NUEVA YORK.- El Departamento de Salud del Estado de Nueva York recomienda descongelar el pavo 24 horas por cada cinco libras de peso en el refrigerador para garantizar una cena segura durante el Día de Acción de Gracias.
Desde cuándo hay que empezar a descongelar el pavo para el Día de Acción de Gracias
¿Te preocupa que el pavo no esté listo para la cena? Descubre cuándo comenzar a descongelarlo según su peso y los métodos más seguros para evitar problemas de salud en tu celebración familiar.
En otras palabras, si tu pavo pesa 15 libras, debes empezar a descongelarlo 3 días antes de cocinarlo.
¿Cómo descongelar el pavo de forma segura?
Los métodos seguros para descongelar el pavo incluyen el uso del refrigerador, agua fría o microondas.
Las autoridades sanitarias enfatizan que el refrigerador es el método más seguro al mantener una temperatura constante.
El doctor James McDonald, Comisionado de Salud del Estado, indica que la cena de Acción de Gracias suele ser la comida más elaborada del año, lo que aumenta el riesgo de errores en la manipulación de alimentos.
Cómo prevenir enfermedades con alimentos en el Día de Acción de Gracias
Los departamentos estatales de Salud y Agricultura emitieron seis recomendaciones principales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos:
- No lavar el pavo: Lavar el pavo puede esparcir bacterias por toda la cocina a través de las salpicaduras de agua, contaminando superficies y otros alimentos. El proceso de cocción eliminará las bacterias de manera más efectiva.
- Descongelar usando métodos seguros: Los métodos recomendados (refrigerador, agua fría o microondas) mantienen el pavo a temperaturas seguras durante la descongelación, evitando el crecimiento de bacterias dañinas que prosperan entre 40°F y 140°F.
- Mantener las áreas de trabajo limpias: La contaminación cruzada es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por alimentos. Mantener la limpieza previene que las bacterias se transfieran de un alimento a otro.
- Usar termómetro para alimentos: Es la única manera confiable de asegurar que el pavo alcance los 165°F necesarios para eliminar bacterias peligrosas como la Salmonella. El color o textura no son indicadores confiables.
- No guardar alimentos en el exterior: Incluso en clima frío, la temperatura exterior fluctúa y puede permitir el crecimiento bacteriano. Además, los alimentos quedan expuestos a animales y contaminantes ambientales.
- Conservar las sobras hasta cuatro días: Después de este período, las bacterias pueden multiplicarse a niveles peligrosos incluso en refrigeración. Consumir las sobras dentro de este plazo garantiza la seguridad alimentaria.
Así se debe de cocer el pavo
El pavo debe alcanzar una temperatura interna mínima de 165°F (74°C) en tres puntos: la parte interna del muslo, el ala y la sección más gruesa de la pechuga.
Las autoridades recomiendan no rellenar el pavo con anticipación, sino inmediatamente antes de cocinarlo para evitar la proliferación de bacterias.
Para información adicional sobre seguridad alimentaria, el Departamento de Salud mantiene recursos disponibles en su sitio web oficial.
Te puede interesar:






















