Ríspida reunión, padres exigen frenar crisis de fentanilo en North High School, autoridades reconocen presencia del opioide en el campus

Luego de que al menos tres estudiantes de North High School, en Bakersfield, fueran internados en un hospital por sobredosis de droga, las autoridades escolares se reunieron con los padres de familia, quienes exigieron acciones para frenar la crisis de fentanilo en el campus.

Por:
Univision
La DEA asegura que el fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Esta droga ha cobrado la vida de varios jóvenes, por lo que los expertos aconsejan a los padres estar atentos a señales de alerta como cambios en el sueño y el apetito, aletargamiento, aislamiento social y nuevas amistades.
Video Alerta por aumento en el consumo de fentanilo en los jóvenes: presta atención a estas señales en tus hijos

Bakersfield, California. Luego de que la semana pasada fueran ingresados al hospital al menos tres estudiantes de North High School por sobredosis de droga, las autoridades del campus, ubicado en Bakersfield, convocaron a una reunión a los padres de familia para hablar de los riesgos al consumir opioides, pero las cosas no resultaron como lo esperaban, y los funcionarios fueron increpados para exigirles frenar la crisis de fentanilo en el plantel.

Y es que mientras las autoridades del plantel aseguran que fueron tres los estudiantes que presentaron sobredosis de fentanilo y trasladados a un hospital; los padres de familia aseguran que fueron cinco, incluso más de una docena de alumnos los que resultaron intoxicados con el opioide.

PUBLICIDAD

Días después del incidente, las autoridades de North High School convocaron a la comunidad estudiantil y a los padres de familia a una reunión para hablar de los efectos por el consumo de drogas, principalmente de los opioides, entre ellos el fentanilo.

La reunión comenzó a las 6 de la tarde del martes, pero mientras las autoridades escolares exponína los riesgos del consumo de drogas en general, los padres de los estudiantes exigían que se les hablara de las acciones que están haciendo dentro del plantel para frenar la crisis de fentanilo que se está registrando.

Director reconoció la presencia de fentanilo en el plantel

El primero en hablar fue el director de North High, Mark Balch, quien reconoció el consumo del fentanilo dentro del plantel, pero aseguró que pasa lo mismo en otras escuelas del Distrito de Escuelas Secundarias del Condado de Kern.

“No quiero enviar el mensaje de que el fentanilo no está presente en nuestras escuelas, sabemos que lo está. Estamos tratando de trabajar con ustedes para abordar el problema de los opioides en esta comunidad. Esto incluye el uso de fentanilo cuyos efectos hemos visto recientemente", destacó Balch tras disculparse por el mensaje enviado el jueves al rechazar que la sobredosis que sufrieron algunos alumnos fue por el opioide.

Continuaba con su discurso sobre el origen y el efecto de las drogas y la situación comenzó a ponerse más tensa.

La reunión se volvió tensa

Ya que los más de 150 padres y estudiantes que acudieron a la reunión no estuvieron conformes con lo que estaba presentando Balch, y le exigieron hablar de las acciones que están haciendo las autoridades escolares para frenar el consumo de fentanilo en el campus.

PUBLICIDAD

El directivo indicó que al final de las presentaciones se responderían las dudas de los presentes, pero eso no los dejó satisfechos y comenzaron a lanzar más preguntas, las cuales no fueron respondidas y la reunión se volvió cada vez más tensa.

Luego, durante la presentación que hizo Steve Vasquez, oficial de policía del distrito escolar de Kern High, sobre datos y estadísticas del vapeo, los padres seguían exigiendo respuestas.

En ese momento, Balch tomó la palabra y pidió escuchar a Vasquez, ya que en algunos casos, los estudiantes comienzan con el vapeo para pasar después a consumir sustancias adictivas.

Pero los ánimos de los padres no se calmaron, ya que exigían respuestas sobre lo qué está haciendo el plantel educativo contra el consumo del fentanilo en el campus.

Muchos padres comenzaron a abandonar la reunión y lanzaron críticas contra las autoridades escolares.

El Distrito Escolar del Condado de Kern destacó recientemente que las autoridades escolares han usado Narcan en los casos de sobredosis por fentanilo.

<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/madre-melanie-ramos-victima-sobredosis-fentanilo-muerte-escuela-hollywood" target="_blank">Melani Ramos</a> de 15 años, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/muere-luna-hinojosa-menor-de-14-anos-por-sobredosis-en-la-puente-video" target="_blank">Luna Espinosa</a> de 14 y 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fentanilo-sobredosis-alessandro-sunsin-muerte-california" target="_blank">Alessandro Sunsin </a>d e 19, fueron identificados por las autoridades como los estudiantes que murieron tras consumir pastillas con fentanilo en menos de 10 días.
Otros cuatro menores aún están hospitalizados por sobredosis, tras consumir la droga sintética.
En todos los casos se supo que 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fentanilo-muertes-ninas-luna-hinojosa-melani-ramos-escuelas-california" target="_blank">la droga fue vendida en parques</a> cercanos a escuelas y a plena luz del día.
La DEA trabaja con el FBI, la policía local y autoridades escolares para frenar la venta de la droga indiscriminadamente.
Las autoridades advierten que una nueva presentación de la droga. Se le conoce como 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/local/los-angeles-kmex/fentanilo-arcoiris-dea-california-fotos" target="_blank">fentanilo arcoiris</a> y pasa por caramelos, tiza o plastilina, por lo que piden a padres, maestros y consejeros estar atentos a señales físicas del consumo de la droga.
Las píldoras de fentanilo anteriormente eran de color azul y, a menudo, tenían una M estampada en un lado y 30 en el otro para que pareciera ser oxicodona, dicen los investigadores.
El diálogo abierto con los niños y jóvenes podría ser clave para evitar más muertes.
Además, educar a los niños y adolescentes sobre el peligro que implica el fentanilo, antídotos ante la droga y hasta tiras de prueba de narcóticos antes de consumir el fármaco, pueden ser la diferencia.
La
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fentanilo-dea-ninos-jovenes-california-fotos" target="_blank">droga</a>ha sido incautada en el norte de California, Oregón y Arizona, por lo que los detectives de narcóticos en la región sur del estado no descartan que el opioide que se esté en las calles de la zona.
Autoridades de Los Ángeles advierten que los jóvenes y niños están consiguiendo la letal droga a través de las redes sociales.
Además, la potencia de la droga, la hace fácil de distribuir, ya que pequeñas cantidades pueden camufladas en pastillas. Esta imagen de la DEA, muestra una dosis de fentanilo de 2 a 3 miligramos, son suficientes para sufrir una sobredosis. La foto permite comparar la cantidad mortal de la droga con una moneda de un centavo de dólar.
1 / 11
Melani Ramos de 15 años, Luna Espinosa de 14 y Alessandro Sunsin d e 19, fueron identificados por las autoridades como los estudiantes que murieron tras consumir pastillas con fentanilo en menos de 10 días.
Imagen KMEX captura de video