Confirman brote de coronavirus en planta de Tyson Foods en Carolina del Norte

La planta cerró desde el sábado pasado para desinfectar sus instalaciones luego de que varios trabajadores se contagiaron de coronavirus. Este brote es uno de los muchos que se han registrado en plantas procesadoras de carne en EEUU.

Por:
Univision
La planta avícola Tyson Foods en Carolina del Norte cierra temporalmente sus puertas para realizar una limpieza profunda, luego que confirmaran múltiples resultados positivos por coronavirus entre sus trabajadores.
Video Confirman brote de coronavirus en planta de alimentos Tyson Foods y anuncian el cierra temporal de sus instalaciones

Una de las plantas avícola de Tyson Foods en Wilkesboro, Carolina del Norte, cerró de forma temporal sus instalaciones para realizar una limpieza profunda, luego de que varios de sus trabajadores dieron positivo en la prueba de coronavirus.

La empresa suspendió sus operaciones desde el sábado pasado y se espera que reabra de nuevo el martes de esta semana, según reseñó Associated Press.

PUBLICIDAD

La planta productora de pollo y pavo tiene alrededor de 3,000 trabajadores en sus dos plantas en Wilkesboro.

Un vocero de Tyson Foods no confirmó cuántos trabajadores han contraído el covid-19, sin embargo, oficiales del condado de Wilkes han reportado al menos 242 casos en esta localidad, y aseguran que la mayoría pertenece al brote registrado en Tyson Foods.

“Hemos tomado en cuenta nuestras dos responsabilidades, de seguir alimentando a la nación y mantener seguros y saludables a los miembros de nuestro equipo de trabajo”, dijo el presidente avícola de Tyson Foods, Chad Martin, según reseñó el portal WXII.

Como medida sanitaria, el equipo médico Matrix Medical acudió a las instalaciones de la planta la semana pasada para realizar las pruebas del covid-19 a todos los trabajadores. El operativo finalizó el fin de semana.

Crisis del coronavirus en las procesadoras de carne

Plantas procesadoras de carne alrededor de Estados Unidos han reportado múltiples contagios de covid-19 entre sus trabajadores. A finales de abril, los funcionarios de salud del condado de Sampson confirmaron que cinco trabajadores de la planta Smithfield Packing Company, ubicada en la ciudad de Clinton, dieron positivo en la prueba del coronavirus.

La empresa ubicada en el 400 de East Railroad St. es una subsidiaria de Smithfield Foods, compañía que ha reportado al menos dos casos de Covid-19 en la sucursal de Tar Heel.

Estas no han sido las únicas plantas de Carolina del Norte que han registrado múltiples casos de coronavirus. El pasado 22 de abril los departamentos de salud y agricultura confirmaron brotes de coronavirus en cinco plantas procesadoras de alimentos, ubicadas en los condados de Bladen, Chatham, Duplin, Lee y Robeson.

PUBLICIDAD

Las autoridades de Carolina del Norte han recalcado que estas compañías han incrementado sus medidas sanitarias para proteger a la fuerza laboral, realizando controles de temperatura, proporcionando equipos de protección personal y alentando el distanciamiento social.

Si los trabajadores tienen interrogantes sobre las medidas empleadas en sus empresas, deben contactar a sus departamentos de recursos humanos. También pueden llamar al Centro de Justicia de Carolina del Norte al 919-856-2570.

¿La empresa dónde usted trabaja ha reportado casos de coronavirus? Los invitamos a compartir sus historias en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, Facebook, App Univision 40 N.C.


Si quiere seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de su mano, puede visitar cualquiera de los siguientes enlaces:

PUBLICIDAD

También les puede interesar:

