Usan nombres de personas fallecidas: Así engañan al DMV para obtener permisos para discapacitados en California

El Departamento de Vehículos Motorizados de California emitió 2,9 millones de placas de estacionamiento para discapacitados en todo el estado hasta el 2019 y estima que una de cada 10 está siendo mal utilizada.

HEADSHOT.png
Por:
Andrea Igliozzi.
Los espacios de estacionamiento para personas con discapacidades, destinados a garantizar su accesibilidad, se están convirtiendo en el epicentro de una creciente crisis en el estado de California. Lo que debería ser un recurso valioso para quienes enfrentan desafíos de movilidad se ha convertido en un campo de batalla debido a la proliferación de permisos de estacionamiento falsos. Andrea Igliozzi investigó.
Video La realidad oculta detrás de los permisos falsos de estacionamiento para discapacitados en California

SACRAMENTO, California. - Los espacios de estacionamiento reservados para personas con discapacidades, destinados a garantizar su accesibilidad, se están convirtiendo en el epicentro de una creciente crisis en el estado de California. En esta investigación te mostramos cómo sacar permisos falsos de discapacitados.

Lo que debería ser un recurso valioso para quienes enfrentan desafíos de movilidad se ha convertido en un campo de batalla debido a la proliferación de permisos de estacionamiento falsos.

PUBLICIDAD

“Tal vez porque no quieren caminar muy lejos. Se paran ahí por qué es más conveniente para ellos, pero no piensan lo que hacen a nosotros,” explicó Geovannie Rosales.

La perspectiva de una persona en silla de ruedas

Una tarde de julio del 2018, la vida de Geovannie cambió.

Un conductor ebrio lo atropelló mientras caminaba a su auto. Luego del impacto, lo único que recuerda es salir volando y despertar con el frío del hospital.

“La primera cosa es que no lo podía creer que estaba en un hospital, porque era mi primera vez,” dijo.

Cinco años después, aún se está adaptando a una vida en silla de ruedas, por que a pesar de las dificultades, debe continuar con su vida.

Para personas como Geovannie y su novia Kristen, salir de casa se ha convertido en un desafío constante. Cada vez que necesitan estacionarse, enfrentan la incertidumbre de encontrar un espacio adecuado.

A menudo, se ven obligados a caminar largas distancias o, en el peor de los casos, a permanecer en medio de la calle y bajarse allí debido a la falta de espacios accesibles.

Esto no solo representa una carga adicional en su vida diaria, sino que también revive el trauma de su experiencia anterior.

“Mi mayor miedo es que un carro me atropelle otra vez,” explicó.

Las cifras sobre el estacionamiento ilegal alarma a las autoridades

El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) estima que aproximadamente una de cada diez placas de estacionamiento para personas con discapacidades se utiliza incorrectamente.

PUBLICIDAD

Este dato es preocupante, ya que estas placas deben estar reservadas exclusivamente para quienes realmente las necesitan.

“En el año Fiscal 2022 a 2023, investigamos 621 casos de carteles con un total de 674 infracciones,” explicó Angelica Martínez, portavoz del DMV.

Además, investigaciones han revelado que muchas de estas placas estaban registradas a nombre de personas fallecidas o centenarias, a pesar de que el estado tenía un número mucho menor de personas de esa edad.

Medidas para abordar el estacionamiento en puestos para personas con discapacidad

El Estado de California ha tomado medidas para enfrentar esta epidemia de permisos de estacionamiento falsos.

En 2017, se aprobó el Proyecto de Ley Senatorial 611, destinado a corregir las deficiencias en el DMV. Ahora, los titulares de permisos deben proporcionar su firma cada seis años para verificar su necesidad del espacio de estacionamiento.

Esta medida busca garantizar que quienes poseen estos permisos realmente los necesiten y estén vivos.

Consecuencias para los infractores

El uso indebido de un permiso de estacionamiento para discapacitados en California se considera una infracción grave y puede resultar en multas que oscilan entre $250 y $1,000.

Para denunciar el uso indebido de estas placas, los ciudadanos pueden completar un formulario de quejas en línea o ponerse en contacto con la oficina local de Investigaciones del DMV.

“Si yo tuviera la oportunidad de caminar a algún lugar yo lo haría,“ finalizó Geovanni.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – Olvidarla o simplemente no tener una, cualquiera que sea el caso, conducir sin licencia en California es ilegal y aquí encontrarás cuáles son las sanciones que puedes enfrentar en este caso.
<br>
<br>También puedes aquí puedes ver 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/licencia-de-conducir-california-indocumentados-ab60-fotos" target="_blank">cómo sacar una licencia de conducir en California para personas indocumentadas</a>.
Lo primero que debes saber es que 
<b>conducir sin una licencia es ilegal en California</b> y en cualquier otro estado del país, y al hacerlo puedes recibir multas o incluso recibir cargos penales, según sea el caso.
<br> 
<br>También debes tener en cuenta que cuando conduces sin una licencia en California también puedes perder puntos, lo que 
<b>hará tu seguro más caro</b>.
Una licencia de conducir es un documento legal que 
<b>certifica que su propietario está capacitado para conducir un vehículo motorizado</b>, pero también que conoce las leyes de tránsito.
<h2 class="cms-H2-H2">Cuáles son las sanciones por conducir sin licencia en California</h2>
<br> 
<br>El Código de Vehículo 12500 de California sanciona con 
<b>una infracción de alrededor de $250</b> a las personas que sean sorprendidos conduciendo sin una licencia válida.
<br> 
<br>Sin embargo, si no es la primera vez que lo hacen, 
<b>la multa puede subir hasta $1,000 </b>e incluso se puede imponer una pena de seis meses de cárcel.
<br> 
<br>También podrías 
<b>recibir tres años de libertad condicional </b>y que tu carro sea confiscado por 30 días, con lo que, además, tendrás que pagar los cargos por remolque e incautación del auto.
<h2 class="cms-H2-H2">Tengo licencia, pero la olvidé en casa</h2>
<br> 
<br>Es uno de los casos más comunes de sanciones por conducir sin licencia en California; en estos casos, se imponen multas que pueden incrementar su valor si la situación se repite, además de que 
<b>puedes ser acusado de un delito menor</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">Tengo una licencia revocada, pero decido conducir</h2>
<br> 
<br>Conducir un vehículo con 
<b>una licencia suspendida o revocada es considerado un delito menor</b>, según el Código de Vehículo 14601 de California.
<br> 
<br>Puedes recibir una sentencia de tres años de libertad condicional, de cinco días a seis meses de cárcel y 
<b>multas de $300 a $1,000, si es la segunda ofensa</b>.
<br>
<br>Pero si es la tercera ofensa, las sanciones son de tres años de libertad condicional, 
<b>de 10 días a un año de cárcel y multas de $500 a $2,000</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">Tengo licencia vencida, pero decido conducir</h2>
<br> 
<br>Esto se considera un delito menor; sin embargo, las sanciones que la ley establece pueden reducirse si el infractor renueva su licencia en un periodo corto tras la falta.
1 / 7
SACRAMENTO, California. – Olvidarla o simplemente no tener una, cualquiera que sea el caso, conducir sin licencia en California es ilegal y aquí encontrarás cuáles son las sanciones que puedes enfrentar en este caso.

También puedes aquí puedes ver cómo sacar una licencia de conducir en California para personas indocumentadas.
Imagen Getty Images