Newsom declara estado de emergencia en California por brotes de viruela del mono

En California se reportan cerca de 800 casos confirmados y sospechosos de viruela del mono o monkeypox, en 27 jurisdicciones sanitarias. Conoce más de esta enfermedad en este enlace.

Por:
Univision
California está dentro los cinco estados con más casos reportados de la viruela del mono, los principales síntomas son fiebre y brotes en rostro, palmas de las manos, pies e incluso en genitales. Si crees que tuviste contacto con una persona infectada puedes solicitar la vacuna para evitar que la enfermedad se manifieste.
Video Viruela del mono: síntomas, prevención y vacunación

SACRAMENTO, California.- El gobernador Gavin Newsom declaró el estado de emergencia en California por los brotes de viruela del mono o monkeypox.

“California está trabajando con urgencia en todos los niveles del gobierno para frenar la propagación de la viruela del simio”, dijo Newsom en una declaración para dar a conocer el estado de emergencia.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el gobierno estatal, en California se contabilizan cerca de 800 casos de viruela del mono, tanto confirmados como sospechosos.

El primer caso de viruela del mono se detectó el 21 de mayo en Sacramento, en un residente que había regresado de un viaje a Europa.

Según el comunicado, la declaración del estado de emergencia permite a las autoridades sanitarias estatales ampliar sus capacidades para combatir los brotes de la enfermedad y fortalecer la vacunación.

Además, permite al Departamento de Salud Pública de California coordinar los esfuerzos del gobierno para controlar los contagios, buscar mayor acceso a vacunas y fortalecer la difusión de información sobre su tratamiento.

“Estaremos aprovechando nuestras pruebas sólidas, el rastreo de contactos y las asociaciones comunitarias fortalecidas durante la pandemia para garantizar que las personas en mayor riesgo sean nuestro enfoque para las vacunas, el tratamiento y la divulgación”, apuntó el gobernador de California.

“Seguiremos trabajando con el gobierno federal para asegurar más vacunas, crear conciencia sobre la reducción del riesgo y apoyar a la comunidad LGBTQ en la lucha contra la estigmatización”, abundó.

Ampliar la aplicación de vacunas contra la viruela del mono

La declaración del estado de emergencia por el brote de monkeypox permite también al personal de los Servicios Médicos de Emergencia administrar vacunas contra la enfermedad, siempre que estén aprobadas por la FDA.

En esta misma autorización caen las farmacias para que también se sumen al esfuerzo de vacunación en todo el estado.

PUBLICIDAD

Hasta la fecha, California ha distribuido más de 25,000 dosis de vacunas contra la viruela del mono y, según se informó, habrá nuevas asignaciones en los próximos días.

En tanto que, el condado de Los Ángeles recibió una asignación adicional de 61,000 dosis, de acuerdo con un comunicado.

Desde el 28 de julio pasado, el estado amplió su capacidad para procesar 1,000 pruebas por semana, en un esfuerzo conjunto con laboratorios comerciales, académicos y de salud pública.

El gobierno abundó que el acceso al medicamento tecovirimat (TPOXX), aunque es limitado, está disponible en 30 instalaciones y proveedores.

Mira también:

La aprobación del presupuesto para que alrededor de 23 millones de californianos reciban
<b> <a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/reembolsos-inflacion-california-elegibles" target="_blank">cheques de hasta $1,050 </a></b>de ayuda contra la inflación despertó muchas dudas sobre la elegibilidad y los requisitos para recibirlos.
<br>
<br>Lo primero que se debe saber es que, en términos generales, todas las personas y familias elegibles recibirán un pago único como alivio contra la inflación.
El primer criterio para estar dentro de este grupo es haber presentado una 
<b>declaración de impuestos en 2020</b>. Lo que, de entrada, dejaría fuera a varias familias que, por no tener una obligación legal, por ejemplo, tener bajos ingresos o recibir únicamente ingresos del Seguro Social, no la hicieron. Las personas que no haya presentado una declaración de impuestos no tendrán derecho a recibir la ayuda. Según las autoridades tampoco sería elegible si hace una declaración voluntaria tardía.
<h3 class="cms-H3-H3">Quiénes sí son elegibles</h3>
<br>El programa de ayuda contra la inflación dará un alivio principalmente a la clase media. Los criterios para ser elegible se basan en el nivel de ingresos que fue definido de la siguiente manera: Los contribuyentes que ganaron 
<b>hasta $500,000 en 2020 </b>y los contribuyentes individuales que ganaron hasta $250,000. Estos dos grupos son elegibles para recibir los cheques de ayuda.
Si estas dentro de estos grupos de ingresos, pero no presentaste tu declaración de impuestos de 2020 
<b>antes del 15 de octubre de 2021</b>, entonces tampoco eres elegible para recibir dinero de ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué pasa con los inmigrantes indocumentados</h3>
<br>Muchos de los inmigrantes indocumentados en California que hicieron una declaración de impuestos 2020 con 
<b>un número ITIN</b>, también son elegibles para recibir estas ayudas. Las personas que solicitaron un número ITIN para hacer su declaración, pero no lo recibieron antes del 15 de octubre e hicieron su declaración hasta el 15 de febrero de 2022, también son elegibles para recibir un cheque de ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué otros requisitos se deben cumplir para ser elegible</h3>
<br>Haber sido residente de California 
<b>durante al menos seis meses</b> del año fiscal 2020, ser residente cuando se emita el pago y no haber sido elegible como dependiente en el año fiscal 2020
<h3 class="cms-H3-H3">Cuánto dinero recibiré de ayuda contra la inflación</h3>
<br>El criterio de elegibilidad por nivel de ingreso también determinará cuánto dinero recibirás, bajo el principio de que quien más gana, recibirá menos dinero de ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">Cheques de ayuda con ingresos conjuntos</h3>
<br>De $150,000 o menos: $1,050 con dependiente o $700 sin dependiente, de $150,001 a $250,000: $750 con dependiente o $500 sin dependiente, de $250,001 a $500,000: $600 con dependiente o $400 sin dependiente.
<h3 class="cms-H3-H3">Cheques de ayuda con ingresos como jefe de familia</h3>
<br>De $150,000 o menos: $700 con dependiente o $350 sin dependiente, de $150,001 a $250,000: $500 con dependiente o $250 sin dependiente, de $250,001 a $500,000: $400 con dependiente o $200 sin dependiente.
<h3 class="cms-H3-H3">Cheques de ayuda con ingresos individuales</h3>
<br>De $75,000 o menos: $700 con dependiente o $350 sin dependiente, de $75,001 a $125,000: $500 con dependiente o $250 sin dependiente, de $125,001 a $250,000: $400 con dependiente o $200 sin dependiente.
Los contribuyentes que hicieron su declaración electrónica y pidieron su reembolso directo con depósito, recibirán de la misma forma el dinero de ayuda. Todos los demás contribuyentes 
<b>recibirán una tarjeta de debido</b>. Los cheques comenzarán a llegar a partir de octubre y hasta enero de 2023.
1 / 11
La aprobación del presupuesto para que alrededor de 23 millones de californianos reciban cheques de hasta $1,050 de ayuda contra la inflación despertó muchas dudas sobre la elegibilidad y los requisitos para recibirlos.

Lo primero que se debe saber es que, en términos generales, todas las personas y familias elegibles recibirán un pago único como alivio contra la inflación.
Imagen Adobe Stock