Escuelas de Calaveras se quedan sin maestros y alumnos por el covid

El Distrito Escolar ha tenido que suspender las actividades por el incremento en el número de contagios. Además, presenta una escasez de personal.

Por:
Univision
El médico Manuel Arévalo explica cuáles son las vacunas que tus hijos deben de tener para este regreso a clases.
Video Vacunas para el regreso a clases: lo que tienes que saber

Condado Calaveras. – La escuela primaria West Point tuvo que suspender sus clases durante la semana, debido a los crecientes contagios por covid 19.

Esta nueva ola ha provocado que la escuela se quede sin la mitad de su personal, así como la usencia de al menos el 24 por ciento de sus alumnos.

PUBLICIDAD

Durante este fin de semana se analizará cómo trabajar en los próximos días, ya que por ahora se ha descartado tener un modelo híbrido de clases.

El Distrito Escolar Unificado de Calaveras informó que sufre una escasez de personal base, a pesar de los esfuerzos por contratar nuevos colaboradores.

“También estamos experimentando una escasez de sustitutos para ocupar puestos cuando el personal está ausente”, señaló en su página oficial.

Actualmente están ofreciendo aproximadamente 30 vacantes, entre las que se incluyen seis maestros, conductores de autobuses y 15 paraprofesionales.

Mientras tanto, comentaron que, “habrá que hacer ajustes en las asignaciones, la cobertura de clases, los horarios, los programas y los servicios”.

Aunque el Distrito dijo que “trabajaremos para minimizar los impactos en todos y proporcionar programas, servicios y apoyos sólidos con los recursos que tenemos”.

Actualidad del covid 19

En California se registran alrededor de 15,128 nuevos contagios por covid 19 al día, es decir, 37.7 nuevos casos por cada 100 mil habitantes.

Autoridades de salud señalan que las personas no vacunadas tienen 6,9 veces más probabilidades de contraer covid 19 que las personas inmunizadas.

En el condado de Calaveras se han registrado 8,219 de casos confirmados desde el comienzo de la pandemia, así como 129 personas fallecidas.

Más información

La aprobación del presupuesto para que alrededor de 23 millones de californianos reciban
<b> <a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/reembolsos-inflacion-california-elegibles" target="_blank">cheques de hasta $1,050 </a></b>de ayuda contra la inflación despertó muchas dudas sobre la elegibilidad y los requisitos para recibirlos.
<br>
<br>Lo primero que se debe saber es que, en términos generales, todas las personas y familias elegibles recibirán un pago único como alivio contra la inflación.
El primer criterio para estar dentro de este grupo es haber presentado una 
<b>declaración de impuestos en 2020</b>. Lo que, de entrada, dejaría fuera a varias familias que, por no tener una obligación legal, por ejemplo, tener bajos ingresos o recibir únicamente ingresos del Seguro Social, no la hicieron. Las personas que no haya presentado una declaración de impuestos no tendrán derecho a recibir la ayuda. Según las autoridades tampoco sería elegible si hace una declaración voluntaria tardía.
<h3 class="cms-H3-H3">Quiénes sí son elegibles</h3>
<br>El programa de ayuda contra la inflación dará un alivio principalmente a la clase media. Los criterios para ser elegible se basan en el nivel de ingresos que fue definido de la siguiente manera: Los contribuyentes que ganaron 
<b>hasta $500,000 en 2020 </b>y los contribuyentes individuales que ganaron hasta $250,000. Estos dos grupos son elegibles para recibir los cheques de ayuda.
Si estas dentro de estos grupos de ingresos, pero no presentaste tu declaración de impuestos de 2020 
<b>antes del 15 de octubre de 2021</b>, entonces tampoco eres elegible para recibir dinero de ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué pasa con los inmigrantes indocumentados</h3>
<br>Muchos de los inmigrantes indocumentados en California que hicieron una declaración de impuestos 2020 con 
<b>un número ITIN</b>, también son elegibles para recibir estas ayudas. Las personas que solicitaron un número ITIN para hacer su declaración, pero no lo recibieron antes del 15 de octubre e hicieron su declaración hasta el 15 de febrero de 2022, también son elegibles para recibir un cheque de ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué otros requisitos se deben cumplir para ser elegible</h3>
<br>Haber sido residente de California 
<b>durante al menos seis meses</b> del año fiscal 2020, ser residente cuando se emita el pago y no haber sido elegible como dependiente en el año fiscal 2020
<h3 class="cms-H3-H3">Cuánto dinero recibiré de ayuda contra la inflación</h3>
<br>El criterio de elegibilidad por nivel de ingreso también determinará cuánto dinero recibirás, bajo el principio de que quien más gana, recibirá menos dinero de ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">Cheques de ayuda con ingresos conjuntos</h3>
<br>De $150,000 o menos: $1,050 con dependiente o $700 sin dependiente, de $150,001 a $250,000: $750 con dependiente o $500 sin dependiente, de $250,001 a $500,000: $600 con dependiente o $400 sin dependiente.
<h3 class="cms-H3-H3">Cheques de ayuda con ingresos como jefe de familia</h3>
<br>De $150,000 o menos: $700 con dependiente o $350 sin dependiente, de $150,001 a $250,000: $500 con dependiente o $250 sin dependiente, de $250,001 a $500,000: $400 con dependiente o $200 sin dependiente.
<h3 class="cms-H3-H3">Cheques de ayuda con ingresos individuales</h3>
<br>De $75,000 o menos: $700 con dependiente o $350 sin dependiente, de $75,001 a $125,000: $500 con dependiente o $250 sin dependiente, de $125,001 a $250,000: $400 con dependiente o $200 sin dependiente.
Los contribuyentes que hicieron su declaración electrónica y pidieron su reembolso directo con depósito, recibirán de la misma forma el dinero de ayuda. Todos los demás contribuyentes 
<b>recibirán una tarjeta de debido</b>. Los cheques comenzarán a llegar a partir de octubre y hasta enero de 2023.
1 / 11
La aprobación del presupuesto para que alrededor de 23 millones de californianos reciban cheques de hasta $1,050 de ayuda contra la inflación despertó muchas dudas sobre la elegibilidad y los requisitos para recibirlos.

Lo primero que se debe saber es que, en términos generales, todas las personas y familias elegibles recibirán un pago único como alivio contra la inflación.
Imagen Adobe Stock