Kevin Kwong, residente de Emeryville, una ciudad del Área de la Bahía, viajó a Nueva York a finales de junio para participar de la marcha del orgullo LGBTQ.
“Me siento miserable”: residente del Área de la Bahía se muestra con la viruela del mono y cuenta cómo se contagió
Kevin Kwong, residente de Emeryville, dijo que viajó a Nueva York para la marcha del orgullo LGBTQ. Al regresar a California comenzó a experimentar síntomas de la viruela del mono, que se agravaron.

Al regresar a su hogar en California, el hombre de 33 años comenzó a experimentar síntomas de lo que más tarde se le diagnosticó como la viruela del mono.
Kwong narró para NPR que el primer síntoma que experimentó fue una picazón en las manos. Pensó que podría tratarse de alguna irritación.
Sin embargo, pronto comenzó a manifestarse el virus del que era portador: además de las manos, comenzó a notar manchas en su cara, sus codos y sus tobillos, relató a la periodista Jackie Fortier.

Cómo le detectaron la viruela del mono a Kevin Kwong
Cuando acudió al hospital, Kwong dijo que los médicos tardaron en detectar que tenía la viruela del mono. Las pruebas que le hicieron tampoco confirmaron la enfermedad.
Pasó por seis consultas virtuales, una videollamada a la enfermería, dos visitas a urgencias y dos diagnósticos incorrectos. “Dependiendo de dónde estaba con mis síntomas y con quién estaba hablando, estaba obteniendo diferentes respuestas”, recordó.
Fue el doctor Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, quien finalmente tuvo el diagnóstico correcto.
"Poca información" y falta de recursos en las salas de urgencias
Cuando los especialistas consideraron que podría tener viruela del mono y le pidieron ir a urgencias, no estaban preparados para atender un caso como el suyo.
“Estaban investigando mientras yo estaba en esta habitación y de ida y vuelta por teléfono con los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades). Yo creía, como paciente, saber poco del tema, pero no me di cuenta de la poca información que también se les daba a los proveedores de salud y de lo poco preparados que estaban”, declaró.
En una visita a urgencias, en la que estuvo 12 horas hospitalizado, le tomaron muestras de sus llagas, pero los resultados tardarían una semana en estar disponibles.
“Me siento miserable”: el dolor que produce la viruela del mono
Kwong narró que tras la infección con la viruela del mono sintió un dolor del que no había forma de escapar.
“Simplemente me siento miserable. Tengo llagas en la parte posterior de la garganta, en la boca, en todo el cuerpo”, señaló.
“Tu cuerpo está siendo tomado por esta cosa que no entiendes. Es a la vez doloroso y aterrador. Se siente como si metieras la mano en agua demasiado caliente, algo así como esa sensación, pero no puedes sacarla”, describió.
Dijo que después de una llamada de FaceTime con un amigo, se puso a llorar después de verse a sí mismo en la pantalla.
El tratamiento experimental al que respondió
Para aliviar su malestar, los médicos le recetaron oxicodona, un opioide controlado que ayuda a sobrellevar el dolor que va de moderado a fuerte.
Este medicamento solo debe usarse bajo supervisión, ya que causa adicción por periodos prolongados de uso.
Además, le recetaron Tecovirimat (Tpoxx), un medicamento experimental aprobado por la FDA contra la viruela del mono y que solamente puede usarse en circunstancias específicas.
Chin-Hong indicó que la erupción en su paciente se estaba extendiendo hacia los ojos y corría el riesgo de quedar ciego, por lo que tenía que actuar.
Para el médico, el caso de Kwong está dentro del 5 por ciento de los pacientes que se agravan con la viruela del mono.
“La mayoría de las personas probablemente no se volverían tan graves como Kevin”, dijo el médico Chin-Hong.
Después de recibir atención, mejoró rápidamente.
¿Cómo se contagió Kevin Kwong de la viruela del mono?
Kwong cree que probablemente contrajo la viruela del mono de una persona con la que estuvo compartiendo durante la marcha del orgullo LGBTQ en Nueva York.
Esa persona dio positivo a la viruela del mono, pero Kwong no, a pesar de sus lesiones y dolor.
Las autoridades sanitarias en California y el Área de la Bahía de San Francisco, han dicho que estadísticamente la viruela del mono está afectando desproporcionadamente a la comunidad LGBTQ, aunque esta enfermedad le puede dar a cualquier persona.
Te puede interesar:







