Salt Lake City, Utah. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Utah confirmó el primer caso en una persona del virus del Nilo Occidental en lo que va del 2022.
Confirman el primer caso del virus del Nilo Occidental en Utah: ¿De qué se trata y cómo nos cuidamos?
Autoridades de salud detectaron el primer caso en una persona del virus del Nilo Occidental del 2022. Una enfermedad transmitida a través de la picadura de un mosquito. El año pasado, tres personas murieron en Utah por este virus.

Se trata de un hombre mayor de 65 años del condado de Weber-Morgan.
Se encuentra hospitalizado y su estado pasó de grave a estable.
Hay dos casos más probables en humanos en los condados de Weber y Uintah en investigación.
Además, las autoridades revelaron que dos caballos en la ciudad de Uintah se contagiaron del virus.

Una de cada 5 personas experimenta síntomas muy parecidos a los de una gripe
Esto ocurre un mes después de que funcionarios detectaron muestras del virus en al menos 73 puntos de agua en los condados de Salt Lake, Davis, Toole y Uintah.
Según las autoridades, la mayoría de las personas que se infectan con este virus no presentan síntomas, y una de cada 5 experimenta síntomas muy parecidos a los de una gripe común.
¿Cuáles son los síntomas graves del virus del Nilo Occidental?
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza intenso
- Rigidez en el cuello
- Desorientación y/o confusión
En menos del 1% de los casos el virus pone en peligro la vida. Las personas infectadas pueden desarrollar una enfermedad neurológica grave, como la meningitis.

No existe un tratamiento específico para este virus
¿Quiénes son las personas de alto riesgo ante este virus?
- Mayores de 60 años
- Hombres y mujeres con problemas respiratorios
- Pacientes con enfermedades en el sistema inmunológico
No existe un tratamiento específico para este virus. Los analgésicos como el acetaminofén pueden ayudar a aliviar algunos síntomas leves.
Una vez a la semana tira y cambia el agua de las macetas
¿Cómo prevenimos esta enfermedad?
Las autoridades de salud en todo el país recomiendan poner en práctica las TRES R:
REMUEVE: Todos los posibles criaderos de mosquitos, por ejemplo charcos y lugares con agua estancada.
Una vez a la semana tira y cambia el agua de las macetas, piscinas inflables, platos para las mascotas, y cualquier cosa que acumule agua.
REPELENTE: Utiliza repelentes contra insectos registrados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos cuando hagas actividades al aire libre.
REPARA: Tus puertas y ventanas, arregla o coloca mosquiteros y cortinas para que los mosquitos se queden afuera de tu casa.

Durante el 2021 tres personas murieron en Utah por el virus del Nilo Occidental
En el 2021 se registraron 28 casos humanos del virus del Nilo Occidental en Utah, tres personas murieron.
El virus es transportado por mosquitos y puede causar la enfermedad en humanos, aves, caballos y algunos otros mamíferos.
Se detectó en Estados Unidos en 1999 y en Utah en agosto de 2003.
Para más información sobre esta y otras enfermedades puedes visitar la página de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en: https://www.cdc.gov/
También te puedes comunicar directamente con tu departamento de salud local en los siguientes teléfonos:
• Departamento de Salud de Bear River: 435-792-6427
• Departamento de Salud Pública de Utah Central: 435-896-5451
• Departamento de Salud del Condado de Davis: 801-525-5200
• Departamento de Salud del Condado de Salt Lake: 385-468-SHOT (7468)
• Departamento de Salud Pública de San Juan: 435-587-3838
• Departamento de Salud del Sudeste de Utah: 435-636-1166
• Departamento de Salud Pública del Suroeste de Utah: 435-668-0342, 435-359-8407
• Departamento de Salud del Condado de Summit: 435-333-1500
• Departamento de Salud del Condado de Tooele: 435-277-2310, 435-277-2311
• Departamento de Salud del Condado de TriCounty: 435-247-1197
• Departamento de Salud del Condado de Utah: 801-851-2961
• Departamento de Salud del Condado de Wasatch: 435-657-3232
• Departamento de Salud de Weber-Morgan: 801-399-7252
Conoce toda la información útil y necesaria sobre esta y otras enfermedades en Univision 32