<b>Steak n Shake.</b> Esta cadena de restaurantes ha tenido complicaciones financieras por años. Con un préstamo cuyo plazo vence en marzo de 2021, el momento del coronavirus no podría haber sido peor. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos</u></a> 
<br>
<b>J.C. Penney. </b>Esta cadena de tiendas está
<b> </b>considerando solicitar protección por bancarrota, como consecuencia de la pandemia y por sus propias complicaciones de larga data. La compañía analiza varias opciones para manejar la crisis, incluyendo una reestructuración extrajudicial de su deuda. Esta empresa ha sido afectada con el declive del sector de grandes almacenes durante años.
<br>
<b>J. Crew Group.</b> Esta compañía solicitó protección por bancarrota el 4 de mayo, después de años de luchar con una importante deuda. La empresa, que arrienda todas sus tiendas, reveló que había contratado a un asesor inmobiliario para aliviar el gasto en alquiler. Es posible que sufra el cierre permanente de algunos locales.
<b>Neiman Marcus. </b>Esta cadena de tiendas de lujo solicitó protección por bancarrota el 7 de mayo, por enfrentar una deuda excesiva. La compañía dijo en un comunicado que no está planeando "cierres masivos de tiendas" de forma permanente, pero que podría considerar "caso por caso" la posibilidad de algunas clausuras.
<b>Forever 21. </b>Esta compañía se declaró en bancarrota en septiembre de 2019 y tenía planes de cerrar unas 100 tiendas para salvar el resto del negocio. En febrero de 2020 llegó a un acuerdo con un grupo de inversores que compraría la mayoría de sus activos, pero exactamente un mes después, mientras aún decidía qué tiendas liquidar, fueron cerradas temporalmente todos sus locales por la pandemia.
<b>Sears y Kmart. </b>Estas cadenas hermanas han estado en bancarrota durante unos 15 meses y ya era difícil imaginar un retorno a la normalidad antes de la pandemia, mucho menos ahora. Han cerrado más de 3,500 tiendas y recortado alrededor de 250,000 empleos en los últimos 15 años. En febrero de 2020 cerraron 51 locales de Sears y 45 de Kmart, dejando solo unas 182 tiendas abiertas.
<b>Jo-Ann Stores. </b>La cadena de tiendas de telas ya estaba bajo presión a consecuencia de la guerra comercial del presidente Donald Trump con China, lo que provocó aumento en los aranceles de muchos sus productos. Ahora, el cierre temporal de tiendas por la pandemia ha empeorado las cosas.
<b>David’s Bridal.</b> Esta cadena de tiendas de vestidos de para bodas sobrevivió a la bancarrota en enero de 2019 y trazó un plan para mejorar sus operaciones digitales. En este momento muchos estados limitan la cantidad de personas que pueden reunirse y los casamientos y fiestas se han interrumpido en todo el país.
<b>Ascena Retail Group. </b>Esta compañía agrupa tiendas como Lane Bryant, Justice, Loft y Ann Taylor. Al igual que otros locales de centros comerciales, ya estaban siendo afectados por la disminución del público desde antes de la pandemia. Luego del coronavirus, la posibilidad de una recuperación rápida de estos negocios parece complicada.
<b>GNC Holdings.</b> Según la empresa de servicios financieros Moody’s, GNC ya había anunciado al menos 304 cierres de tiendas este año. Luego llegó la pandemia.
<br>
<b>California Pizza Kitchen.</b> Los problemas financieros se estaban acumulando para esta cadena de restaurantes desde mucho antes que comenzara la pandemia. Ahora, que el impacto del coronavirus en los restaurantes de comida rápida ha sido catastrófico, los expertos esperan que esta compañía reconfigure la estructura de su capital en los próximos meses.
<br>
<b>Pier 1 Imports</b>. Esta cadena de tiendas anunció en enero que cerraría hasta 450 locales, casi la mitad del total, y en febrero solicitó protección por bancarrota. La compañía recibió la aprobación de un juez federal para aplazar los pagos de su deuda pero no está claro si puede trazar un camino de recuperación en medio de esta crisis.
<br>
1 / 12
Steak n Shake. Esta cadena de restaurantes ha tenido complicaciones financieras por años. Con un préstamo cuyo plazo vence en marzo de 2021, el momento del coronavirus no podría haber sido peor. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen SeanPavonePhoto/Getty Images
Los casos fueron reportados en empresas ubicadas en los condados de Bladen, Chatham, Duplin, Lee y Robeson. Aunque no mencionaron los nombres, algunas plantas como Smithfield Foods, Butterball y Mountaire Farms han confirmado contagios entre sus empleados.
Video Confirman brotes de coronavirus en cinco plantas procesadoras de alimentos en Carolina del Norte