“Trabajamos muy cerca”: Reportan brotes de coronavirus en plantas de alimentos y crece el temor a contagiarse entre los empleados

La crisis sanitaria del coronavirus continúa encendiendo las alarmas entre los trabajadores hispanos, quienes temen acudir a sus trabajos ante la posibilidad de contagiarse. Una empleada de Butterball, en Carolina del Norte, confesó "no sentirse segura" tras el reciente aumento de casos.

Por:
Univision
Cerca de 50 casos de covid-19 se han reportado en la procesadora de alimentos Butterball, según medios locales. Una organización sin fines de lucro pide al gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, que tome “medidas decisivas” en las 200 plantas del estado
Video Piden al gobernador tomar acciones concretas en 200 plantas de alimentos en Carolina del Norte

Carolina del Norte, Raleigh.- Mantener la distancia de seis pies entre cada trabajador en las líneas de producción se ha convertido en una tarea titánica en tiempos de coronavirus, según el testimonio de quienes laboran en la industria.

El número de contagios por Covid-19 continúa en ascenso en las plantas procesadoras de alimentos en Carolina del Norte. Una empleada de Butterball, compañía que según medios locales tendría más de 50 casos de Covid-19, solicitó sus vacaciones anticipadas tras el temor de regresar a su trabajo; sin embargo, estas fueron negadas.

PUBLICIDAD

“Tengo mucho miedo a enfermarme, y que la compañía no responda en caso de que nos infectemos con el virus. (...) Trabajamos muy cerca, si seguimos así todos nos podemos enfermar”, dijo la trabajadora, quien prefirió mantener el anonimato.

Según la empleada, Butterball dijo que todos sus empleados deben ir a trabajar obligatoriamente. Christa Leupen, gerente de relaciones públicas de la empresa, compartió a Noticias 40 que “ si un empleado tiene días de vacaciones, puede usarlo según sea necesario. Estamos pidiendo a cualquier persona que tenga inquietudes acerca de venir a trabajar, que hable con su supervisor o el representante de recursos humanos”, agregaron.

Piden al gobernador tomar acciones concretas en 200 plantas de alimentos

La situación que experimenta esta empleada podría estar ocurriendo en alrededor de 200 plantas procesadoras de alimentos en Carolina del Norte, de acuerdo con Juvencio Rocha Peralta, director de la Asociación de Mexicanos de Carolina del Norte (Amexcan).

“El gobernador no le ha puesto mucha atención a la situación de los latinos. Yo creo que los contagios en las plantas es negligencia de las empresas, pero también del estado de Carolina del Norte. No están poniendo atención a la situación, ni a la exposición de los inmigrantes”, agregó Rocha Peralta.

Al respecto, las autoridades estatales han compartido algunas de las medidas sanitarias implementadas en estos lugares de trabajo. Según un comunicado de prensa, las plantas de alimentos realizan controles de temperatura, entregan equipos de protección personal a sus empleados y alientan el distanciamiento social.

PUBLICIDAD

Para quienes deseen realizar una denuncia relacionada a sus empresas, pueden contactar al Centro de Justicia de Carolina del Norte al 919-856-2570.

Si quiere seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de su mano, puede visitar cualquiera de los siguientes enlaces:

PUBLICIDAD

También le puede interesar:

<b>Paramédicos salvando vidas en todo el mundo. </b>Un paciente con síntomas graves de covid-19 entubado de emergencia en Yonkers, Nueva York, el estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos. El hombre de 92 años apenas respiraba cuando llegó el equipo médico a su casa el 6 de abril. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/trump-congela-el-aporte-de-estados-unidos-a-la-oms-mientras-la-pandemia-se-acerca-a-los-dos-millones-de-contagios-en-el-mundo">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
<b>Depender de un respirador.</b> Cuando una paciente de covid-19 se agrava es posible que deba conectarse a un respirador artificial en un unidad de cuidados intensivos. En las zonas más afectadas de EEUU las autoridades han advertido que no hay suficientes de estas máquinas para atender la demanda creciente de pacientes. En la fotografía un enfermo de coronavirus conectado a un respirador en Lisboa, Portugal, 6 de abril.
<b>Morgues abarrotadas.</b> Personal de un hospital de Brooklyn cuando llevaban cadáveres a un camión frigorífico, luego de que la morgue del centro se salud se viera sobrepasada por la cantidad de cuerpos. El sistema de salud de la ciudad de Nueva York se ha visto sobrepasado por la cantidad de casos de covid-19. 31 de marzo.
<b>Hospitales de campaña.</b> Igual que en algunos de los países más afectados por la pandemia, en varios estados de EEUU han sido instalados centros de salud temporales para atender a los infectados con el nuevo coronavirus, especialmente en Nueva York. En la fotografía los médicos del hospital Mount Sinai al comenzar su turno en un hospital de campaña instalado en Central Park, Nueva York.
<b>Sepulturas temporales.</b> La ciudad de 
<a href="https://www.univision.com/temas/nueva-york">Nueva York</a> contrató trabajadores para enterrar en una fosa común a varios de los muertos por covid-19 en la Isla de Hart. Según el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/abren-fosas-comunes-en-una-isla-de-nueva-york-tras-el-aumento-de-victimas-del-coronavirus">se trata de entierros temporales</a>. 9 de abril.
<b>Traslados dramáticos de enfermos graves.</b> Janet Gazo, una mujer de 89 años de Stamford, Connecticut, al momento de ser llevada en ambulancia al hospital al presentar síntomas severos de covid-19. Más tarde los médicos confirmaron que la mujer estaba infectada con el coronavirus. El día que Gazo fue hospitalizada ya habían en Stamford más de 1,000 casos confirmados, la ciudad más afectada de Connecticut. 3 de abril.
<b>El peligro de los portadores asintomáticos.</b> Jóvenes turistas de Nueva York e Indiana celebrando en una playa de Pompano Beach, Florida, el 17 de marzo, una semana después de que la OMS declarara la enfermedad una pandemia. Un grupo de empresas tecnológicas 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/jovenes-de-fiesta-en-playas-de-florida-podrian-haber-propagado-el-coronavirus-en-eeuu">siguieron el rastro de los celulares de los universitarios que visitaron Florida en marzo por el ‘spring break’</a>, y determinaron que algunos pudieron haber propagado la enfermedad a 40 estados del país sin darse cuenta.
<b>Trabajadores de la salud expuestos.</b> Decenas de médicos y enfermeros que han atendido a pacientes con covid-19 en todo el mundo se han enfermado y algunos desarrollaron síntomas graves y fallecieron. En la fotografía los compañeros de Esteban, un enfermero que murió en Leganés, España, durante una pequeña ceremonia en el hospital. 10 de abril.
<b>Pacientes jóvenes complicados.</b> Aunque los más expuestos a enfermar severamente de covid-19 son las personas mayores o con enfermedades preexistentes, las autoridades han reportado que algunas personas jóvenes y saludables se han complicado y fallecido. En la fotografía un joven enfermo en una unidad de cuidados intensivos de Cremona, Italia. 29 de marzo.
<b>Ciudades sobrepasadas por la cantidad de muertos. </b>En Guayaquil, Ecuador, la cantidad de fallecidos por la pandemia superó la capacidad de las autoridades para levantar y procesar los cuerpos. Esta ha sido una de las zonas más castigadas por el coronavirus per cápita y durante algunos días los familiares tuvieron que dejar a sus seres queridos en las aceras. 6 de abril.
1 / 10
Paramédicos salvando vidas en todo el mundo. Un paciente con síntomas graves de covid-19 entubado de emergencia en Yonkers, Nueva York, el estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos. El hombre de 92 años apenas respiraba cuando llegó el equipo médico a su casa el 6 de abril. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen John Moore/Getty Images
La empresa corroboró que hay un caso positivo por Covid-19 en su planta ubicada en Lumber Bridge y tres más en la sede de Siler City. “Hemos trabajado muy duro para ser proactivos en términos de ayudar a prevenir la propagación de este virus en nuestras localidades", precisó Mountaire Farms.
Video Confirman cuatro casos de coronavirus en dos plantas de Mountaire Farms en Carolina del Norte