Nueva reforma en condominios de Florida busca aliviar pagos por inspecciones estructurales: créditos, plazos y edificios exentos

La nueva ley permite usar préstamos para financiar reparaciones en vez de cobrar cuotas altas a los residentes. Muchos propietarios, especialmente jubilados, han tenido dificultades para pagar los aumentos de costos tras la ley de 2022.

Por:
Univision
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se reunió con un grupo de residentes para conversar sobre la seguridad de las estructuras de los condominios. El principal objetivo es evitar otra tragedia como la del colapso de Champlain Towers South en Surfside.
Video Gobernador de Florida, Ron DeSantis, se reúne con residentes sobre la seguridad en los condominios

ORLANDO, Florida.- La Legislatura de Florida aprobó una reforma a la ley de seguridad en condominios implementada en 2022, la cual fue aprobada tras el trágico colapso del edificio Champlain Towers South en Surfside, que cobró la vida de 98 personas en junio de 2021. La nueva legislación busca aliviar la carga financiera que enfrentan los propietarios sin dar marcha atrás en los requisitos de seguridad establecidos para prevenir futuras tragedias.

La ley de 2022 impuso mayores exigencias a las asociaciones de condominios, entre ellas, mantener reservas suficientes para reparaciones mayores y realizar evaluaciones estructurales cada diez años. Sin embargo, estas medidas han derivado en aumentos considerables en las cuotas que deben pagar los residentes, lo que ha generado preocupación, especialmente entre jubilados y personas con ingresos fijos.

PUBLICIDAD

El proyecto de ley recientemente aprobado, que ahora espera la firma del gobernador republicano Ron DeSantis, introduce cambios claves. Entre ellos se contempla la posibilidad de financiar las reservas mediante préstamos o líneas de crédito, dar mayor flexibilidad a los propietarios para pausar temporalmente los pagos a las reservas mientras priorizan reparaciones urgentes, extender los plazos para la realización de estudios de integridad estructural y eximir a ciertos edificios pequeños de realizar dichos análisis.

“Sin retroceder un solo paso en materia de seguridad, esta ley brinda opciones, flexibilidad y alivio para que los propietarios y las asociaciones puedan priorizar las reparaciones más importantes”, señaló la senadora estatal Jennifer Bradley, republicana y una de las patrocinadoras del proyecto.

Legisladores responden a los altos costos financieros de las revisiones estructurales

Antes de 2022, las regulaciones permitían a muchas asociaciones mantener las cuotas bajas a costa de no ahorrar para futuras reparaciones. Esto provocaba que, llegado el momento, los residentes enfrentaran cobros extraordinarios que en muchos casos resultaban impagables. La situación ha sido especialmente crítica en el sur de Florida, una región con alta densidad de condominios y población jubilada.

Kelli Roiter, residente de Hallandale Beach, vive en un edificio construido en 1971, ubicado a pocos kilómetros del sitio donde colapsó Champlain Towers South. Aunque reconoce las dificultades que enfrentan muchos propietarios para cubrir las nuevas tarifas, considera que las reservas son una necesidad.

PUBLICIDAD

Me preocupa que este edificio también pueda colapsar. Hay noches en que escucho crujidos y me despierto asustada. Luego intento calmarme, pero me pregunto: ¿realmente estoy segura?”, declaró Roiter a la agencia AP en diciembre pasado.

La representante estatal Vicki Lopez, también republicana y promotora de la ley, aseguró que el objetivo ha sido encontrar un “equilibrio delicado” entre garantizar la seguridad de los residentes y considerar el fuerte impacto económico de las normas. “Seguiré trabajando en esto todo el tiempo que sea necesario”, afirmó.

Con esta reforma, Florida intenta corregir los efectos no deseados de una ley que, si bien fue impulsada por una tragedia, ha resultado financieramente pesada para miles de propietarios. El reto ahora será aplicar las nuevas disposiciones sin comprometer la seguridad estructural de los edificios.

Te podría interesar:

Con la meta de facilitar las labores de búsqueda y rescate de víctimas, y así poder acceder a sitios del 
<a href="https://www.univision.com/temas/derrumbe-de-edificio-en-surfside-miami">edificio que colapsó en Surfside</a> el pasado 24 de junio, las autoridades decidieron hacer una demolición controlada de la parte de la estructura que seguía en pie.
Un fuerte ruido de explosiones resonó en la estructura justo antes de las 10:30 de la noche del domingo. Luego lo que quedaba en pie del 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/miami-dade-muertos-tras-derrumbe-surfside-sabadopm">edificio Champlain Towers South</a> comenzó a caer en cascada, un piso tras otro, hasta quedar reducido a escombros en una enorme nube de polvo, mientras la multitud observaba la escena desde lejos.
<br>
La alcaldesa del condado de 
<a href="https://www.univision.com/temas/miami-dade">Miami-Dade</a>, Daniella Levine Cava, dijo a la AP que la demolición controlada se desarrolló "exactamente como estaba previsto". Dijo que los equipos de rescate ya habían recibido el visto bueno para empezar a trabajar de nuevo en el montículo. "Fue una imagen perfecta. Exactamente lo que nos dijeron que iba a ocurrir", dijo.
Los equipos iban a empezar a retirar algunos de los nuevos escombros para que los rescatistas pudieran empezar a entrar en las partes del garaje subterráneo que son de especial interés. "En este preciso momento siento alivio. Siento alivio porque este edificio era inestable. El edificio estaba obstaculizando nuestros esfuerzos de búsqueda", dijo la alcaldesa Levine Cava. Hasta este domingo la cifra oficial de fallecidos era de 24, mientras que 121 personas continúan desaparecidas.
La parte del edificio que aún permanecía en pie fue equipada con cargas explosivas y preparada para su demolición, tras suspender la misión de búsqueda y rescate. No se ha rescatado a nadie con vida desde las primeras horas posteriores al derrumbe del 24 de junio. Las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/vigilia-victimas-derrumbe-edificio-en-surfside-miami-fotos">últimas víctimas</a> confirmadas por el Departamento del Bomberos de Miami-Dade este sábado son Graciela Cattarossi, de 48 años, y Gonzalo Torre, de 81.
La proximidad de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/trayectoria-huracan-elsa-florida-cuba">tormenta tropical Elsa</a> a la Florida ha añadido urgencia a los planes de demolición, ya que las previsiones indican que este lunes podría haber fuertes vientos en la zona. El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> declaró el estado de emergencia en Florida a causa de la tormenta, lo que posibilita la ayuda federal.
El método utilizado para la demolición del domingo por la noche se denomina "derribo energético", que utiliza pequeños dispositivos de detonación y se basa en la fuerza de la gravedad. El objetivo fue 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/autoridades-demolicion-miami-dade-edificio-elsa">demoler el edificio en su sitio</a>, conteniendo el derrumbe en los alrededores inmediatos para perturbar mínimamente el montículo de escombros existente, donde se cree que hay decenas de personas atrapadas.
A los vecinos del edificio colapsado se les pidió permenecer en el interior de sus viviendas hasta dos horas después de la explosión para evitar exponerse al polvo levantado por la implosión. Las autoridades locales habían ido de puerta en puerta para avisarles del momento y pedirles que mantuvieran las ventanas cerradas.
Los rescatistas esperan que la demolición de toda la estructura les permita acceder por primera vez a partes de la zona del garaje que son un foco de interés. Una vez que se haya asegurado un nuevo camino hacia los escombros iniciales, "volveremos a la pila de escombros y comenzaremos nuestros esfuerzos de búsqueda y rescate", dijo el 
<a href="https://www.miamidade.gov/global/government/biographies/fire-rescue.page" target="_blank">jefe de los bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky</a>.
La noche de este domingo se realizó la implosión controlada del Champlain Towers South, mientras aún quedan más de 100 personas desaparecidas debajo de los escombros del derrumbe. En medio del impacto, rescatistas se preparan para continuar con las labores de búsqueda, que tuvieron que ser suspendidas por los riesgos que representaba la estructura. Vecinos y personas que estaban cerca escucharon una alarma antes de que el edificio cayera rápidamente.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/demoleran-domingo-torres-champlain-miami"> </a></b>
1 / 10
Con la meta de facilitar las labores de búsqueda y rescate de víctimas, y así poder acceder a sitios del edificio que colapsó en Surfside el pasado 24 de junio, las autoridades decidieron hacer una demolición controlada de la parte de la estructura que seguía en pie.
Imagen Wilfredo Lee / AP