Debby se fortalecerá rápidamente antes de tocar tierra en Florida: estas son las alertas activas

Debby continúa fortaleciéndose en su camino hacia Florida, en donde tocaría tierra este lunes. Se espera que Debby se convierta en huracán la noche de este 4 de agosto antes de tocar tierra en el Big Bend. Georgia y Carolina del Sur también están en alerta.

Por:
Univision
La tormenta tropical Debby estaría impactando el noroeste de Florida, de acuerdo con los modelos meteorológicos. Aquí te explicamos lo que debes saber de este ciclón.
Video Tormenta tropical Debby se forma en el Golfo de México y va hacia Florida

TAMPA, Florida. – La tormenta tropical Debby continúa avanzando hacia Florida, en donde se espera que toque tierra el lunes 5 de agosto por la mañana. Se anticipa que la zona más afectada sea la región del Big Bend, en donde se esperan condiciones de huracán.

“Se espera que Debby se fortalezca rápidamente antes de tocar tierra en la región de Big Bend de Florida”, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su boletín de las 11:00 a.m. de este domingo 4 de agosto.

PUBLICIDAD

Debby además provocó que se extendieran vigilancias de tormenta tropical y de marejada ciclónica hacia el norte, en la costa de Georgia y Carolina del Sur.

Se pronostica un fortalecimiento continuo, y se espera que Debby se convierta en huracán esta noche antes de que alcance la costa de Big Bend de Florida. Se espera un debilitamiento el lunes y el martes después de que Debby se mueva tierra adentro.

Cuándo se espera que Debby toque tierra

Se espera que Debby de un giro hacia el norte más tarde el domingo, seguido de un movimiento más lento hacia el noreste el lunes y el martes. En la trayectoria del pronóstico, el centro se moverá a través del este del Golfo de México hasta la noche de este 4 de agosto y alcanzará la costa de Big Bend de Florida el lunes por la mañana.

Luego se espera que Debby se mueva lentamente a través del norte de Florida y el sur de Georgia el lunes y el martes.

Regiones del sureste de Estados Unidos bajo alerta

Aviso de huracán

  • Costa de Florida desde el Río Suwannee hasta el Río Ochlockonee

Un Aviso de Huracán significa que se esperan condiciones de huracán en algún lugar dentro del área bajo aviso. Un aviso se emite típicamente 36 horas antes de que se registren los vientos para alertar a los habitantes y que inicien sus preparativos de emergencia.

Vigilancia de huracán

  • Costa de Florida al oeste del Río Ochlockonee hasta Indian Pass
  • Costa de Florida al sur del Río Suwannee a Yankeetown
PUBLICIDAD

Una Vigilancia de Huracán significa que son posibles las condiciones de huracán dentro del área de vigilancia. Una vigilancia se emite típicamente 48 horas antes de los primeros vientos para que las personas comiencen a prepararse.

Aviso de marejada ciclónica

  • Costa de Florida desde el centro de Longboat Key hacia el norte hasta Indian Pass incluyendo Tampa Bay.

Un Aviso de Marejada Ciclónica significa que hay un peligro de inundación que amenaza la vida, por el aumento del agua que se mueve tierra adentro desde la costa, durante las próximas 36 horas en los lugares indicados.

Vigilancia de marejada ciclónica

  • Costa de Florida desde Bonita Beach hacia el norte hasta Aripeka, incluyendo Tampa Bay y Charlotte Harbor
  • Costa de Georgia y Carolina del Sur desde la Boca del Río de St.Mary's hasta South Santee River Carolina del Sur

Aviso de tormenta tropical

  • Los Cayos de Florida al oeste del Puente de las Siete Millas incluyendo los Dry Tortugas
  • Costa de Florida al sur del Río Suwannee hasta East Cape Sable
  • Costa de Florida al oeste del Río Ochlockonee hasta Indian Pass

Vigilancia de tormenta tropical

  • Los Cayos de Florida al norte del Puente de las Siete Millas hasta el Puente del Canal 5
  • Costa de Florida al oeste de Indian Pass a Mexico Beach
  • Costa de Georgia y Carolina del Sur desde la Boca del Río de St. Mary's hasta South Santee River Carolina del Sur
PUBLICIDAD

Esto es lo que se espera para los próximos días en la región

Lluvia que duraría hasta el viernes:

Se espera que Debby produzca totales de lluvia de 6 a 12 pulgadas, con cantidades máximas de 18 pulgadas, a través de porciones del norte de Florida hasta el viernes por la mañana.

En porciones del sureste de Georgia y Carolina del Sur, se esperan cantidades de lluvia de 10 a 20 pulgadas, con cantidades locales de 30 pulgadas, hasta el viernes por la mañana. Esta lluvia potencialmente histórica probablemente resultará en áreas de inundaciones repentinas y urbanas severas y generalizadas, con inundaciones en los ríos.

Posibles tornados

Son posibles algunos tornados hasta el lunes por la mañana, principalmente sobre el oeste y el norte de Florida y el sur de Georgia.

Oleaje peligroso

Se espera que las marejadas generadas por Debby afecten gran parte de la costa del Golfo de Florida hasta el lunes. Las marejadas comenzarán a afectar la costa sureste de Estados Unidos el lunes y continuarán hasta mediados de la semana.

