Consejos para cuidar a tu mascota durante los fuegos artificiales del 4 de julio

¿Tu mascota se estresa durante los fuegos artificiales? Estos consejos te ayudarán a mantenerla tranquila este 4 de julio y evitar que escape de casa o presente algún malestar.

Por:
Univision
La mayoría de las veces, las celebraciones de fin de año incluyen fuegos artificiales, lo que provoca que cientos de mascotas se escapen de casa y se pierdan o incluso mueran por el miedo. Por eso, la Sociedad Protectora de Animales ofrece algunos consejos para cuidar a tus animales.
Video ¿Cómo cuidar a nuestras mascotas de los fuegos artificiales?

Los fuegos artificiales pueden ser una experiencia estresante para nuestras mascotas, por lo que es importante estar preparados para cuidarlas este 4 de julio.

De acuerdo con especialistas, las mascotas son más sensibles a los ruidos fuertes, las luces intermitentes y los olores fuertes que puede generar la pirotecnia.

PUBLICIDAD

Autoridades señalan que muchas mascotas terminan en refugios el 5 de julio, pues escapan de casa debido al miedo que el ruido genera en el ambiente.

¿Cómo mantener seguras a las mascotas?

Antes de que comiencen los fuegos artificiales, proporcione a su mascota un refugio seguro dentro de la casa, puede ser una de las habitaciones más tranquilas.

Puede entrenar a su perro para que asocie el área con experiencias positivas, dejando allí sus juguetes favoritos, pero sin imponerse en ningún momento.

  • Lleve a tu mascota a su refugio seguro al interior del hogar
  • Cierre las ventanas y las cortinas para amortiguar el sonido de los fuegos artificiales
  • Pasee a su perro durante el día antes de que inicien los fuegos artificiales
  • Coloque etiquetas de identificación en su mascota, incluso si tienen microchip
  • Tenga una foto actualizada de usted con todas tus mascotas
  • Considere usar un "chaleco cómodo" en su perro para reducir la ansiedad
  • Desarrolle un entorno seguro y protegido para tu mascota.

Si necesita más ayuda, discuta las opciones de terapia conductual con su veterinario para reducir el miedo, sobre todo si su mascota tiene historial de ansiedad.

Te puede interesar:


<b>Carne roja</b>
<br>La cane roja tiene un alto contenido calórico, lo que provoca una digestión más lenta y hace que suba la temperatura corporal.
<br>
<br>Mejor consume carnes magras que son más sencillas de digerir como pollo, pavo o pescado, siempre en cantidades moderada.
<b>Comida picante</b>
<br>Los alimentos picantes pueden causar irritación interna e inflamación, y se requiere una gran cantidad de energía para digerirla.
<br>
<br>Esto incrementa la temperatura corporal provocando sudoración excesiva, lo que puede llevar a una pérdida de minerales.
<b>Grasas y azúcares</b>
<br>Los alimentos ricos en azúcares añadidos y altos en grasas as tardan mucho más en digerirse, lo que aumenta la temperatura corporal.
<br>
<br>Además, aportan proteínas y calorías que pueden favorecer la deshidratación, por lo que es mejor evitarla durante la época de calor.
<b>Sal</b>
<br>Los alimentos con alto contenido de sodio pueden hacer que el cuerpo se deshidrate y resulte en retención de agua, provocado molestias e irritación. 
<br>
<br>También los embutidos dificultan el proceso digestivo. Mejor consumir alimentos frescos y naturales; condimenta tus comidas con especias.
<b>Alcohol y cafeína</b>
<br>El alcohol y la cafeína se consideran diuréticos, por lo tanto, pueden provocar deshidratación y desequilibrio electrolítico en su cuerpo. 
<br>
<br>También evita las bebidas carbonatadas, refrescos gaseosos y azucarados. Si tienes más dudas consulta con un especialista.
Lo más recomendable es consumir alimentos frescos, como 
<b>frutas y verduras</b> crudas, los cuales te ayudarán a sentirte ligero y más fresco durante el calor. Además, recuerda 
<b>manterte bien hidratado</b> con un galón de agua al día.
1 / 6
Carne roja
La cane roja tiene un alto contenido calórico, lo que provoca una digestión más lenta y hace que suba la temperatura corporal.

Mejor consume carnes magras que son más sencillas de digerir como pollo, pavo o pescado, siempre en cantidades moderada.