Cómo un distrito escolar de California desmanteló su propio departamento de Policía

El de Oakland es uno de los 19 distritos escolares de todo California que cuenta con su propia agencia del orden. Este miércoles, la Junta de Educación dio el siguiente paso para sacar a los Policías armados de todas las escuelas de la ciudad.

Victor Solis.JPG
Por:
Víctor Solís.
Este distrito es el único en el Área de la Bahía con su propio departamento de policía, pero varias voces piden cancelarlo y utilizar estos recursos en otras prioridades.
Video El Distrito Escolar de Oakland vota por eliminar su departamento de Policía

OAKLAND, California. – Las protestas contra el racismo y la brutalidad a manos de la Policía les han dado nuevos bríos a los movimientos para reevaluar la presencia de agentes del orden en las escuelas del Área de la Bahía.

El Distrito Escolar Unificado de West Contra Costa tomó la batuta hace una semana dando por terminados sus contratos con las Policías locales, e invirtiendo el millón y medio de dólares apartado para los servicios de seguridad, en programas para apoyar a los estudiantes negros de sus escuelas.

PUBLICIDAD

“Esta resolución reafirma nuestra condena absoluta a la violencia contra los afroestadounidenses en este país por parte de las agencias del orden”, dijo la presidenta de la Junta Educativa, Stephanie Hernández, cuando se aprobó el nuevo presupuesto para el próximo ciclo escolar.

En San Francisco, los líderes escolares hicieron lo mismo la noche del martes. De manera unánime, los comisionados de educación decidieron deshacer el contrato que mantenían con la Policía, mediante el cual un grupo de 12 oficiales armados estaba asignado a responder a las llamadas de las escuelas de la ciudad.

A lo largo y ancho de los Estados Unidos, los llamados para recortar los presupuestos de las corporaciones policíacas han cobrado fuerza de la mano del movimiento ‘ Black Lives Matter’, obligando a los líderes locales a poner mayor atención en las exigencias de la comunidad para sacar a los policías armados de los centros educativos.

La discusión llegó este miércoles hasta Oakland, donde de manera unánime la Junta de Educación votó en favor de desmantelar el Departamento de Policía del Distrito Escolar, uno de los 19 en todo el estado de California que cuentan con su propia agencia del orden. Con un presupuesto de 6 millones de dólares anuales, la Policía de OUSD está compuesta por 10 oficiales juramentados y 50 guardias de seguridad no armados.

La superintendente Kyla Johnson-Trammell estuvo en favor de la iniciativa, al igual que la mayoría de la junta educativa y el propio jefe policíaco del distrito, Jeff Godown, quien aseguró a medios locales que “es tiempo invertir esos fondos en justicia restaurativa, terapeutas de conducta, concejeros y otros componentes que hagan la diferencia”.

PUBLICIDAD

Menos fondos no significa menos seguridad


Al igual que como ocurre con el movimiento para quitarle fondos a las Policías, los llamados para sacar a los oficiales armados de las escuelas en California no significan que los centros educativos se queden completamente desprotegidos.

Los planes para “desmilitarizar” las escuelas incluyen el entrenamiento de profesionales especializados en salud mental y conducta para responder a situaciones que suelen volverse más tensas con la presencia de un agente armado.

En San Francisco, por ejemplo, la alcaldesa London Breed prohibió que los oficiales de Policía respondan a llamadas sobre actividades no violentas ni criminales, entre ellas las disputas vecinales, los reportes por presencia de indigentes y los incidentes disciplinarios en las escuelas.

Cerca de 1,500 personas piden que el distrito escolar East Side Union High School termine su acuerdo de colaboración con la policía pues consideran que no aporta ningún beneficio a la comunidad académica.
Video Petición que busca retirar a la policía en escuelas al este de San José continúa sumando firmas

Mientras tanto en Oakland, los miembros de la Junta Educativa que impulsaron la propuesta de desmantelar el Departamento de Policía buscan que esos recursos se usen para apoyar a los trabajadores sociales, psicólogos, consejeros escolares y profesionales de la salud mental.

El superintendente de Educación Pública estatal dijo este miércoles que su oficina esta trabajando para reevaluar el papel de las Policías en los 10,000 centros educativos de California, pero anticipó que en algunas escuelas todavía será necesaria la presencia de oficiales para salvaguardar la integridad de los estudiantes.

“Como ex miembro de una Junta Educativa, pasé cuatro años trabajando muy de cerca con oficiales asignados a las escuelas. Pero también he visto datos que muestran que cuando hay un policía en el campus, el resultado es más suspensiones y arrestos, particularmente para estudiantes afroestadounidenses y de color”, señaló el superintendente Tony Thurmond.

PUBLICIDAD

Uno de los principales cambios que su oficina contempla es que las escuelas que aún necesiten de la presencia de oficiales armados tengan a acceso a agentes que elijan esos roles, y que además hayan recibido entrenamiento sobre cómo evitar los prejuicios raciales implícitos.

En San José, además, una petición para que las escuelas del este de la ciudad terminen sus contratos con la Policía local ha recopilado hasta el momento cerca de 2,000 firmas en la plataforma Change.org.

Sigue nuestra cobertura sobre protestas, casos de racismo y abusos policíacos. Noticias Univision 14 refrenda su compromiso de abrir el diálogo sobre los temas raciales y mantener informada a la comunidad:

La actividad económica en el puerto de 
<a href="https://www.univision.com/temas/oakland" target="_blank">Oakland</a> amaneció paralizada este viernes, pero no a causa del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus" target="_blank">coronavirus</a>, sino como parte de una protesta contra el 
<a href="https://www.univision.com/temas/racismo" target="_blank">racismo</a> y la 
<a href="https://www.univision.com/temas/abuso-policiaco" target="_blank">brutalidad policial</a> en el marco de ‘ 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/noticias/politica/que-es-juneteenth-la-centenaria-fiesta-afroestadounidense-que-trump-ignoraba-y-ahora-quiere-apropiarse" target="_blank">Juneteenth</a>’, la conmemoración más antigua sobre el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
El sindicato de estibadores y bodegueros arrancó el día 22 de protestas por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/despiden-a-cuatro-policias-tras-video-que-muestra-como-asfixian-al-afroestadounidense-george-floyd-durante-su-arresto" target="_blank">la muerte del estadounidense George Floyd</a> en el Área de la Bahía con un paro laboral que coincidió con acciones similares en otros 28 puertos marítimos de la costa oeste en California, Oregón y el estado de Washington.
A la protesta, que cobró mayor relevancia en medio del renovado impulso que ha recibido el movimiento ‘ 
<a href="https://www.univision.com/temas/black-lives-matter" target="_blank">Black Lives Matter</a>’, asistieron miles de personas que marcharon desde el puerto de Oakland hasta el ayuntamiento de la ciudad, donde se lleva a cabo un mitin para recordar la fecha histórica, pero también para exigir un alto al racismo y los abusos contra afroestadounidenses por parte de la Policía.
La manifestación también tuvo invitados de lujo como Angela Davis, académica, escritora, ex miembro del ‘Black Panther Party’ y una de las activistas más reconocidas en la lucha por los derechos de la comunidad negra en Estados Unidos.
Miles de personas más ya han salido a las calles o se alistan para hacerlo en San José, San Francisco, Berkeley y otras ciudades del Área de la Bahía, donde 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/protestas-fuerzan-a-las-policias-del-area-de-la-bahia-a-prohibir-balas-de-goma-y-llaves-de-estrangulamiento" target="_blank">durante tres semanas consecutivas se han realizado protestas</a> que exigen un alto al racismo y a la brutalidad policial, así como un llamado a recortar los presupuestos de las agencias del orden bajo lema en inglés ‘Defund the Police’.
Las manifestaciones locales a raíz de la muerte de George Floyd a manos de un oficial de Minneapolis han desatado un acalorado debate sobre el papel de la Policía y sus 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/protestas-fuerzan-a-las-policias-del-area-de-la-bahia-a-prohibir-balas-de-goma-y-llaves-de-estrangulamiento" target="_blank">protocolos sobre el uso de fuerza</a> en la región.
En consecuencia, agencias del orden en San Francisco, Oakland y San José han optado por prohibir el uso de balas de goma, gases lacrimógenos y la llave de estrangulamiento como tácticas para realizar arrestos y contener multitudes, pero los activistas señalan que hacen falta más cambios de fondo al interior de esas corporaciones.
Todos los 19 de junio se marca el llamado ‘Juneteenth’, cuando en 1865, al final de la Guerra de Secesión, el general Gordon Granger anunció la abolición de la esclavitud en Texas, último territorio confederado en el que faltaba reforzar la orden de emancipación firmada dos años y medio antes por el presidente Abraham Lincoln.
El ‘Juneteenth’ (juego con las palabras inglesas 'June', para junio, y 'nineteenth', 19) es considerada la conmemoración más antigua sobre el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
Desde entonces, el ‘Juneteenth’ ha sido celebrado de alguna forma y gracias al movimiento de los derechos civiles recobró importancia en el último medio siglo.
1 / 10
La actividad económica en el puerto de Oakland amaneció paralizada este viernes, pero no a causa del coronavirus, sino como parte de una protesta contra el racismo y la brutalidad policial en el marco de ‘ Juneteenth’, la conmemoración más antigua sobre el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD