Los fuegos artificiales pueden ser una experiencia estresante para nuestras mascotas, por lo que es importante estar preparados para cuidarlas este 4 de julio.
Consejos para cuidar a tu mascota durante los fuegos artificiales del 4 de julio
¿Tu mascota se estresa durante los fuegos artificiales? Estos consejos te ayudarán a mantenerla tranquila este 4 de julio y evitar que escape de casa o presente algún malestar.
De acuerdo con especialistas, las mascotas son más sensibles a los ruidos fuertes, las luces intermitentes y los olores fuertes que puede generar la pirotecnia.
Autoridades señalan que muchas mascotas terminan en refugios el 5 de julio, pues escapan de casa debido al miedo que el ruido genera en el ambiente.
¿Cómo mantener seguras a las mascotas?
Antes de que comiencen los fuegos artificiales, proporcione a su mascota un refugio seguro dentro de la casa, puede ser una de las habitaciones más tranquilas.
Puede entrenar a su perro para que asocie el área con experiencias positivas, dejando allí sus juguetes favoritos, pero sin imponerse en ningún momento.
- Lleve a tu mascota a su refugio seguro al interior del hogar
- Cierre las ventanas y las cortinas para amortiguar el sonido de los fuegos artificiales
- Pasee a su perro durante el día antes de que inicien los fuegos artificiales
- Coloque etiquetas de identificación en su mascota, incluso si tienen microchip
- Tenga una foto actualizada de usted con todas tus mascotas
- Considere usar un "chaleco cómodo" en su perro para reducir la ansiedad
- Desarrolle un entorno seguro y protegido para tu mascota.
Si necesita más ayuda, discuta las opciones de terapia conductual con su veterinario para reducir el miedo, sobre todo si su mascota tiene historial de ansiedad.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

¿Se perdió tu mascota? Así puedes localizarla en el condado de Maricopa






La cane roja tiene un alto contenido calórico, lo que provoca una digestión más lenta y hace que suba la temperatura corporal.
Mejor consume carnes magras que son más sencillas de digerir como pollo, pavo o pescado, siempre en cantidades moderada.