CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- El voto es un derecho, el cual permite hacerse escuchar, expresar sugerencias o dar a conocer las inconformidades. Para muchos, votar no es sólo un derecho, también es un deber. Participar en las elecciones es una de las decisiones más importantes de un ciudadano.
Conozca sus derechos como votante en Carolina del Norte
Conocer sus derechos es una de las primeras recomendaciones al momento de acudir al centro de votación. Vea aquí cuáles son los 10 derechos del votante en el estado.

Conocer los derechos es una de las primeras recomendaciones al momento de calificar como votante. En Estados Unidos la ley estipula que los ciudadanos estadounidenses, de 18 años o más el día de los comicios, e inscritos en el registro electoral, pueden participar en las elecciones.
El portal Ncvoter destaca la importancia de conocer los derechos estipulados en el estatuto de Carolina del Norte. Recomiendan tener esta información a la mano al llegar al centro de votación, en caso de presentarse alguna eventualidad.
Estos son los derechos del votante en N.C.:
1. Horario de las elecciones: El centro de votación está abierto entre las 6:30 a.m. y las 7:30 p.m. Si usted está en la fila o dentro del lugar de votación a las 7:30 p.m., se le debe permitir la oportunidad de votar.
2. La identificación con foto no es necesaria: Si usted está debidamente inscrito para votar, no necesita una identificación con foto para votar en las elecciones primarias del 2020.
3. Puede solicitar una boleta provisional: Si enfrenta cualquier problema, tiene el derecho a votar con una boleta electoral provisional.
4. Si usted cambió el lugar de residencia: Para quienes acaban de mudarse, tienen el derecho de votar en un nuevo centro de votación si han vivido en la nueva ubicación por más de 30 días. Si ha estado en esa residencia por menos de 30 días, debe votar en su estación de votación anterior o emitir una boleta electoral provisional en su nuevo lugar de residencia. Si se muda a un nuevo condado, debe inscribirse de nuevo 25 días antes de la elección, o bien puede visitar cualquier lugar de voto anticipado para inscribirse y votar al mismo tiempo.
5. Actualización del nombre: Si su nombre ha cambiado desde que usted se inscribió para votar, usted tiene el derecho al voto, aún si no ha reportado su cambio de nombre a los funcionarios electorales.
6. Daño de la boleta electoral: Si usted comete un error en su boleta, tiene derecho a una nueva. Usted puede dañar un máximo de tres boletas.
7. Ayuda de un familiar: Tiene el derecho a recibir ayuda de un familiar para votar. Si usted tiene una discapacidad o dificultad para leer, usted tiene el derecho a solicitar ayuda de cualquier persona, excepto su empleador o representante de sindicato.
8. Votación a las afueras del centro: Si el lugar de votación es difícil de acceder debido a su edad o discapacidad física, usted tiene el derecho a votar en un vehículo en la acera o en la puerta del lugar de votación.
9. Cargos penales: Si usted está en la cárcel por un delito menor, todavía tiene el derecho al voto. Si usted fue condenado por un delito grave, puede volver a inscribirse para votar después de cumplir su condena completa, incluyendo la libertad condicional.
10. Intimidación: Usted tiene el derecho al voto sin intimidación o sin ser forzado a votar de cierta manera.
También le puede interesar:






