Detectan viruela del mono en aguas residuales de Sacramento

Un estudio realizado por la Universidad de Stanford encontró rastros de ADN del virus en el alcantarillado de la ciudad.

Por:
Univision

Sacramento, CA. – Un estudio realizado por la Universidad de Stanford encontró rastros de ADN de la viruela del mono en aguas residuales de la ciudad.

PUBLICIDAD

Fue entre el 17 y 31 de julio que especialistas recolectaron las muestras en el alcantarillado de la ciudad para tratar de encontrar fuentes de contagio.

Con estos datos, se espera determinar si existe una relación con el creciente número de casos en el condado y pudiera ser una fuente de transmisión del virus.

En Sacramento, hasta el 5 de agosto se han registrado 65 posibles casos de viruela del mono desde que se registró el primer caso el 25 de mayo pasado.

California es el segundo estado en el país con el mayor número de casos; hasta la fecha se han registrado 826, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.

Debido a esto, el gobernador Gavin Newsom declaró el estado de emergencia en California el pasado 1 de agosto, para aumentar los esfuerzos contra el brote.

Emergencia nacional

A nivel nacional se han registrado más de 7,500 casos de la enfermedad, siendo Nueva York el estado más afectado con 1,862 casos.

El gobierno federal declaró una emergencia de salud pública el pasado jueves 4 de agosto para reforzar la respuesta al brote de viruela del mono.

Este anuncio permitirá liberar recursos para combatir el creciente número de casos y aumentar la distribución de dosis para vacunación en el país.

Más información

<b>SACRAMENTO, California</b>.- Las protecciones que los inquilinos en California tenían para que sus rentas no aumentaran terminaron y, desde ya es posible que tu casero te envíe un aviso sobre un aumento del alquiler. Aquí te explicamos en qué consiste, quiénes son afectados y cómo puedes calcular lo que ahora pagarás
A partir de este 1 de agosto, entró en vigor la 
<b>Ley AB 1482</b> de Protección de Inquilinos que permite a los propietarios de vivienda incrementar hasta 10% adicional al monto que ya pagas actualmente por el alquiler de tu vivienda.
<h3 class="cms-H3-H3">Quiénes son afectados por los aumentos </h3>
<br>
<br>Los aumentos en el costo de la renta aplican para todos los inquilinos en California a los que les sea aplicable la Ley AB 1482. 
<br>
<br>Estos son los inquilinos que rentan en complejos de apartamentos construidos antes de 2007 y que no están sujetos a medidas locales de control de renta, explicó René Moya, vocero de la organización The Debt Collective.
<h3 class="cms-H3-H3">Cuánto puede incrementar la renta </h3>
<br>
<br>Según Moya, la nueva ley permite que se incremente dos veces la renta en lo que resta del año; sin embargo, no puede pasar el 10%.
<h3 class="cms-H3-H3">Cómo calculo cuánto me cobrarán </h3>
<br>
<br>Para calcular cuánto más podrían cobrarte de renta considera, primero, el monto que ya pagas por tu alquiler, ese monto multiplícalo por 0.10 y resultado súmalo a tu renta actual. 
<br>
<br>Por ejemplo: si pagas $1,310 mensuales, esa cantidad multiplicarla por 0.10 y el resultado, que es 131, lo sumas a los $1,310, lo que te daría un total de $1,441, eso sería lo que te podrían incrementar de renta.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Se puede incrementar más del 10%? </h3>
<br>
<br>Sí, en el caso de las normas establecidas en la Ley AB 1482, los propietarios de los inmuebles que fueron construidos después de 2007, pueden hacer incrementos mayores al 10%.
<h3 class="cms-H3-H3">Cuándo me llegará la notificación </h3>
<br>
<br>Algunos inquilinos ya comenzaron a recibir las notificaciones de sus caseros sobre los aumentos; sin embargo, si todavía no la recibes debes saber que, si el aumento es de 10% o menos, la notificación por escrito debe enviarse 30 días antes de que empiece a cobrarse, a partir de septiembre.
<br>
<br>Mientras que, si el incremento es mayor al 10%, el aviso por escrito debe llegar 90 días antes, con lo que estarías pagando la nueva renta a partir de noviembre próximo.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué inquilinos no están bajo la protección de la Ley AB 1482</h3>
<br> 
<br>La ley no protege a los inquilinos que rentan en complejos de apartamentos construidos después de 2007; casas de una sola familia, dormitorios o viviendas asequibles.
<br> 
<br>Según el vocero de la organización The Debt Collective, los inquilinos en estas viviendas podrían ver incrementos de más del 10%.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué puedo hacer si no puedo pagar el aumento</h3>
<br> 
<br>La recomendación es que busques negociar con tu casero para plantear la posibilidad de que el aumento 
<b>sea más asequible</b>, que se ajuste a la situación económica actual.
<br> 
<br>Si no puedes pagar la renta, recuerda que debes notificar al propietario por escrito. Lo que no debes hacer es dejar tu vivienda, mejor busca ayuda con organizaciones que protegen los derechos de los inquilinos.
La ley AB1482 en California permite a arrendatarios subir la renta de viviendas hasta un 10% anual. Esta medida aplica para complejos de apartamentos construidos antes de 2007 y que no están sujetos a medidas locales de control de renta.
1 / 10
SACRAMENTO, California.- Las protecciones que los inquilinos en California tenían para que sus rentas no aumentaran terminaron y, desde ya es posible que tu casero te envíe un aviso sobre un aumento del alquiler. Aquí te explicamos en qué consiste, quiénes son afectados y cómo puedes calcular lo que ahora pagarás
Imagen Getty Images / Istock