Otro duro golpe para la Mara Salvatrucha: condenan a otro de sus líderes en NY

Amílcar Romero, alias 'Soldado', es otro miembro de alto rango de la Mara Salvatrucha que pasará gran parte de su vida tras las rejas, por su papel en la distribución de drogas por varios estados y países.

Por:
Univision
Este año varios miembros de la mara MS-13, o Mara Salvatrucha, se han declarado culpables de horrendos crímenes en diferentes cortes de NYC. ¿Está por desaparecer esta pandilla?
Video ¿Qué tan grande es la presencia de la MS-13 en Long Island?

La Oficina del Fiscal del Distrito Sur de Nueva York anunció ayer que uno de los líderes de la Mara Salvatrucha, fue condenado por los cargos que enfrentaba de narcotráfico.

En un comunicado de prensa, el fiscal indica que, Amílcar Romero, alias "Soldado", miembro prominente de la Mara Salvatrucha, también conocida como ‘la MS-13’, fue sentenciado a 13 años de prisión tras declararse culpable de conspiración para distribuir y poseer metanfetamina con la intención de distribuirla en varios territorios.

PUBLICIDAD

El acusado parará gran parte de su vida tras las rejas, pues esta sentencia será consecutiva a la sentencia de 44 años previa que recibió por intento de asesinato, en la corte estatal de California en 1997. También tiene una sentencia anterior, en la corte estatal de Nueva Jersey, la cual fue recibida en 2016, por un solo cargo de extorsión, la cual cumplirá después de que termine su condena de California.

Romero dirigía operaciones de la Mara Salvatrucha desde la cárcel

Los fiscales dijeron que estando en prisión en California Romero, un miembro de alto rango de la mesa del 'Programa de Los Ángeles' de la MS-13, u só un teléfono celular de contrabando para participar en los asuntos transnacionales y nacionales de la MS-13, incluida la comunicación y transmisión de órdenes a otros miembros de esa pandilla en todo Estados Unidos y en El Salvador.

Según los funcionarios, Romero y otros miembros de alto rango de la MS-13 conspiraron para extorsionar a otro pandillero en septiembre de 2019, a quien le dijeron que tenía que devolver el dinero o recibir "luz verde" (es decir, matarlo) por introducir un "malo", alguien que suministró narcóticos de mala calidad a la pandilla.

La Mara Salvatrucha, dijeron los fiscales, es una “empresa de crimen organizado internacional”, la cual opera en América del Norte y América Central, incluyendo El Salvador, México, Nueva York, California, Texas , Virginia, Tennessee y Carolina del Norte.

Cómo está organizada la Mara Salvatrucha

La Mara Salvatrucha, asegura la fiscalía, está organizada en capítulos llamados "camarillas". Los grupos de clicas, a su vez, están alineados como "programas", dijo el departamento. Cada programa está gobernado por un grupo de líderes de pandillas de alto nivel conocido como la "mesa". Y Romero era líder de la mesa del “Programa de Los Ángeles”.

PUBLICIDAD

Este es uno de los golpes más recientes que ha recibido la Mara Salvatrucha en Nueva York, en donde sembró muerte y terror entre el 2016 y 2017, especialmente en Long Island.

En el 2021 y 2022, varios de los miembros de esa mara han sido llevados a la justicia y varios de ellos han recibido fuertes condenas. Uno de los casos más divulgados este año fue el de Lenis Escobar, alias ‘La Diablita’, quien el 11 de abril de 2022, fue condenada a cadena perpetua por su papel en el asesinato de cuatro adolescentes en un parque de Long Island en 2017.

"Con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”, dijo el fiscal federal Damian Williams, al referirse a la sentencia de Romero, “seguiremos responsabilizando a aquellos como Romero que amenazan la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades, incluso si lo hacen desde prisión".

También te puede interesar...

Leniz Escobar, está siendo enjuiciada por su presunta asociación con la Mara Salvatrucha o MS-13. El Departamento de Justicia de Estados Unidos la acusa de conducir a cinco jóvenes a su muerte a un parque de Long Island, 
<b>en donde los atacaron con machetes y bates.</b>
Como parte de las pruebas en su contra, la fiscalía ha presentado unas llamadas telefónicas que hizo a su novio.
Cuatro de los jóvenes de esa emboscada ellos murieron, uno escapó. Y al conversar con su novio, al día siguiente de la masacre, estas son algunas de las cosas que le dijo…
<b>“La embarré tipo realeza</b>… Solo voy a decirte que 
<b>cuatro personas tomaron el tren y nunca van a regresar…</b> Y ¿me entendés? uno de ellos se regresó pa’ la casa y- y- sabe ondas de mí”.
“Solo te estoy diciendo que, estoy en problemas ahora. Solo eso te digo: 
<b>estoy en problemas ahora”. </b>
“Vos entendés muy bien. Porque vos sabés muy bien de lo que te estoy hablando. Cuatro sujetos ya no están aquí. No sé si van a volver nunca jamás, ¿me entendés? Se fueron en el tren anoche… Uno de ellos no, ¿me entendés?... y sabe ondas, ¿me entendés?”.
“Ya –me entendés—ya están horita en otro lugar… viendo lucitas. Ya nada que ver… Ya fuera de aquí --¿me entendés? - fuera del mapa. Pero uno de ellos, uno de ellos- logró todavía estar aquí en el mapa... Entonces, 
<b>ese que está todavía en el mapa es el del (problema)". </b>
“Así es que no sé lo que pueda pasar, pero sé que aquí se va a poner tri-crítica y me van a venir a- a mi chanti, creo, a hacerme… a decirme ondas —a interrogarme... yo qué sé”.
“Ay, ¡Dios mío! No escuchas lo que te estoy diciendo que yo estoy sola aquí en esta onda. Nada que ver con vos. ¿No entendés eso? Soy yo, yo, yo y yo. Nada que ver con vos”.
“Yo sé. Es que no hay nada que decir, baby. Solo es de esperar. Esperar unas horas más porque, mirá que, desde anoche, no se oye nada. Todas las aguas tranquilas. Las aguas están mansas. Todavía no hay revolú, ¿me entendés? Todavía no hay nada”.
"Es que yo sé que no hay nada que decir. No más que, vaya, 
<b>me metí en esta embarrada y está bien embarrada</b>, bien (embarrada)”.
“Entonces ahora entendéme tú a mí que a veces uno tomas decisiones de (porquería), de la nada…. Lo hice yo, como te estoy diciendo, lo hice yo misma, así es que ahora me toca a mí… Y
<b>o lo hice todo. Los llevé ahí. Lo hice todo. Yo lo acepto”.</b>
Y cuando su novio le pregunta qué ganó de todo eso, ella le contesta: “Nada… Yo iba a estar feliz. Porque yo en verdad estaba feliz.
<b> Te lo digo así planchado: estaba feliz de que eso sucediera”.</b>
1 / 13
Leniz Escobar, está siendo enjuiciada por su presunta asociación con la Mara Salvatrucha o MS-13. El Departamento de Justicia de Estados Unidos la acusa de conducir a cinco jóvenes a su muerte a un parque de Long Island, en donde los atacaron con machetes y bates.
Imagen USA Dept. of Justice/Pixabay