Costos y requisitos para tramitar el pasaporte mexicano para menores de edad

En México, toda persona que aún no ha cumplido los 18 años se considera menor de edad, por lo que el trámite del pasaporte debe realizarlo acompañado de sus padres o tutores legales.

Por:
Univision
Luego de varias denuncias hechas por Univision 19 sobre la imposibilidad para decenas de mexicanos de obtener citas para el Consulado de México en Sacramento, la representación diplomática confirmó que abrió una nueva herramienta para crear turnos en ciertos casos. La cónsul general de México en Sacramento, Liliana Ferrer, confirmó que esta nueva opción para tramitar citas está disponible a partir de esta semana para todos los mexicanos en el norte de California. Mira de qué se trata.
Video ¿Cómo sacar una cita de emergencia en el Consulado de México en Sacramento?

SACRAMENTO, California.- ¿Necesitas viajar con tus hijos? Te decimos cómo puedes tramitar o renovar el pasaporte mexicano para menores de edad en el consulado.

En México, toda persona que aún no ha cumplido los 18 años se considera menor de edad, por lo que el trámite debe realizarlo acompañado de sus padres o tutores legales.

PUBLICIDAD

Requisitos trámite por primera vez

Para que una persona menor de edad pueda solicitar su pasaporte mexicano por primera vez deberá cumplir, al igual que quienes ejercen la patria potestad, con los siguientes requisitos:

1. Realizar una cita y presentarse en la oficina consultar
2. Acreditar la nacionalidad mexicana del menor a través de alguno de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento (que no sea extemporánea)
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Carta de naturalización
  • Matrícula consular de alta seguridad

3. Acreditar la identidad del menor de edad a través de alguno de los siguientes documentos:

  • Certificado escolar de educación básica o media superior
  • Boleta certificada con fotografía y sello oficial, expedida por autoridad escolar mexicana
  • Credencial con fotografía de estudiante emitida por la institución educativa local
  • Constancia de grado de estudios con fotografía emitida por la institución educativa local
  • Identificación oficial emitida por autoridad de Estados Unidos de América
  • Tarjeta de Residencia de Estados Unidos de América
  • Para menores de 7 años, presentar constancia con fotografía y sello de una institución médica o de un médico particular del lugar donde radica el menor.
PUBLICIDAD

4. Otorgar el consentimiento de ambos padres a través del formato de autorización ( OP-7)
5. Presentar identificación oficial vigente, con fotografía y firma de ambos padres
6. Cubrir el pago correspondiente.

Costos del trámite del pasaporte

El trámite se puede realizar en cualquier oficina del Consulado General de México con previa cita, en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.

Te puede interesar:

<b>US News & World Report analizó 150 áreas metropolitanas de los Estados Unidos</b> para encontrar los mejores lugares para vivir, según "la calidad de vida y el mercado laboral de cada área metropolitana, así como el valor de vivir allí y el deseo de la gente de vivir allí". Estas fueron las primeras en California.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>8.- Fresno, California </b></h3>
<br>Esta ciudad se convirtió en una atracción para todas las personas interesadas en la agricultura de todo el mundo. Además existe un mercado laboral diverso, viviendas accesibles y una variedad de atracciones culturales.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>7.- Santa Rosa, California</b></h3>
<br>Esta metropóli es el centro de la actividad económica vinícola del norte del estado. Además de ser una de las áreas con excelentes productos locales, ganado, cerveza y vino, que cada año atraen a tantos turistas.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>6.- Los Ángeles, California</b></h3>
<br>Además de ser una ciudad glamorosa y congestionada de tráfico, es la segunda área metropolitana más grande de Estados Unidos. Es una tierra de esperanza para sus residentes, con montañas, playas, bosques y desiertos.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>5.- Santa Bárbara, California</b></h3>
<br>Considerada como la “Riviera americana” es un paraíso situado entre el océano Pacífico y las montañas de Santa Ynez. Con un clima casi perfecto durante todo el año, atrae a turistas de todo el mundo.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>4.- Sacramento, California</b></h3>
<br>Los desarrollos tecnológicos y culturales dan vida a la capital del estado. Además de tener una ubicación cercana a San Francisco y Lake Tahoe. Asimismo, el desarrollo económico permite oportunidades para los locales y recién llegados.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>3.- San Diego, California</b></h3>
<br>En esta ciudad los estilos de vida varían y ofrece entretenimiento de una gran área metropolitana.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>2.- San Francisco, California</b></h3>
<br>Una ciudad llena de referencias icónicas, negocios independientes y residentes que marcan tendencia. Además de ser transformada y moldeada por su comunidad a través de los años.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>1.- San José, California</b></h3>
<br>Apodada la capital de Silicon Valley es un área innovadora, metropolitana y en expansión, que se define por sus grandes campus tecnológicos y vecindarios suburbanos.
1 / 9
US News & World Report analizó 150 áreas metropolitanas de los Estados Unidos para encontrar los mejores lugares para vivir, según "la calidad de vida y el mercado laboral de cada área metropolitana, así como el valor de vivir allí y el deseo de la gente de vivir allí". Estas fueron las primeras en California.