Estas condiciones son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas peligrosas.

La orden ejecutiva del gobernador Ron DeSantis

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una orden ejecutiva para declarar el estado de emergencia en los condados de Alachua, Baker, Bay, Bradford, Calhoun, Charlotte, Citrus, Clay, Collier, Columbia, Dixie, Duval, Escambia, Flagler, Franklin, Gadsden, Gilchrist, Gulf, Hamilton, Hernando, Hillsborough, Holmes, Jackson, Jefferson, Lafayette, Lake, Lee, Leon, Levy, Liberty, Madison, Manatee, Marion, Monroe, Nassau, Okaloosa, Orange, Osceola, Pasco, Pinellas, Polk, Putnam, Santa Rosa, Sarasota, Seminole, St. Johns, Sumter, Suwannee, Taylor, Union, Volusia, Wakulla, Walton y Washington.

PUBLICIDAD

Los meteorólogos del NHC prevén que el sistema impactará partes del este del Golfo o los Estrechos de Florida con "clima activo", independientemente de su desarrollo.

Este es el cuarto fenómeno meteorológico con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2024. La temporada comenzó el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Te puede interesar:

El 
<b>condado de Pinellas</b> está bajo advertencia de tormenta tropical, de marejada ciclónica y tornados hasta las 8:00 p.m. del domingo 4 de agosto. La 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/noticias/meteorologia/en-vivo-tormenta-tropical-huracan-debby-golfo-de-mexico-amenaza-florida-tropical-storm-debby-projected-path" target="_blank">tormenta tropical Debby</a></b> se dirige al norte de Florida, donde se anticipa que afecte 
<b>a 13 millones de personas</b>.
La imagen del satélite provista por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) permite observar cuán organizada está la tormenta tropical 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/fuertes-bandas-de-lluvias-asociadas-a-la-depresion-tropical-4-afectan-al-sur-de-florida-video" target="_blank">Debby</a></b>, a unas horas de convertirse en huracán.
Mientras trabajadores de la construcción aseguraban parte de su equipo, un hombre captaba la acción a distancia, este domingo, desde el malecón de Cedar Key, en Florida.
Aún la tormenta Debby no llegaba a Florida y ya los fuertes vientos y la lluvia complicaban las tareas de remoción de equipo de construcción para los trabajadores en Cedar Key.
Quienes conocen bien Cedar Key supieron este domingo que la situación es de ciudado, tan pronto el oleaje comenzó a fortalecerse.
Tan pronto pudo, este grupo se protegió de la lluvia, y dándole al mal tiempo buena cara, buscó un lugar seguro en Cedar Key.
Cerca del mediodía del domingo, las olas chocaban con tal fuerza que el agua salía al malecón de Cedar Key.
Más de una persona tomó fotos del impresionante oleaje en el malecón de Cedar Key, horas antes de la que la tormenta Debby entrara al estado.
Con la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/fuertes-lluvias-inundaciones-y-tornados-los-peligros-que-debby-trae-al-area-de-tampa-video" target="_blank">lluvia, el viento y el oleaje anticipando problemas</a></b>, Billy Wein ayudó a los dueños de un negocio a proteger con paneles los vidrios del lugar en Cedar Key.
Unos fueron ayudando a otros a proteger el negocio hasta completar la obra antes de que Debby entrara a suelo de Florida como un huracán.
En Lee, al suroeste de Florida, Jesse Walker aseguró este domingo que no está asustado por la llegada de la tormenta tropical Debby. Fue por gasolina, como prevención, en caso de que la situación sea peor de lo anticipado.
En Suncoast Key, Ozello, en el condado Citrus, este trío de pescadores intentaba capturar algo horas antes de que llegara la lluvia.
Vientos asociados con la tormenta tropical comenzaban a dejarse sentir sobre Florida, a medida que el fenómeno se acercaba a territorio del estado, declarado zona de desastre por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Esto permitirá que los recursos para una posible recuperación sean otorgados con mayor premura.
En el 
<b>condado de Pinellas</b>, donde las inundaciones urbanas han causado problemas a los conductores este domingo, no hay abierto 
<b>un refugio</b> para posibles afectados por el paso de la aún tormenta Debby. A quienes necesiten información, se les pidió marcar al 
<b>Centro de Información del Condado de Pinellas, al (727) 464-4333</b>. Ofrecerán servicio hasta las 10:00 p.m.
Debby no toma a todos por sorpresa. El viernes, cuando se perfilaba como un peligro real para residentes del norte de Florida, Roger Heim, a la derecha, y Terry Smith, fueron por sus sacos de arena. Los residentes en Valrico procuraban estar preparados en caso de que la situación empeorara.
No fueron los únicos en ir por sus sacos de arena al Edward Medard Conservation Park, en Plant City, para protegerse de posibles inundaciones.
1 / 16
El condado de Pinellas está bajo advertencia de tormenta tropical, de marejada ciclónica y tornados hasta las 8:00 p.m. del domingo 4 de agosto. La tormenta tropical Debby se dirige al norte de Florida, donde se anticipa que afecte a 13 millones de personas.
Imagen Suministrada / Centro de Manejo de Emergencias de Pinella