt debutó en diciembre de 2010.
El Mitsubishi Outlander PHEV (vehículo eléctrico híbrido de conexión), acaba de ingresar al club de las 100,000 unidades vendidas colocándose así en el cuarto escalafón de este listado. Estas ventas se deben al desempeño del híbrido enchufable en Europa y Japón. El Mitsubishi Outlander PHEV lleguará a los Estados Unidos a fines del próximo verano
La SUV Outlander fue presentada inicialmente en Japón en 2013, pero el territorio que más la ayudó a ingresar al club de las 100,000 unidades vendidas fue Europa con 66,000 unidades. En Japón Mitsubishi ha logrado colocar alrededor de la mitad.
¿Qué hace el Prius en en el quinto lugar? Toyota ha vendido más de 3 millones de su popular híbrido desde que fue lanzado en 1997. La explicación es que estamos hablando sólo de la versión híbrida de conexión del Prius presentada en 2012. Toyota ha vendido aproximadamente 75,000 unidades de Prius de conexión. En la imagen, el Prius Prime 2017, la próxima generación del Prius híbrido de conexión.
Para el modelo 2017 el Toyota Prius de conexión recibe el nombre "Prius Prime," y la atrevida estética de la cuarta generación del Toyota Prius.
1 / 11
Liderado por Leaf, el popular auto eléctrico de Nissan, el grupo de los vehículos eléctricos e híbridos de conexión que han vendido más de 100,000 unidades cuenta apenas con 4 integrantes, más un vehículo honorario. Conócelos
Imagen Toyota
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD