YUMA, Arizona – Del 28 de agosto al 3 de septiembre, periodo en el que ya habían sido colocados 130 contenedores en las brechas en la frontera por orden del gobernador de Arizona, Doug Ducey, más de 6,100 inmigrantes lograron cruzar a territorio estadounidense.
Los contenedores en la frontera de Yuma no detuvieron el paso de por lo menos 6,000 inmigrantes
El jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector Yuma informó que, a pesar de que ya estaban colocados 140 contenedores para cerrar las brechas en la frontera, en las últimas semanas han sido detenidos más de 6,100 inmigrantes que lograron pasar a territorio estadounidense.
Los contenedores de Ducey en la frontera no detuvieron a más de 6,000 inmigrantes
De acuerdo con información revelada por el jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Yuma, Chris T. Clem, esa fue la cantidad de personas que fueron detenidas, procedentes de 37 países diferentes.
En el mismo lapso fueron hallados más de 140 menores no acompañados; se arrestó a 24 personas por ingreso ilegal, reingreso y tráfico de personas.
También seis delincuentes condenados fueron detenidos; fueron interceptados tres casos de tráfico de personas, así como dos casos de tráfico de drogas.
Se recibieron siete llamadas al 911 pidiendo ayuda, y fueron ejecutados 27 rescates.
Ducey cantaba victoria
Y mientras se daba este anuncio oficial por parte de las autoridades fronterizas de Yuma, el gobernador Ducey declaraba el jueves, también en su cuenta de Twitter, que la última vez que había visitado ese punto, “varios inmigrantes cruzaron ilegalmente la frontera hacia Arizona, justo enfrente de nosotros.
“Ahora, 130 contenedores de envío llenan las brechas en el muro fronterizo que anteriormente estaban abiertas para la peligrosa actividad de los cárteles y la entrada ilegal a nuestra nación”.

En agosto pasado, el gobernador de Arizona indicó que utilizaría los contenedores para cerrar las brechas, y aseguró que en la parte superior de los mismos se colocaría alambre de púas.
Esta barrera fronteriza se colocó incluso a pesar de la voluntad de la tribu indígena Cocopah, en cuyo territorio hay 42 de los 130 contenedores.
Colocar los mismos, según críticos, ha costado más de $6 millones de dólares del presupuesto estatal.
Te recomendamos



