ORLANDO, Florida.- Las constructoras en Florida atraviesan una crisis s in precedentes debido a la falta de mano de obra calificada y al encarecimiento de los materiales de construcción. Estos factores han ralentizado el avance de numerosos proyectos de vivienda, generando incertidumbre en el sector.
Crisis en la construcción en Florida: ¿Por qué no hay suficientes trabajadores?
La falta de trabajadores en la construcción en Florida se debe a jubilaciones masivas y restricciones migratorias que reducen la mano de obra disponible.
La industria de la construcción en Florida se enfrenta a una disminución alarmante en su fuerza laboral. Uno de los factores principales es la jubilación masiva de trabajadores experimentados. Por cada tres empleados que se retiran, solo uno es reemplazado, lo que ha reducido considerablemente la disponibilidad de mano de obra en el sector.
Otro aspecto crítico es el impacto de las restricciones migratorias. La construcción en Florida depende en gran medida de trabajadores inmigrantes, quienes representan un 38% de la fuerza laboral del sector, una cifra superior al promedio nacional del 31%.
Sin embargo, las nuevas políticas migratorias han generado incertidumbre entre los trabajadores extranjeros, provocando que muchos opten por trasladarse a otros estados con regulaciones más flexibles. En especial, aquellos sin estatus legal buscan ciudades santuario para evitar sanciones o deportaciones.
Notas Relacionadas
El impacto del aumento en los costos de materiales
A la escasez de trabajadores se suma el encarecimiento de los materiales de construcción. El expresidente Donald Trump anunció recientemente que se mantendrá el aumento del 25% en los aranceles a productos importados de México, China y Canadá. Esto afecta directamente a materiales esenciales como acero, madera, cemento y aluminio, que constituyen más de la mitad de los insumos utilizados en las obras.
Mael Gómez, gerente de proyectos en construcciones, advierte que este incremento en los costos está generando conflictos en la industria. "Los contratos firmados previamente no contemplaban estos aumentos, lo que genera disputas entre clientes y contratistas. Muchas veces, ni el constructor ni el comprador están dispuestos a asumir el costo adicional", explica.
La combinación de escasez de trabajadores y aumento en los costos de materiales representa una amenaza significativa para la industria de la construcción en Florida. Según la Asociación de Constructores, para 2025 se necesitarán al menos 439,000 trabajadores adicionales para cubrir la demanda actual y evitar retrasos en los proyectos.
Si la falta de mano de obra y el alza en los precios continúan, los costos de las viviendas podrían incrementarse aún más, dificultando el acceso a la vivienda para miles de personas. La incertidumbre en torno a las políticas migratorias y económicas deja a las constructoras en una situación complicada, obligándolas a replantear estrategias para mantener su competitividad en el mercado.
Te podría interesar:










