ORLANDO, Florida.- La Legislatura de Florida aprobó una reforma a la ley de seguridad en condominios implementada en 2022, la cual fue aprobada tras el trágico colapso del edificio Champlain Towers South en Surfside, que cobró la vida de 98 personas en junio de 2021. La nueva legislación busca aliviar la carga financiera que enfrentan los propietarios sin dar marcha atrás en los requisitos de seguridad establecidos para prevenir futuras tragedias.
Nueva reforma en condominios de Florida busca aliviar pagos por inspecciones estructurales: créditos, plazos y edificios exentos
La nueva ley permite usar préstamos para financiar reparaciones en vez de cobrar cuotas altas a los residentes. Muchos propietarios, especialmente jubilados, han tenido dificultades para pagar los aumentos de costos tras la ley de 2022.
La ley de 2022 impuso mayores exigencias a las asociaciones de condominios, entre ellas, mantener reservas suficientes para reparaciones mayores y realizar evaluaciones estructurales cada diez años. Sin embargo, estas medidas han derivado en aumentos considerables en las cuotas que deben pagar los residentes, lo que ha generado preocupación, especialmente entre jubilados y personas con ingresos fijos.
El proyecto de ley recientemente aprobado, que ahora espera la firma del gobernador republicano Ron DeSantis, introduce cambios claves. Entre ellos se contempla la posibilidad de financiar las reservas mediante préstamos o líneas de crédito, dar mayor flexibilidad a los propietarios para pausar temporalmente los pagos a las reservas mientras priorizan reparaciones urgentes, extender los plazos para la realización de estudios de integridad estructural y eximir a ciertos edificios pequeños de realizar dichos análisis.
“Sin retroceder un solo paso en materia de seguridad, esta ley brinda opciones, flexibilidad y alivio para que los propietarios y las asociaciones puedan priorizar las reparaciones más importantes”, señaló la senadora estatal Jennifer Bradley, republicana y una de las patrocinadoras del proyecto.
Notas Relacionadas

El mercado inmobiliario de Florida en crisis: ¿a qué se debe la caída de las ventas?
Legisladores responden a los altos costos financieros de las revisiones estructurales
Antes de 2022, las regulaciones permitían a muchas asociaciones mantener las cuotas bajas a costa de no ahorrar para futuras reparaciones. Esto provocaba que, llegado el momento, los residentes enfrentaran cobros extraordinarios que en muchos casos resultaban impagables. La situación ha sido especialmente crítica en el sur de Florida, una región con alta densidad de condominios y población jubilada.
Kelli Roiter, residente de Hallandale Beach, vive en un edificio construido en 1971, ubicado a pocos kilómetros del sitio donde colapsó Champlain Towers South. Aunque reconoce las dificultades que enfrentan muchos propietarios para cubrir las nuevas tarifas, considera que las reservas son una necesidad.
“ Me preocupa que este edificio también pueda colapsar. Hay noches en que escucho crujidos y me despierto asustada. Luego intento calmarme, pero me pregunto: ¿realmente estoy segura?”, declaró Roiter a la agencia AP en diciembre pasado.
La representante estatal Vicki Lopez, también republicana y promotora de la ley, aseguró que el objetivo ha sido encontrar un “equilibrio delicado” entre garantizar la seguridad de los residentes y considerar el fuerte impacto económico de las normas. “Seguiré trabajando en esto todo el tiempo que sea necesario”, afirmó.
Con esta reforma, Florida intenta corregir los efectos no deseados de una ley que, si bien fue impulsada por una tragedia, ha resultado financieramente pesada para miles de propietarios. El reto ahora será aplicar las nuevas disposiciones sin comprometer la seguridad estructural de los edificios.
Te podría interesar:








