Viruela del mono pega con fuerza a comunidad latina gay en Santa Clara

El condado de Santa Clara ha informado 39 casos totales de viruela del mono. Según el Departamento de Salud Pública, 21 de esos casos han sido entre residentes latinos.

Por:
Univision
California está dentro los cinco estados con más casos reportados de la viruela del mono, los principales síntomas son fiebre y brotes en rostro, palmas de las manos, pies e incluso en genitales. Si crees que tuviste contacto con una persona infectada puedes solicitar la vacuna para evitar que la enfermedad se manifieste.
Video Viruela del mono: síntomas, prevención y vacunación

La comunidad latina de homosexuales y bisexuales en el condado de Santa Clara se ha visto severamente afectada por la viruela del mono, informaron funcionarios de salud.

De acuerdo a las autoridades sanitarias, esta comunidad representa más de la mitad de los casos locales del virus.

PUBLICIDAD

El condado de Santa Clara ha informado 39 casos totales de viruela del mono. Según el Departamento de Salud Pública, 21 de esos casos han sido entre residentes latinos.

Los funcionarios del condado dijeron que el 41 por ciento de los casos locales de viruela del mono se han confirmado específicamente entre homosexuales y bisexuales latinos.

Comparativamente, los latinos constituyen aproximadamente una cuarta parte de la población del condado.

Los residentes blancos no hispanos comprenden ocho de los casos informados, seguidos de seis casos entre los residentes asiáticos o de las islas del Pacífico y dos entre los residentes negros y afroamericanos.

Otros dos residentes de etnia desconocida también contrajeron el virus, según el condado.

Hasta la fecha, el brote global de viruela del mono se ha propagado en gran medida entre hombres homosexuales y bisexuales, así como entre otros que se identifican como hombres que tienen sexo con hombres.

Como la mayor parte del país, el condado de Santa Clara tiene solo una cantidad modesta de dosis de la vacuna Jynneos contra la viruela y la viruela del mono.

El condado administró la primera de dos dosis de vacunas a más de 500 residentes en un par de clínicas la semana pasada, pero eso equivale a menos de la mitad del uno por ciento de los 1,9 millones de residentes del condado.

Latinos, también los más afectados por viruela del mono en San Francisco

Funcionarios del sector salud de San Francisco están luchando por crear conciencia sobre el creciente número de casos de viruela del mono, especialmente entre la comunidad latina.

PUBLICIDAD

Las autoridades recomiendan se deben redoblar los esfuerzos sanitarios entre la población hispana para evitar los contagios por la viruela del mono ante un suministro limitado de dosis de vacunas.

Y es que los latinos representan casi 30 por ciento de todos los casos en la ciudad a pesar de que son 15 por ciento de la población, de acuerdo con el Departamento de Salud Pública de San Francisco.

San Francisco había registrado 215 casos hasta el lunes.

California ha registrado 356 casos de viruela del mono, según muestran datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Se han contabilizado cerca de 3,500 casos a nivel nacional.

La ciudad de San Francisco ordenó 35,000 dosis al Departamento de Salud Pública del estado, pero solo recibió 7,814.

¿Qué es la viruela del mono?

El Departamento de Salud Pública de California informa que la viruela del mono es una enfermedad rara causada por la infección de un virus que pertenece al género Orthopoxvirus. Este virus incluye el virus de la viruela.

La viruela del mono es un problema de salud pública porque la enfermedad es similar a la viruela y puede propagarse a partir de humanos, animales y materiales infectados contaminados con el virus. La viruela del mono es menos transmisible y generalmente menos grave que la viruela”, indicó el Departamento de Salud Pública de California.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

La viruela del mono puede comenzar con síntomas como la gripe, con fiebre, baja energía, ganglios linfáticos inflamados y dolores corporales generales.

PUBLICIDAD

Dentro de 1 a 3 días (a veces más) después de la aparición de fiebre, la persona puede desarrollar una erupción o llagas.

Las llagas pasarán por varias etapas, incluidas las costras, antes de sanar. Pueden aparecer granos o ampollas y pueden ser dolorosos y con picazón .

La erupción o llagas pueden estar ubicadas en o cerca de los genitales (pene, testículos, labios y vagina) o el ano (glúteos), pero también pueden estar en otras áreas como las manos, los pies, el pecho y la cara. También pueden limitarse a una parte del cuerpo.


