Escuelas de Sacramento analizan retomar el uso obligatorio de mascarillas

Autoridades escolares señalaron que de continuar al nivel alto de transmisión comunitaria de covid 19, podrían restaurar el mandato en los próximos días.

Por:
Univision

Sacramento, CA. – Autoridades del Distrito Escolar Unificado de Sacramento analizan retomar el uso obligatorio de mascarillas en interiores para el próximo regreso a clases.

PUBLICIDAD

A través de un comunicado, las autoridades escolares señalaron que de continuar al nivel alto de transmisión comunitaria de covid 19, podrían restaurar el mandato en los próximos días.

“Todos los niños se van de vacaciones y pueden contagiar a otras personas como adultos, bebés”, señaló preocupado Armado Gerónimo Sánchez, padre de familia de un alumno del distrito.

Una preocupación que comparte Brenda Guijarro, madre de dos estudiantes de primaria: “ La salud es lo primordial, especialmente para nuestros hijos que están pequeño”, comentó

“Mis hijos nunca han tenido ningún problema en usar el cubre bocas, al contrario, les gusta y se lo inculcamos a ellos que es por el bien de su salud”, agregó Brenda.

Aumentan los contagios en el condado

De acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los contagios semanales por cada 100 mil habitantes han aumentado un 56% en la última semana.

En entrevista con Univision 19, el doctor Héctor Arreaza comentó que cree que es pertinente que las escuelas requieran tapaboca cuando se regrese del descanso de invierno.

“Yo me inclino más por la corriente que dice que sí está bien usar la mascarilla para prevenir la transmisión […] yo prefiero estar apegado a lo que dice la ciencia”, dijo el especialista.

Además, recomendó mantener los cuidados ya habituales para no contagiarse, usar la mascarilla sobre todo si se trata de una persona de alto riesgo y evitar salir se si presentan síntomas.

PUBLICIDAD

Los estudiantes regresaran de vacaciones el día 9 de enero, pero espera que para el día 6 del siguiente mes el distrito tome la decisión sobre si regresar al uso obligatorio de la mascarilla o no.

Te puede interesar:

<b>10. Irvine, CA</b>
<br>
<br>Se ubica entre los 10 primeros tanto por el porcentaje de personas que ganan $100,000 o más, como por los costos de vida y porcentaje de los ingresos. Irvine también tiene la tasa de delitos violentos más baja en todo el estudio.
<b>9. Santa Clarita, CA</b>
<br>
<br>Ocupa el mejor lugar en la categoría de calidad de vida, en el número 8. Menos del 7% de su población vive en la pobreza y aproximadamente el 53 % de los residentes están casados. El área también es bastante segura, con la séptima tasa más baja de delitos violentos en todo el estudio.
<b>8. San José, CA</b>
<br>
<br>Aproximadamente el 43 % de los residentes de San José ganan $100,000 o más y menos del 7.4% vive en la pobreza. Además, el condado de Santa Clara, donde se encuentra la ciudad, ocupa el segundo lugar en la esperanza de vida con 84.7 años.
<b>7. Roseville, CA</b>
<br>
<br>Los costos de vida en esta ciudad son los quintos más bajos del estudio y representan aproximadamente un tercio del ingreso familiar promedio anual. Un poco más del 38% de la población de la ciudad gana $100,000 o más y menos del 6% vive por debajo del nivel de pobreza.
<b>6. Plano, Texas</b>
<br>
<br>La ciudad tiene la cuarta tasa de matrimonio más alta (56.9 %) y la décima tasa de delitos violentos más baja. Un poco más de un tercio de la población de Plano gana $ 100,000 o más y los gastos típicos del costo de vida representan el 40.43% del ingreso familiar promedio en la ciudad.
<b>5. Frisco, Texas</b>
<br>
<br>Frisco ocupa el primer lugar en tasa de matrimonio (62.6 %) y en el porcentaje de residentes que viven por debajo del nivel de pobreza (2.5 %). Además, la ciudad ocupa el segundo lugar por su costo de vida típico en comparación con la mediana de la vivienda.
<b>4. Fremont, CA</b>
<br>
<br>Ocupa el tercer lugar tanto por su alto porcentaje de personas que ganan $100.000 o más (55.4 %) como por su bajo costo de vida en relación con los ingresos (32.17 %). La ciudad también ocupa el segundo lugar en el porcentaje de adultos que viven por debajo del nivel de pobreza (4.9%)
<b>3. Bellevue, Washington</b>
<br>
<br>Esta ciudad tiene el puntaje más alto en la categoría de calidad de vida y también en finanzas personales de los residentes. Aproximadamente el 61% de los residentes de Bellevue ganan $100,000 o más y menos del 8% de la población vive por debajo del umbral de pobreza.
<b>2. Arlington, Virginia</b>
<br>
<br>La ciudad ocupa el primer lugar en la primera en finanzas personales. Aproximadamente el 48% de los residentes de Arlington ganan $100,000 o más (No. 5). Además, los costos de vida representan menos del 35 % del ingreso familiar promedio (No. 6).
<b>1. Sunnyvale, CA</b>
<br>
<br>La ciudad tiene el porcentaje más alto de personas que ganan $100.000 o más (62,5 %), el tercer porcentaje más bajo de adultos que viven por debajo del nivel de pobreza y la quinta tasa de matrimonio más alta (56,8 %). Los delitos violentos en el área también son bajos con aproximadamente 149 delitos violentos por cada 100,000 habitantes
1 / 10
10. Irvine, CA

Se ubica entre los 10 primeros tanto por el porcentaje de personas que ganan $100,000 o más, como por los costos de vida y porcentaje de los ingresos. Irvine también tiene la tasa de delitos violentos más baja en todo el estudio.
Imagen MattGush/Getty Images/iStockphoto