¿Qué significa la emergencia de salud pública en San Francisco por la viruela del mono?

A partir del 1 de agosto, la viruela del mono será considerada una emergencia de salud pública en San Francisco, informó este jueves la alcaldesa London Breed.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Expertos describen los principales síntomas de la viruela del mono, así como los grupos de población que son más vulnerables.
Video Aumentan los casos de viruela del mono en San Francisco: conoce los principales síntomas

Con 281 casos diagnosticados, la ciudad-condado de San Francisco declaró a la viruela del mono como una emergencia de salud pública.

El Departamento de Salud Pública de California había registrado hasta el 28 de julio un total de 257 casos en San Francisco, pero en su actualización, la alcaldesa London Breed reportó el aumento a 261.

PUBLICIDAD

Posteriomente el Departamento de Salud de San Francisco informó que la cifra había llegado a 281, casi exactamente el 33% de los 799 casos que se han reportado en todo el estado.

"San Francisco tiene más casos que la mayoría de los estados y es uno de los epicentros de este virus”, aseguró la alcaldesa.

La población LGBTQ y latina en riesgo por la viruela del mono

Si bienla viruela símica se puede contagiar a cualquier persona, independientemente de su preferencia sexual, esta enfermedad ha afectado más a las personas LGBTQ, dijo la alcaldesa London Breed.

“En este momento, existe un mayor riesgo de exposición en nuestra comunidad LGBTQ, que representa casi el 90 por ciento de los casos en San Francisco”, declaró.

Otra comunidad con más contagios, dentro de las personas LGBTQ, ha sido la latina.

“Nuestra comunidad latina representa el 30 por ciento de los casos, a pesar de que los latinos son solo el 15 por ciento de nuestra población. Entonces, sabemos dónde están las personas con mayor riesgo y sabemos lo que debemos hacer, que es vacunarlos más”, indicó Breed.

Alcaldesa de San Francisco denuncia la falta de vacunas

London Breed indicó que hace unas semanas el Departamento de Salud Pública de San Francisco solicitó 35,000 vacunas para comenzar a llegar a las personas con mayor riesgo de contraer el virus.

Como resultado de la falta de dosis, la ciudad ha limitado su elegibilidad principalmente a contactos cercanos, trabajadores sexuales y hombres que tienen sexo con hombres que han tenido más de una pareja sexual en los 14 días anteriores.

PUBLICIDAD

“Hasta ahora, en las últimas tres semanas, apenas hemos recibido un tercio de esa solicitud. Eso no es suficiente y la realidad es que vamos a necesitar mucho más de 35,000 vacunas para proteger a nuestra comunidad LGBTQ y frenar la propagación de este virus”, señaló.

“Somos conscientes de que hay escasez de vacunas en todo el país, pero a pesar de eso, estas vacunas deben distribuirse rápidamente a lugares como San Francisco, que tienen una parte desproporcionada de casos. Esto no es solo para proteger la salud de nuestra comunidad, sino también para frenar la propagación a otras comunidades”, agregó.

Breed indicó que la semana pasada se puso en contacto con el secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, para solicitarle más vacunas. Desde entonces, expresó, el número de casos se ha duplicado.

¿Qué significa la emergencia de salud por la viruela símica?

La declaración de emergencia de salud pública por la viruela del mono significa que a partir de este 1 de agosto, la ciudad-condado de San Francisco podrá:


  • Movilizar recursos.
  • Acelerar la planificación de emergencia.
  • Agilizar la dotación de personal.
  • Coordinar agencias en toda la ciudad.
  • Permitir reembolsos futuros por parte de los gobiernos estatal y federal.
  • Crear conciencia en todo San Francisco sobre cómo todos pueden detener la propagación de la viruela del mono en la comunidad.

¿Habrá restricciones ante el aumento de contagios?

La alcaldesa London Breed detalló que no habrá restricciones en San Francisco debido al brote de la viruela del mono.

PUBLICIDAD

“No estamos implementando restricciones de comportamiento u otras medidas como lo hicimos bajo el coronavirus. Se trata de tener los recursos y la capacidad de moverse rápidamente para implementar estos recursos”, señaló.

Indicó que esta medida se toma para tener disponibles recursos y responder con rapidez a la viruela del mono.

“San Francisco demostró durante el coronavirus que la acción temprana es esencial para proteger la salud pública. Estamos listos para hacer lo que sea necesario para proteger a nuestras comunidades, especialmente a aquellas que corren mayor riesgo de contraer este virus”, dijo Breed.

Te puede interesar:

Este residente de Houston jamás imaginó que se iba a contagiar de la enfermedad de la que había estado escuchando tanto en las noticias en los últimos meses.
“El lunes noté que me comenzaron a salir como pequeñas ampollas y pensé: 'oh esto se ve mal, como erupciones en la cara' y para el martes me di cuenta de que no era normal y que era algo más”, cuenta Wesley Wallace.
Wesley Wallace se contagió de la viruela del mono y piensa que fue durante las primeras semanas de julio cuando estuvo expuesto a muchas personas en espacios cerrados.
Tenía fiebre, escalofríos, sudaba durante la noche, además de dolores de cabeza: "todos los síntomas que has leído sobre la viruela del mono yo los tenía, cada uno de ellos", explica el hombre.
Wallace cuenta que fue a diferentes bares del área, así como un evento en la ciudad de Austin, pero no sabe cómo exactamente estuvo en contacto con el virus.
Cuando vio que las lesiones en su cara comenzaban a hacerse cada vez más grandes, acudió con su médico quien después de examinarlo le dijo que ya había visto casos parecidos y que tenía la sospecha de que se trataba de la viruela del mono, días después le dieron el resultado y fue positivo.
<b>Los síntomas de la viruela del mono son:</b>
<br>-Dolor del cuerpo.
<br>-Dolores de cabeza.
<br>-Inflamación de los ganglios.
<br>-Fiebre.
<br>-Lesiones en la piel clásicas de la viruela.
“Todos los síntomas de la viruela del mono que tenía como los e
<b>scalofríos, fiebre, dolores de cabeza</b>, de todo eso ya no tengo nada, lo único que tengo son las ampollas en mi cara ahora”, comentó.
De acuerdo con el Departamento de Salud de Texas, hasta ahora se reportan 
<b>183 casos en el estado</b> y 51 de estos se registran en el área de Houston.
<b>“Me siento muy bien</b>, solo que en días pasados tuve un dolor muy fuerte en la garganta, no puedo todavía tragar bien”, expreso Wallace.
El contagio de la viruela del mono es mediante 
<b>contacto directo de la piel con fluidos corporales o al compartir ropa de cama, vestimenta o toallas.</b>
“Quisiera ser muy claro que la viruela del mono 
<b>no es una enfermedad gay, no es una condición gay</b>, de hecho, puedes leer artículos en donde una mujer de Houston fue diagnosticada positiva”, comentó.
La Organización Mundial de la Salud, justo la misma semana del contagio de este hombre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/oms-viruela-del-mono-emergencia-global" target="_blank">declaró este sábado una "emergencia global de salud"</a> por el aumento de casos de la llamada viruela del mono.
<br>
A principios de semana, hubo 34 contagios en Houston y ante el incremento de casos el Departamento de Salud del Condado Harris habilitó una línea exclusiva para informar sobre la viruela del mono y es el
<b> 832-927-0707.</b>
1 / 14
Este residente de Houston jamás imaginó que se iba a contagiar de la enfermedad de la que había estado escuchando tanto en las noticias en los últimos meses.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD