William Barber, el reverendo que pronunció la homilía en Servicio de Oración Inaugural de Biden

William Barber, ministro religioso de Carolina del Norte y líder de derechos civiles, le pidió al presidente Joe Biden que "invierta" en todas las personas y se enfoque en una reforma migratoria.

Nicolás Hernández Castañeda
Por:
Nicolás Hernández Castañeda.
"Reparadores de la brecha", fue el lema de la homilía en el Servicio de Oración Inaugural Presidencial que reunió a líderes de distintas religiones. El reverendo William J. Barber II, de Carolina del Norte, condujo una enérgica homilía bajo llamados de justicia e igualdad para todos, sin importar el color de la piel o el estatus migratorio. El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris estuvieron presentes en el servicio virtual.
Video La homilía del reverendo William J. Barber II en el servicio de oración inaugural de Biden

El reverendo William Barber, un ministro de Carolina del Norte y líder de derechos civiles tuvo un papel importante en el servicio de oración tradicional que se llevó a cabo junto con la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El reverendo William Barber II de Goldsboro pronunció la homilía en el Servicio de Oración inaugural presidencial interreligioso del jueves, que fue en gran parte virtual debido a la pandemia de coronavirus. El evento fue organizado por la Catedral Nacional de Washington.

PUBLICIDAD

El presidente Joe Biden participó en el evento, que también contó con las actuaciones de Josh Groban y Patti LaBelle. Barber es ministro en Greenleaf Christian Church en Goldsboro, copresidente de la Campaña Nacional de Pobres y presidente de Repairers of the Breach. Los grupos enfatizan los derechos de los pobres, trabajadores, personas de color y ciudadanos LGBT.

“El servicio nacional de oración es una tradición importante para nuestra nación y para el presidente electo Biden, quien siempre ha sido un hombre guiado profundamente por su fe. El programa anunciado honró el papel de la fe en nuestro país y brindó un momento para reflexionar sobre los desafíos sin precedentes que enfrentamos al entrar en este nuevo capítulo estadounidense de sanación para vencer la pandemia, reconstruir mejor nuestra economía y unificar nuestro país", dijo Tony Allen, director ejecutivo de PIC y presidente de la Universidad Estatal de Delaware.

Barber fue una vez presidente de la NAACP de Carolina del Norte. Fue entonces cuando dirigió los mítines y marchas del “Lunes Moral” en el Edificio Legislativo en Raleigh en la década de 2010.

Su activismo en el día a día

El reverendo Barber pidió, según TheNewObserver, a Biden que "invierta" en todas las personas. La Campaña de los Pobres, un movimiento nacional co-fundado por él, conmemoró el cumpleaños de Martin Luther King Jr. con un evento virtual que se centró en los cambios de política presentados al líder demócrata.

La Campaña de los Pobres, llamada así por la Marcha de los Pobres en Washington de 1968 que King organizó antes de su asesinato, ha lanzado una plataforma de 14 prioridades políticas para los primeros 100 días de Biden en el cargo, que incluyen:

PUBLICIDAD


  • La promulgación de alivio de covid-19 que incluye pruebas gratuitas, tratamiento, vacunas y pagos directos a los pobres.
  • Un salario mínimo de $15.
  • Vivienda de calidad garantizada y asistencia sanitaria para todos.
  • Un programa de empleo federal.
  • Una reforma migratoria.

Sobre los ataques al Capitolio

Barber habló sobre la violencia de la mafia en el Capitolio la semana pasada como una continuación de la violencia racista contra la que King luchó.

“Las mismas fuerzas de rabia reaccionaria que mataron al Dr. King erigieron horcas en el National Mall hace apenas unos días”, dijo Barber según TheNewObserver. “El potencial de violencia no ha terminado ahora. Es un proverbial río de gasolina esperando que un demagogo como el señor Trump arroje el fósforo encendido de nuevo”.

Barber también habló sobre las victorias demócratas en Georgia y la organización política entre las personas de bajos recursos como evidencia de que el cambio es posible.

El Rev. Robert W. Lee y su influencia

Lee, pastor de Carolina del Norte y descendiente del general confederado Robert E. Lee, ha abogado por la remoción de monumentos confederados. En agosto de 2017, informó News & Observer, Lee condenó la manifestación de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, que se centró alrededor de una estatua de su famoso antepasado.

Tres semanas después, The Charlotte Observer informó que Lee se marchaba de la iglesia de Winston-Salem donde había sido pastor "después de que algunos en la congregación expresaron su malestar por algunas de las declaraciones que ha estado haciendo".

También te puede interesar

Representantes de Carolina del Norte viajaron a Washington DC a la toma de posesión de Joe Biden y Kamala Harris.
"Bendecida y honrada de estar aquí en este día histórico", dijo Alma S. Adams, representante del Distrito 12 de Carolina del Norte.
"Es un honor representar a #NC06 en la inauguración de @POTUS y @VP. Hoy es un nuevo día en nuestra nación", comentó la legisladora Kathy Manning.
G. K. Butterfield, congresista del Distrito 1: "Me alienta y me entusiasma la visión y la dirección de esta nueva administración bajo el liderazgo del presidente Biden y el vicepresidente Harris", sostuvo.
Richard Hudson, representante del distrito 8 de NC, dijo en la red social Twitter: "Hoy asistí a la toma de posesión del presidente Joe Biden como símbolo de mi compromiso con nuestra Constitución. Creo que la transferencia pacífica del poder es un principio fundamental de nuestra República".
"Felicidades a @POTUS Joe Biden y @VP KamalaHarris. Aprecio el llamado del presidente Biden a la unidad en su discurso inaugural y espero buscar un terreno común para abordar los desafíos urgentes que enfrenta nuestra nación", dijo el senador republicano Thom Tillis, quien 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/thom-tillis-se-perdera-la-juramentacion-de-biden-por-una-cirugia">no asistió a la ceremonia tras someterse a una cirugía.</a>
"Felicitaciones al presidente Joe Biden y a la vicepresidente Kamala Harris por su histórica inauguración hoy. Están dando un paso adelante para liderar a nuestro país en un momento desafiante, pero la gente de todo el país y del mundo, incluidos nuestros niños, los observa con esperanza", compartió el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper.
1 / 7
Representantes de Carolina del Norte viajaron a Washington DC a la toma de posesión de Joe Biden y Kamala Harris.
Imagen Univision