Así se transmite la viruela del mono, que suma más de 1,700 casos en California

El virus se ha propagado de manera rápida en el estado y actualmente se registran 82 posibles casos en el área de Sacramento.

Por:
Univision
Imagen AP

Sacramento, CA. – Sigue en aumento el número de casos por viruela del mono en el estado, y esto hace que muchas personas se pregunten, ¿cómo se transmite?

PUBLICIDAD

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el virus puede infectar a cualquier persona y se propaga de varias maneras.

Uno de los principales medios es con el contacto directo con el sarpullido, las costras o los líquidos corporales de una persona ya infectada con la enfermedad.

También al tocar objetos de personas contagiadas como la ropa, toallas, cobijas, así como superficies con las que un paciente positivo haya tenido contacto.

Contacto físico

Otra forma de transmisión es a través del contacto íntimo, es decir, por medio de las relaciones sexuales o el contacto con los genitales de un paciente infectado.

El CDC señala también que el virus se puede propagar a través de los abrazos, masajes y besos, el contacto prolongado cara a cara o el contacto con secreciones respiratorias.

Igualmente, se informa que las personas embarazadas pueden transmitir el virus al feto a través de la placenta, o por contacto estrecho durante y después del nacimiento.

Finalmente, se puede contraer la viruela símica por un rasguño o mordedura de animales infectados, o por comer carne o productos derivados de un animal infectado.

¿Cómo evitar el contagio?

Evita el contacto cercano de piel con piel con personas que tengan un sarpullido ni toques las costras. No beses, abraces, ni tenga relaciones sexuales con alguien infectado.

También evita el contacto con objetos que haya usado una persona con viruela del simio, como utensilios para comer, prendas, ropa de cama, toallas, entre otros.

PUBLICIDAD

Finalmente, lávate las manos con frecuencia con agua y jabón o usa un desinfectante a base de alcohol, especialmente antes de comer, tocarse la cara y después de ir al baño.

¿Cómo protegerse?

Actualmente existen dos vacunas contra la viruela del mono, JYNNEOS, que es la más recomendada y ACAM2000, que surge como una alternativa confiable.

Los CDC recomiendan vacunarse sólo a las personas que han estado expuestas al virus o las personas en el grupo con más probabilidades de contraerla, tales como:

Personas identificadas como contacto de alguien con viruela del simio. Personas con parejas sexuales diagnosticadas en las últimas 2 semanas. Personas con múltiples parejas sexuales en las últimas 2 semanas en un área con viruela del simio conocida.

Más información

Luego de que autoridades de salud confirmaran que investigan un primer posible caso de viruela del mono en Sacramento, un médico habla de los síntomas, tratamiento y cómo evitar el contagio.
Video ¿Qué es la viruela del mono y cómo evitar su contagio?