En diversas ocasiones Noticias 23 ha reportado sobre personas que han sido estafadas cuando van a comprar o alquilar una casa o apartamento en el sur de Florida. Por esto, hablamos con expertos para que les den consejos sobre cómo identificar posibles fraudes.
Consejos para no ser víctima de fraude si vas a comprar o alquilar una casa en el sur de Florida
Noticias 23 ha presentado varios casos en los que posibles compradores denuncian que pagaron depósitos en efectivo y nunca recibieron las propiedades. Sigue estos consejos de expertos para no ser víctima de fraude en la compra y alquiler de propiedades en el sur de Florida.
“Si usted no encuentra una propiedad anunciada para la renta en Realtor.com o hasta en Zillow.com, es algo que debe llamar la atención”, dijo Marisol Rodríguez Basulto, abogada de bienes raíces.
Por su parte, Inés Hegedus-García, expresidenta de la Asociación de Realtors de Miami, dijo que las personas no deben ir directamente a los anuncios, sino buscar una agente de bienes raíces que lo represente.
Las expertas también agregaron que se puede verificar la licencia de un agente en el sitio web MyFloridaLicense.com.
Además, es importante tomarse el tiempo para investigar sobre la empresa con que se está tratando y si el agente está respaldado por una compañía sería, explicó Adriana Arango, corredora de inmuebles de Red Point USA.
La agente de bienes raíces Isbel Mendoza, afirma que es importante cuando se va a alquilar, verificar en sitios web públicos de Miami-Dade o Broward si de verdad están hablando con el dueño de la propiedad.
Y también señala que otro error consiste en que hay personas que hacen transferencias por Zelle o en efectivo, y los agentes inmobiliarios jamás reciben dinero. Existen las compañías de título donde hay cuentas fideicomiso, a donde van todos los depósitos ya sean de venta o de renta.
La importancia de ver las propiedades
Otros clientes también han denunciado que los supuestos vendedores o arrendarores no los acompañaban a ver las propiedades, sino que les daban el código para entrar.
“Es gravísimo, porque todos estos clientes deben ir acompañados de sus realtors (agentes de bienes raíces), ni siquiera puede ser por un asistente de éste, si no está registrado en la Asociación de Realtors”, agregó Arango.
Otro compartamiento que debe alertar a las personas es que en muchas ocasiones los supuestos vendedores o arrendadores nunca habían entrado a las propiedades y eso inmediatamente señala que no tienen autorización para entrar.
Las expertas señalan además que todo debe quedar por escrito a través de contratos.
Pero como los contratos pueden ser fraudulentos, una de las formas de comprobar que sean legítimos es buscar en los tax récords (registros de impuestos) a quien aparece como dueño de la propiedad en el contrato.
Además, si se trata de una compra, debe consultarlo con un abogado.
También es importante recordar que las comisiones a los agentes de bienes raíces son negociables y en la mayoría de los casos las paga el dueño de la propiedad o el vendedor, por lo que no economice a la hora de buscar un buen agente.









