Trump retoma el plan del muro fronterizo en Arizona y espera terminarlo al fin de su mandato

En Arizona, la administración de Donald Trump retomó el plan de terminar un muro en la frontera con México. Según su vicepresidente, todas las brechas deberían estar cerradas al final de su mandato.

Por:
Univision
El Departamento de Transporte detendrá varios proyectos de infraestructura para bicicletas, peatones y vehículos tras una orden de la administración Trump. Varias ciudades en Arizona se verían afectadas, pues aumentaría el riesgo de que transeúntes sufran accidentes de tránsito. Te explicamos.
Video Recortes de fondos de la administración Trump afectarían a peatones, ciclistas y autos eléctricos

TUCSON, Arizona – Siete millas, alrededor de 11 kilómetros más de muro fronterizo, se construirán en la frontera sur de Estados Unidos, anunció desde Arizona la secretaria de Seguridad Nacional de la administración Trump, Kristi Noem.

Noem informó el domingo 16 de marzo que allí, donde “termina el muro fronterizo, hoy comenzamos siete millas de construcción. Seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

PUBLICIDAD

“Estamos construyendo un muro, estamos asegurando nuestras fronteras, y no dejaremos que esta actividad ilegal (la migración indocumentada) continúe”, añadió la funcionaria.

El sábado, Noem recorrió el muro fronterizo en el área del puerto de entrada de Mariposa, y también se reunió con Guadalupe H. Ramírez, director de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), para observar el trabajo realizado.

Precisamente, CBP adjudicó a la constructora Granite Construction Co. alrededor de $70 millones para extender el muro en la frontera sur, el cual se consolida como el primer contrato de esta naturaleza tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Administración Trump retoma el plan del muro fronterizo con México

En ese contexto, el presidente Donald Trump afirmó en una entrevista televisiva que el cruce de inmigrantes sin papeles por la frontera sur ha tenido una mejora de “un 99%”, con respecto a lo visto en el mandato de Joe Biden.

Y añadió que para reducir la presencia de personas sin papeles “no se necesitan leyes nuevas”, tras invocar el fin de semana la Ley de Enemigos Extranjeros, que data de 1798, para acelerar la deportación de personas que el Gobierno sostiene que presuntamente son miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

PUBLICIDAD

Alineado con la política de la Casa Blanca, Mike Johnson, reelegido como presidente de la Cámara de Representantes, dijo que se cumplirían las políticas del presidente Trump, la conclusión del muro en la frontera entre ellas.

Señaló: “ Deportaremos a extranjeros ilegales, peligrosos y criminales, y finalmente, terminaremos de construir el muro fronterizo”.

Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, había adelantado la existencia de un plan según el cual se construirían 127 kilómetros más de valla en la frontera con México.

Actualmente, están cubiertas grandes secciones en las fronteras de Arizona y California, aunque la frontera de Texas no cuenta todavía con barreras.

Trump y el 'muro' en Arizona

A principios de mes, el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard visitaron la frontera con México para atestiguar el trabajo contra los cruces fronterizos indocumentados, así como el tráfico de drogas.

No todos los 568 kilómetros o casi 353 millas de frontera que comparten Arizona y Sonora tienen un muro fronterizo. En el primer mandato de Donald Trump, se colocó una porción de valla en el punto, que afectó por ejemplo a la comunidad indígena Tohono O’odham.

Trump aseguró que, en su administración de 2017 a 2021, se construyeron 480 kilómetros de muro. Sin embargo, según un análisis, solo 76 kilómetros fueron nuevos; lo demás eran reemplazos o reparaciones de estructuras que ya existían.

Y en 2022, en una porción de la línea divisoria entre Arizona y Sonora había contenedores de carga, allí colocados por orden del entonces gobernador Doug Ducey, con una inversión de $6 millones.

PUBLICIDAD

En febrero de este año que se colocaron alambres de púas entre Yuma y San Luis Río Colorado, así como entre San Diego (California) y Tijuana (Baja California). En esas fechas también se amplió el despliegue de elementos en la frontera, con más de 1,500 militares adicionales.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Súmate y activa las notificaciones, aquí.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

Te recomendamos

Cientos de personas se congregaron frente al Capitolio estatal en Phoenix para exigir
<b> justicia por Emily Pike, una adolescente de 14 años </b>cuyo cuerpo fue hallado mutilado en bolsas de basura.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/emily-pike-restos-us60-gila" target="_blank">Emily Pike</a></b>, una joven de 14 años, pertenecía a la Tribu Apache de San Carlos
Es por ello por lo que la comunidad indígena se hizo presente para 
<b>reclamar más atención</b> que ayude a que este caso se resuelva.
Además de 
<b>alimentar el memorial de la niña</b>, los manifestantes vistieron de rojo, para expresar su indignación y frustración por la desaparición de personas de comunidades nativoamericanas.
Organizaciones locales afirman que 
<b>los asesinatos de mujeres indígenas ocurren 10 veces más</b> que el promedio de criminalidad nacional.
Para la organización LUCHA, presente en la movilización, 
<b>el asesinato de Emily se puede atribuir a la falta de recursos y de inversión en las comunidades indígenas</b>.
Fueron 
<b>unas 200 personas las que participaron</b> en la marcha de esta semana, demandando justicia para la adolescente.
También ha sido 
<b>el arte una manera de expresión para exigir justicia</b>. Las manos rojas en rostros y murales demandan que este caso no quede impune, y el grupo al que pertenecía Emily no sea ignorado.
Cuando desapareció en Mesa, 
<b>Emily estaba en un hogar de acogida</b>. Sus restos fueron hallados a más de 70 millas de distancia.
Hasta ahora, 
<b>no se ha dado a conocer que haya algún sospechoso o persona de interés </b>en este caso.
Mientras tanto, funcionarios del Departamento de Seguridad Infantil de Arizona informaron que 
<b>se abrió una investigación sobre la licencia del hogar comunitario de Mesa</b> en donde vivía la menor.
Las autoridades confirmaron que, tras salir de un hogar de acogida y ser reportada como desaparecida, Emily Pike fue hallada sin vida. Sus restos, hallados junto a una carretera, estaban esparcidos en bolsas de basura. Su trágico fallecimiento ha conmocionado a la comunidad de Mesa, donde más de 500 lazos han sido colocados en su honor.
1 / 12
Cientos de personas se congregaron frente al Capitolio estatal en Phoenix para exigir justicia por Emily Pike, una adolescente de 14 años cuyo cuerpo fue hallado mutilado en bolsas de basura.
Naul Hernández, originario de Durango, México, trabajaba para el departamento estatal de control de tránsito. El hombre de 55 años murió en un incidente violento en la gasolinera ubicada en la avenida 27 y Thomas en Phoenix. Por el hecho fueron detenidos Arturo Vázquez Rodríguez e Isaac Lechuga.
Video Fijan cargos a dos jóvenes acusados de matar a un padre mexicano en gasolinera QuikTrip en Phoenix