  • Las personas con viruela del mono pueden experimentar todos o solo algunos de estos síntomas.
  • La mayoría con viruela del mono desarrollará la erupción o llagas.
  • Algunas personas han reportado una erupción o llagas antes o sin los síntomas similares a la gripe.

La viruela del mono puede propagarse desde el momento en que comienzan los síntomas hasta que todas las llagas se han curado y se ha formado una capa fresca de piel. Esto puede tomar varias semanas.

¿Cómo se transmite la viruela del mono?

La viruela del mono se propaga principalmente a través del contacto directo con llagas infecciosas, costras o fluidos corporales, incluso durante las relaciones sexuales, así como actividades como besar, abrazar, masajear.

La viruela del mono puede propagarse a través de materiales táctiles utilizados por una persona con viruela del mono que no se han limpiado, como la ropa común y la ropa de cama.

PUBLICIDAD

También puede propagarse por secreciones respiratorias durante el contacto prolongado, cercano y cara a cara.

La viruela del mono se puede propagar a través de:


  • Contacto directo piel-piel con lesiones cutáneas.
  • Contacto sexual/íntimo, incluyendo besos.
  • Vivir en una casa y compartir una cama con alguien.
  • Compartir toallas o ropa sin lavar.
  • Secreciones respiratorias a través de interacciones cara a cara prolongadas (el tipo que ocurre principalmente cuando se vive con alguien o se cuida a alguien que tiene viruela del mono).

Esto te puede interesar:

Este residente de Houston jamás imaginó que se iba a contagiar de la enfermedad de la que había estado escuchando tanto en las noticias en los últimos meses.
“El lunes noté que me comenzaron a salir como pequeñas ampollas y pensé: 'oh esto se ve mal, como erupciones en la cara' y para el martes me di cuenta de que no era normal y que era algo más”, cuenta Wesley Wallace.
Wesley Wallace se contagió de la viruela del mono y piensa que fue durante las primeras semanas de julio cuando estuvo expuesto a muchas personas en espacios cerrados.
Tenía fiebre, escalofríos, sudaba durante la noche, además de dolores de cabeza: "todos los síntomas que has leído sobre la viruela del mono yo los tenía, cada uno de ellos", explica el hombre.
Wallace cuenta que fue a diferentes bares del área, así como un evento en la ciudad de Austin, pero no sabe cómo exactamente estuvo en contacto con el virus.
Cuando vio que las lesiones en su cara comenzaban a hacerse cada vez más grandes, acudió con su médico quien después de examinarlo le dijo que ya había visto casos parecidos y que tenía la sospecha de que se trataba de la viruela del mono, días después le dieron el resultado y fue positivo.
<b>Los síntomas de la viruela del mono son:</b>
<br>-Dolor del cuerpo.
<br>-Dolores de cabeza.
<br>-Inflamación de los ganglios.
<br>-Fiebre.
<br>-Lesiones en la piel clásicas de la viruela.
“Todos los síntomas de la viruela del mono que tenía como los e
<b>scalofríos, fiebre, dolores de cabeza</b>, de todo eso ya no tengo nada, lo único que tengo son las ampollas en mi cara ahora”, comentó.
De acuerdo con el Departamento de Salud de Texas, hasta ahora se reportan 
<b>183 casos en el estado</b> y 51 de estos se registran en el área de Houston.
<b>“Me siento muy bien</b>, solo que en días pasados tuve un dolor muy fuerte en la garganta, no puedo todavía tragar bien”, expreso Wallace.
El contagio de la viruela del mono es mediante 
<b>contacto directo de la piel con fluidos corporales o al compartir ropa de cama, vestimenta o toallas.</b>
“Quisiera ser muy claro que la viruela del mono 
<b>no es una enfermedad gay, no es una condición gay</b>, de hecho, puedes leer artículos en donde una mujer de Houston fue diagnosticada positiva”, comentó.
La Organización Mundial de la Salud, justo la misma semana del contagio de este hombre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/oms-viruela-del-mono-emergencia-global" target="_blank">declaró este sábado una "emergencia global de salud"</a> por el aumento de casos de la llamada viruela del mono.
<br>
A principios de semana, hubo 34 contagios en Houston y ante el incremento de casos el Departamento de Salud del Condado Harris habilitó una línea exclusiva para informar sobre la viruela del mono y es el
<b> 832-927-0707.</b>
1 / 14
Este residente de Houston jamás imaginó que se iba a contagiar de la enfermedad de la que había estado escuchando tanto en las noticias en los últimos meses.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD