¿Qué pasa si no presentas tu declaración de impuestos? Hoy es el último día

Hasta las 11:59 pm de este lunes, los contribuyentes tienen oportunidad de presentar la documentación de manera electrónica, de lo contrario, podrías recibir multas y avisos de embargo. También existe la posibilidad de solicitar una extensión.

Por:
Univision
A partir del 29 de febrero el IRS empezó a emitir los reembolsos de impuestos. Experto en declaraciones, Jimmy McCormack, explica las principales dudas de los contribuyentes sobre el reembolso de impuestos.
Video Si ya declaré impuestos ¿Cuándo llegará mi reembolso? experto lo aclara

Este lunes es el "Tax Day" o "Día de los Impuestos", llamado así porque es la fecha límite para presentar tu declaración de impuestos ante el IRS. Si no lo haces, podrías enfrentar multas costosas.

Hasta las 11:59 pm, los contribuyentes tienen oportunidad de presentar la documentación de manera electrónica. El IRS aclara que las devoluciones en papel deben contar con un matasellos antes del 15 de abril, para que no se marquen como tardías.

PUBLICIDAD

Ten cuidado también con los posibles errores que podrías cometer durante el proceso.

Lo que puede pasar si no presentas tu declaración de impuestos antes de la medianoche

Según señala el IRS en su sitio web, la multa por no presentar la declaración es del 5% de los impuestos no pagados, por cada mes de retraso en la declaración y con un máximo del 25% del saldo total adeudado.

Asimismo, corres el riesgo de recibir una multa por falta del pago del 0.5% mensual, y al igual que la infracción por no presentar la declaración, tiene un límite del 25% de saldo total adeudado.

En el caso de que recibas ambas sanciones, por una declaración tardía, el IRS reducirá una de las dos en un 0.5%. Esto significa que el máximo combinado sería del 47.5%: 25% en pago atrasado y 22.5% en presentación tardía.

Si alcanzas los 60 días de retraso, la multa mínima actual es de $485 o el monto total del impuesto adeudado.

En el peor de los escenarios, el IRS puede enviarte avisos de cobro o realizar llamadas telefónicas, además de un aviso de intención de embargo que podría llegarte eventualmente. Esto significa que algunos de tus activos (casa, auto, cuentas bancarias, etc.) podría ser embargado para cubrir el monto adeudado.

Si deseas solicitar una extensión para la declaración de impuestos, que no significa que puedas pagarlos después, entérate aquí.

Te puede interesar:

Emmanuel Gómez de Investigación Criminal del IRS se une a nosotros para hablar sobre cómo la oficina ayuda a prevenir y detectar estafas como el robo de identidad durante la temporada de impuestos.
Video ¿Alguna vez ha sido víctima de estafas durante la temporada de impuestos?