PHOENIX, Arizona. – El condado de Maricopa ha confirmado la muerte de al menos 36 personas por calor en lo que va de la temporada. Además, está investigando otras 438 que pudieran estar relacionadas.
Confirman 36 muertes por calor en condado Maricopa e investigan otras 438 posiblemente relacionadas
El grupo más vulnerable según las estadísticas, son las personas mayores de 75 años, así como los niños y personas con enfermedades crónicas, por lo que se pide estar vigilantes.

Así lo dieron a conocer autoridades de salud que se reunieron para recordarle a la comunidad de los riesgos asociados a las altas temperaturas, pero sobre todo, pedir que tomen precauciones para mantenerse a salvo.
“Debemos mantenernos vigilantes como comunidad, para mantenernos seguros”, así lo dijo David Hondula, de la Oficina de Respuesta y Mitigación de Calor ante las preocupantes cifras de víctimas en el estado.
Y es que no sólo el condado Maricopa se ve afectado; también en el condado de Pima se ha reportado la muerte de 22 personas, sin contar las cientos de llamadas de emergencia que reciben debido al calor.
El grupo más vulnerable según las estadísticas, son las personas mayores de 75 años, aunque las víctimas son de todas las edades. “Los niños, gente mayor y con enfermedades crónicas son más susceptibles a los golpes de calor”, señaló Diana Gómez, directora de Departamento de Salud de condado Yuma.
Expertos alertan que es esencial reconocer los síntomas que el calor puede causar en el cuerpo; actuar rápido puede salvarle la vida. “Puede ser mareos, dolor de cabeza, calambres; si sientes estos síntomas busca un lugar para refrescarte”, agregó Gómez.
Para evitar más muertes, autoridades piden estar atentos de vecinos y seres queridos que vivan solos. Voceros de los condados explican que han implementado centros de enfriamiento en sus territorios e incluso han extendido sus horarios de operación.
Finalmente para el regreso a clases, piden a los padres prestar atención en la hidratación de los más pequeños del hogar. “Estamos pidiendo a los padres que les manden muchas botellas de agua”, señaló Roberta Barraza, subdirectora de la escuela Manuel Peña Jr.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Protégete del calor: Así puedes realizar actividades al aire libre de forma segura





