Crítico de Trump que arrestaron en Miami por lanzarse a la caravana del expresidente sigue protesta en DC

El expresidente Donald Trump enfrenta su tercera acusación criminal y un cubano de 61 años disfrazado de preso ha estado presente en cada una de las comparecencias. "Vamos a ver si la justicia trabaja en este país", dijo Dominic Santana.

Por:
Univision
Dominic Santana fue arrestado en Miami por lanzarse a la caravana de Trump, ahora fue hasta DC para la tercera acusación criminal contra el expresidente. Más detalles aquí.
Video Trump enfrenta su tercera acusación criminal, un cubano de 61 años vestido de reo ha estado en todas las comparecencias

WASHINGTON DC.- Dominic Santana, residente de Miami, ha estado presente en cada una de las comparecencias de Donald Trump. Vestido de reo y con la pancarta 'Lock him up' que ya lo distingue, el cubano de 61 años ahora llega hasta DC para la tercera acusación criminal que enfrenta el expresidente.

"Vamos a ver si la justicia trabaja en este país, que no sea él quien controle la justicia con sus mentiras", dijo Santana este jueves frente al tribunal federal del Distrito de Columbia, donde debe comparecer Trump por cargos de intentar alterar las elecciones de 2020 en los días previos del asalto al Capitolio.

PUBLICIDAD

Antes de DC, Santana estuvo a mediados de junio en la comparecencia de Trump en una corte federal en el downtown de Miami por el caso de documentos clasificados, donde fue arrestado por lanzarse a la caravana del expresidente. El hombre fue liberado un día depués.

Al preguntarle por qué se arrojó al vehículo del exmandatario, Santana respondió: "Para dejarle saber que hoy es tu día mi hermano. Ya te tocó. Él le decía a Hillary (Clinton) 'Lock Her Up' y hoy te tocó a ti 'Lock Him Up'", dijo el cubano.

El video, que fue difundido en redes sociales, muestra el momento en que la caravana de Trump viajaba por una calle de Miami, donde simpatizantes y manifestantes estaban alineados en ambos lados. Santana, vestido de rayas negras y blancas, saltó frente a la caravana del expresidente.

Los agentes del Servicio Secreto inmediatamente corrieron y lo empujaron hacia la acera. Luego fue arrestado por cargos de quebrantamiento de la paz, resistirse a la autoridad y obstrucción de tráfico.

Santana dijo en esa oportunidad que varios simpatizantes de Trump se volcaron contra él, pero que él defiende su derecho a protestar. "El día entero me estuvieron escupiendo y dándome con las banderas de Trump. Llamándome comunista y diciéndome groserías. Y yo ahí defendiendo el derecho, que gracias a Dios tengo porque estoy en América", añadió.

Ahora, mientras espera la tercera comparecencia de Trump, el cubano muestra al público su nuevo cartel que ahora lo acompaña. "Tengo otro letrero nuevo que hoy lo estoy enseñando por primera vez, que es con inteligencia artificial, como va a lucir después que salga de la cárcel", añadió Santana.

PUBLICIDAD

Tercera acusación criminal contra Trump

La creciente lista de casos penales en contra de Trump se desarrolla en medio de la contienda rumbo a 2024. Una sentencia condenatoria en este, o en cualquier otro caso, no evitaría que Trump compitiera por la Casa Blanca o que gane la presidencia, aunque como mandatario, Trump en teoría podría designar a un secretario de Justicia que desestime los cargos o incluso otorgarse a sí mismo un indulto.

En Nueva York, fiscales estatales han acusado a Trump de falsificar registros contables relacionados con el pago para silenciar a una actriz porno que afirma que tuvo una relación extramarital con el empresario antes de los comicios de 2016. Ese juicio inicia a finales de marzo.

En Florida, el Departamento de Justicia ha presentado más de 30 cargos por delitos graves en contra de Trump por posesión ilícita de documentos confidenciales después de dejar la Casa Blanca y ocultarlos del gobierno. Dicho juicio está programado para finales de mayo.

Los fiscales de Georgia están investigando los intentos de Trump y sus aliados de revertir su derrota electoral ante Biden allí en 2020. Se espera que el fiscal de distrito del condado Fulton anuncie una decisión sobre si acusa al expresidente en cuestión de semanas, reseña la agencia de noticias AP.

📌 Mira aquí la cobertura en directo desde la corte.

Después de haber sido 
<b>acusado por tercera vez, ahora por sus esfuerzos para anular su derrota en las elecciones de 2020</b>, el expresidente 
<b>Donald Trump comparece este jueves ante la Corte en DC</b>, en una audiencia de lectura de cargos fijada para las 4 de la tarde.
Los cuatro cargos contra Trump son 
<b>obstrucción de un procedimiento oficial, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, conspiración para defraudar a Estados Unidos y conspiración para impedir que otros ejerzan sus derechos constitucionales</b>.
Luego que fuera acusado formalmente de delitos graves este martes, manifestantes se han hecho presentes frente al Palacio de Justicia de Barrett Prettyman en Washington DC.
Al paso de las horas, prensa y ciudadanos fueron haciendo mayor presencia. Tal es el caso del crítico del expresidente Trump, Dominic Santana, cubano residente de Miami.
Santana, 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/sale-de-la-carcel-manifestante-que-se-lanzo-a-la-caravana-de-trump-en-miami-video" target="_blank">quien fue arrestado en Miami por lanzarse a la caravana de Trump</a> en la pasada comparecencia por el caso de documentos clasificados, se trasladó hasta DC, donde repite sus consignas en rechazo al expresidente.
Pero al sitio llegaron también partidarios del exmandatario.
Los simpatizantes del republicano consideran que todo el tema legal que envuelve a Trump busca truncar su camino a la Casa Blanca.
Detractores y partidarios llenaron de pancartas y consignas el sitio, en espera de la comparecencia de Donald Trump.
El Departamento de Policía Metropolitana adelantó que estaba 
<b>“trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios federales</b> encargados de hacer cumplir la ley para monitorear la situación y planificar en consecuencia para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes de DC”.
La seguridad también ha sido reforzada cerca del Capitolio, que está a menos de una milla de la corte donde comparecerá Trump.
Policías del Departamento de Seguridad Nacional integran las agencias que rodean la corte de DC faltando horas para comparecencia de Trump.
Según AP, el expresidente comparecerá ante el juez magistrado 
<b>Moxila A. Upadhyaya</b>. La jueza de distrito 
<b>Tanya Chutkan</b> será quien supervise en última instancia el caso en el que se acusa al expresidente de intentar anular su derrota en las elecciones de 2020, en los meses anteriores al asalto al Capitolio de Estados Unidos.
Han sido más de dos años en que los jueces del tribunal cercano al Capitolio han 
<b>escuchado a cientos de seguidores de Trump</b>, señalados de participar en los hechos del 6 de enero.
En el cargo por obstrucción, precisa AP, se hace referencia a la 
<b>sesión conjunta en el Congreso del 6 de enero de 2021 en la que se contarían los votos colegiados </b>para certificar como el ganador a Joe Biden, mismo que también se ha presentado contra cientos de los acusados por la insurrección de aquel día en el Capitolio.
En cuanto a la conspiración, se refiere a los 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/caso-criminal-interferencia-electoral-mas-riesgoso-trump-explicamos" target="_blank">esfuerzos por interferir con las funciones del gobierno</a> </b>a través de “engaños, mafias, mañas o trucos”, y en el acta se sustenta que el expresidente usó “la deshonestidad, el fraude y el engaño” para obstruir la certificación de los resultados de la elección.
Según la acusación, todo comenzó con la 
<b>presión sobre legisladores y funcionarios electorales para que cambiaran votos colegiados de Biden a Trump</b>, pero luego se elaboraron listas falsas de compromisarios a favor del republicano.
También se sustenta que los aliados de Trump y él mismo 
<b>intentaron usar al Departamento de Justicia para que realizara investigaciones falsas</b> de fraude electoral.
“El ataque al Capitolio de nuestra nación el 6 de enero de 2021 fue un asalto sin precedentes a la sede de la democracia estadounidense”, dijo el martes el fiscal especial Jack Smith, cuya oficina dedicó meses a investigar a Trump. “Fue impulsado con mentiras, mentiras del acusado dirigidas a obstaculizar una función fundamental del gobierno federal de Estados Unidos: El proceso nacional de recolectar, escrutar y certificar los resultados de la elección presidencial”, agregó.
Según analistas, esta es la amenaza legal más grave hasta el momento para el expresidente mientras hace campaña para regresar a la Casa Blanca. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/expresidente-donald-trump-comparece-corte-dc" target="_blank">Más de los cargos y los procedimientos previstos este jueves aquí.</a></b>
1 / 19
Después de haber sido acusado por tercera vez, ahora por sus esfuerzos para anular su derrota en las elecciones de 2020, el expresidente Donald Trump comparece este jueves ante la Corte en DC, en una audiencia de lectura de cargos fijada para las 4 de la tarde.
Imagen Getty Images & AP