AUSTIN, Texas. - Cuando vea las luces intermitentes de una patrulla detrás de usted que pide que se haga a un lado y se detenga, hay unos pasos que los conductores deben seguir de acuerdo con la ley en Texas.
Lo que deben hacer (y lo que no) los conductores si son detenidos por la policía en Texas
Mira aquí algunos puntos básicos que deben saber los residentes de Texas si son detenidos por un oficial a la hora de conducir. Es importante conocer sus derechos y saber qué hacer en situaciones de estrés.
Según la ley, lo primero que debe hacer es encender las luces de emergencia como señal de reconocer al oficial. El oficial puede acercarse a usted desde cualquier lado de su automóvil. Al ser una parada de tráfico, le pedirán su licencia de conducir y la información del seguro del automóvil. Si olvida esos artículos, memorice su licencia de conducir o número de Seguro Social.
Si usted es indocumentado y no cuenta con identificación, la abogada de inmigración Silvia Mintz explica que si al momento de ser detenido un oficial le pregunta sobre su estatus legal, su lugar de origen, o si es ciudadano de los Estados Unidos "usted tiene todo el derecho de permanecer callado" y no responder a ninguna de estas preguntas.
"La verdad es que la persona no tiene obligación de decirle su estatus legal. Lo único que la persona tiene que hacer en el momento en que lo para la policía en primer lugar, es asegurarse que pare en un lugar seguro y que haya luz y tener mantener las manos en el volante en el lugar donde el policía pueda ver las manos. No hacer ningún movimiento rápido o brusco y proveerle al oficial sus documentos", indicó Mintz.
Ante la duda sobre si el vehículo que lo detiene es de la policía, algunos modelos de las patrullas son Chevrolet Tahoe, Ford Explorer, Ford Crown Victoria, Dodge Durango o Chevrolet Silverado. También puede llamar al 9-1-1 y confirmar si la patrulla forma parte de las que tiene el departamento de la policía.
Esto es lo que debe hacer si es detenido por la policía
Por su parte, la Agencia de Educación de Texas (TEA, por sus siglas en inglés) tiene en su página web algunos puntos básicos para educar a personas si son detenidas por un oficial. De acuerdo con la agencia, este es el comportamiento que se debe dar:
- Disminuya la velocidad de inmediato y deténgase en el lado derecho de la carretera lo antes posible.
- Estacione su vehículo en el arcén derecho o a la derecha de la carretera lo más lejos y seguro posible.
- Si no hay estacionamiento seguro disponible al borde de la carretera, muévase lentamente a una calle lateral o estacionamiento lejos del tráfico de alto volumen.
- Cuando la visibilidad sea limitada, active las luces intermitentes o las luces interiores del techo de su vehículo.
- Aunque es legal que permanezca en silencio durante una parada de tráfico, la ley le exige que se identifique con veracidad cuando un oficial se lo solicite. Un conductor o pasajero puede ser arrestado por dar información de identificación falsa a un oficial.
- Un oficial puede realizar un registro no consensual basado en la observación de un oficial de que usted ha respondido de una manera que le hizo creer al oficial que ha cometido un acto delictivo o que está a punto de participar en un acto delictivo.
- Si lo arrestan, es un delito negarse a identificarse, no proporcionar su dirección o negarse a dar su fecha de nacimiento a un oficial.
Te puede interesar:




