La Oficina del Fiscal del Distrito Sur de Nueva York anunció ayer que uno de los líderes de la Mara Salvatrucha, fue condenado por los cargos que enfrentaba de narcotráfico.
Otro duro golpe para la Mara Salvatrucha: condenan a otro de sus líderes en NY
Amílcar Romero, alias 'Soldado', es otro miembro de alto rango de la Mara Salvatrucha que pasará gran parte de su vida tras las rejas, por su papel en la distribución de drogas por varios estados y países.

En un comunicado de prensa, el fiscal indica que, Amílcar Romero, alias "Soldado", miembro prominente de la Mara Salvatrucha, también conocida como ‘la MS-13’, fue sentenciado a 13 años de prisión tras declararse culpable de conspiración para distribuir y poseer metanfetamina con la intención de distribuirla en varios territorios.
El acusado parará gran parte de su vida tras las rejas, pues esta sentencia será consecutiva a la sentencia de 44 años previa que recibió por intento de asesinato, en la corte estatal de California en 1997. También tiene una sentencia anterior, en la corte estatal de Nueva Jersey, la cual fue recibida en 2016, por un solo cargo de extorsión, la cual cumplirá después de que termine su condena de California.
Romero dirigía operaciones de la Mara Salvatrucha desde la cárcel
Los fiscales dijeron que estando en prisión en California Romero, un miembro de alto rango de la mesa del 'Programa de Los Ángeles' de la MS-13, u só un teléfono celular de contrabando para participar en los asuntos transnacionales y nacionales de la MS-13, incluida la comunicación y transmisión de órdenes a otros miembros de esa pandilla en todo Estados Unidos y en El Salvador.
Según los funcionarios, Romero y otros miembros de alto rango de la MS-13 conspiraron para extorsionar a otro pandillero en septiembre de 2019, a quien le dijeron que tenía que devolver el dinero o recibir "luz verde" (es decir, matarlo) por introducir un "malo", alguien que suministró narcóticos de mala calidad a la pandilla.
La Mara Salvatrucha, dijeron los fiscales, es una “empresa de crimen organizado internacional”, la cual opera en América del Norte y América Central, incluyendo El Salvador, México, Nueva York, California, Texas , Virginia, Tennessee y Carolina del Norte.
Cómo está organizada la Mara Salvatrucha
La Mara Salvatrucha, asegura la fiscalía, está organizada en capítulos llamados "camarillas". Los grupos de clicas, a su vez, están alineados como "programas", dijo el departamento. Cada programa está gobernado por un grupo de líderes de pandillas de alto nivel conocido como la "mesa". Y Romero era líder de la mesa del “Programa de Los Ángeles”.
Este es uno de los golpes más recientes que ha recibido la Mara Salvatrucha en Nueva York, en donde sembró muerte y terror entre el 2016 y 2017, especialmente en Long Island.
En el 2021 y 2022, varios de los miembros de esa mara han sido llevados a la justicia y varios de ellos han recibido fuertes condenas. Uno de los casos más divulgados este año fue el de Lenis Escobar, alias ‘La Diablita’, quien el 11 de abril de 2022, fue condenada a cadena perpetua por su papel en el asesinato de cuatro adolescentes en un parque de Long Island en 2017.
"Con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”, dijo el fiscal federal Damian Williams, al referirse a la sentencia de Romero, “seguiremos responsabilizando a aquellos como Romero que amenazan la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades, incluso si lo hacen desde prisión".
También te puede interesar...










