Qué pueden hacer las personas con movilidad limitada para viajar en transporte público en Sacramento


Gabriela Zapata no puede caminar y necesita usar un scooter para llegar a la parada del autobús; sin embargo, en ocasiones le han impedido subir: qué puedes hacer.

Por:
Univision
El regreso a clases, la compra de útiles y de alimentos entre otros productos son el principal reflejo de cómo la inflación afecta el bolsillo de los consumidores, por lo que es importante cuidar el dinero y el economista Carlos Guamán da algunas recomendaciones para que inviertas mejor, pagues tus deudas y gastes de forma inteligente.
Video Recomendaciones ante la inflación: qué hacer para cuidar tu dinero

SACRAMENTO, California.- Gabriela Zapata no puede caminar hasta la estación del autobús por un problema en sus rodillas; aunque encontró una solución en un patín eléctrico, ahora enfrenta problemas para subir al transporte público del condado.

“Tengo problemas en las rodillas como dolores y hasta en las manos por limpiar tanto”, aseguró en entrevista con Univision 19.

PUBLICIDAD

Como Gabriela, hay muchas personas que necesitan usar el transporte público para evitar gastos que no pueden costear para llegar a una estación de transporte público.

“No puedo pagar un taxi de 40 dólares si trabajo gano $16 y trabajo 3 horas”, apuntó la residente afectada.

Cuáles son las reglas en el transporte público de Sacramento

De acuerdo con el Distrito de Tránsito Regional de Sacramento (SacRT), las personas que necesiten utilizar vehículos pequeños, como un scooter, deben cumplir con las siguientes reglas.

  • Debe estar doblado
  • Pesar menos de 55 libras
  • No debe ser de gasolina
  • Debe colocarse debajo del asiento
  • No debe bloquear los asientos o pasillos
  • No puede interferir con el movimiento de otros pasajeros
  • No se pueden bloquear los asientos para personas mayores y personas con discapacidades

Qué opciones hay para las personas con movilidad limitada

Sin embargo, si no tienes opción para viajar como Gabriela, en el condado hay un programa que por $5 puede llevarte de tu casa a la estación más cercana de autobús.

El servicio se conoce como SacRT GO Paratransit Services y comenzó a funcionar desde finales de junio de 2020.

Si quieres reservar un servicio tienes que llamar al 916 321-BUSS (2877), seleccionas la opción #2 y nuevamente la opción #2.

La línea para reservas está abierta de las 8:00 am a las 5:00 pm.

Puedes hacer reservas hasta dos días antes de que requieran el servicio, dentro de los horarios de atención citados.

PUBLICIDAD

Los viajes se pueden realizar entre las 4:30 am y la 1:00 am, pero dependen de los horarios del Servicio de Ruta Fija y el servicio de Tren Ligero.

Puedes visitar este sitio si necesitas más información.

Mira también:

Lo primero que debes saber es que cualquier persona que compra un boleto de lotería, ya sea de Mega Millions o de Powerball, 
<b>sea residente legal o inmigrante indocumentado</b>, puede cobrar un premio, si tiene el boleto ganador, confirmó el vocero de la Lotería de California, Jorge de la Cruz.
Sin embargo, hay algunos requisitos que, por tratarse de personas que no son ciudadanos de los Estados Unidos, deben cumplir para que las autoridades de la lotería de los estados puedan 
<b>pagar el premio</b> al dueño del boleto.
Si esta noche tienes el boleto ganador, hay algunos pasos que debes tomar en cuenta para que puedas cobrar tu premio; lo primero es que el boleto ganador debe haber sido comprado en una tienda autorizada 
<b>dentro del territorio de los Estados Unidos</b>.
El segundo punto que debes tener en cuenta es 
<b>tu identificación</b>. Es necesario que, en el caso de los inmigrantes sin documentos de los Estados Unidos, cuenten con una identificación de tu país.
Los documentos que puedes usar para identificarte son tu 
<b>pasaporte o la matrícula consular</b>, ambos deben estar vigentes. Esto es muy importante porque las autoridades de la lotería deben verificar que efectivamente eres tú el ganador del premio y el propietario del boleto ganador.
La identificación también te va a servir para un paso fundamental que es: 
<b>cobrar tu premio en el banco</b>. Es importante que sepas que los premios menores a $599 dólares pueden cobrarse directamente en la tienda en la que compraste tu boleto. Tienes 180 días, contados a partir de la fecha del sorteo, para reclamar tu premio.
Otro punto que es crucial que sepas es que los inmigrantes, tengan o no documentos, 
<b>deben pagar más impuestos </b>que los ciudadanos. En este caso, el impuesto que se cobra varía entre 30% y 40%, mientras que los ciudadanos pagan entre 25% y 30%. Además, es relevante que sepas que también debes pagar impuestos estatales, que varían de acuerdo con cada estado.
Un punto que también es importante es que en algunos estados, los ganadores de loterías deben presentar 
<b>un número de identificación fiscal</b>, lo que exige que se tenga una dirección en los Estados Unidos.
Finalmente, debes tener en cuenta que si ganas la lotería y 
<b>decides regresar a tu país de origen</b>, debes considerar que es posible que también debas pagar impuestos a las autoridades fiscales nacionales.
1 / 9
Lo primero que debes saber es que cualquier persona que compra un boleto de lotería, ya sea de Mega Millions o de Powerball, sea residente legal o inmigrante indocumentado, puede cobrar un premio, si tiene el boleto ganador, confirmó el vocero de la Lotería de California, Jorge de la Cruz.
Imagen Charlie Neibergall/AP