"Mis amigos están muertos", dijo mujer involucrada en accidente de auto en Bakersfield

Deleah Johnson lloró tras darse cuenta que sus amigos salieron disparados del auto, que ella manejaba en la Interestatal 5, en Bakersfield, destaca informe de la Patrulla de Carreteras de California (CHP).

Por:
Univision
En el primer trimestre del año se marca una tendencia a la alza de accidentes donde se involucran autos y peatones.
Video Aumentan los accidentes viales en el área de Bakersfield

Bakersfield, California. Una joven identificada como Deleah Johnson, de 18 años, lloró y dijo que ella era la responsable de la muerte de sus amigos, luego de que chocara su auto y fuera arrestada bajo sospecha del delito grave de DUI (Driving Under the Influence), informó la Policía de Carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés).

Los hechos se registraron el pasado 29 de agosto, pero apenas se están revelando documentos oficiales, con las declaraciones de Johnson.

PUBLICIDAD

La joven manejaba presuntamente bajo los efectos del alcohol, un Toyota Solara 2004, cuando de pronto perdió el control del auto, que volcó en la Interestatal 5, el área de Fort Tejon.

Cuando llegaron los agentes de CHP encontraron el auto en los carriles hacia el norte de la Interestatal, al norte del área de servicio de Lebec.

Las joven iba con dos amigos

El accidente se registró a las 7:11 p.m., del pasado 29 de agosto. Junto a Deleah Johnson iban sus amigos, identificados como Tony Ray Charles III, de 20 años, y Erica Hayden, de 18, quienes salieron disparados del vehículo.

Ante dicha situación, la joven de 18 años comenzó a llorar histéricamente y gritó al darse cuenta de lo sucedido y se culpó de los hechos.

"Están muertos. ¡Mis amigos están muertos! ¡Todo es mi culpa!", gritó desconsolada Deleah Johnson, mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol, precisan los reportes judiciales.

Tony Ray Charles III fue declarado muerto en el lugar, de acuerdo a los informes de la Policía de Carreteras de California, mientra s Erica Hayden, fue trasladada al Kern Medical, para ser atendida por las graves heridas que sufrió, pero murió el 31 de agosto, debido a la gravedad de las heridas que sufrió.

La conductora rebasó los niveles de alcohol permitidos

De acuerdo a los informes de CHP, el grado de alcohol en la sangre de Johnson superaron por mucho el límite permitido que es de 0.08, ya que las pruebas realizadas, dieron como resultado 0.15 y 0.14, aunque posteriormente se le realizaron otros exámenes en el Kern Medical, que arrojaron 0.12 y 0.13.

PUBLICIDAD

Los agentes de la Patrulla de Carreteras de California encontraron varias botellas de licor en el auto de Deleah Johnson.

Los documentos judiciales destacan que ni la conductora, ni sus acompañantes llevaban puestos los cinturones de seguridad.

El accidente sigue bajo investigación, por lo que la CHP pide a las personas que tengan información sobre el caso, llamar a la oficina del área de CHP Fort Tejon al 661-248-6655 y pedir hablar con el oficial Jason Lachaussee.

Hasta el momento, no se han presentado cargos contra Deleah Johnson.

Si quieres conocer más sobre las acciones de la Patrulla de Carreteras de California puedes visitar su página oficial.

De acuerdo al estudio, 
<b>Portland, en Oregon,</b> es la ciudad que tiene más tickets por velocidad, lo que la sitúa en el primer lugar de la lista. El promedio de una persona a sufrir un accidente de tráfico en Portland es cada 6.5 años, de acuerdo a un estudio de Allstate Insurance sobre la seguridad al volante.
La segunda ciudad con los peores conductores del país es 
<b>Boise, en el estado de Idaho. </b>Según los datos analizados, esta ciudad subió del lugar 27 al puesto número dos, evidenciando un aumento principalmente en conductores que manejan bajo la influencia del alcohol.
<b>Virginia Beach, en Virginia ocupa el tercer lugar. </b>Mientras la mayoría de los conductores pasan 10 años sin reportar accidentes, en esta ciudad, el promedio de años que una persona está envuelta en un accidente de tráfico es de 9.4 años.
<br>
<br>
<b>Columbus en Ohio se ubica en el cuarto lugar</b> del listado con mayor cantidad de citaciones, DUI y tickets por velocidad.
Este estudio de QuoteWizard ubicó a la 
<b>ciudad de Sacramento en el quinto puesto</b>, lo cual es una victoria para la capital del estado de California, ya que en el 2018 ocupó el primer lugar de este ranking.
<b>Salt Lake city, en Utah</b> también es una de las ciudades con los peores choferes de todo Estados Unidos.
<b>En el lugar número 7, la ciudad de Cleveland, en Ohio.</b>
<b>El puesto número 8 es para Denver, Colorado.</b>
<b>San Francisco </b>también una tasa promedio de 6.5 años en los que una persona se ve envuelta en un accidente aumovolístico, siendo que la media nacional es de 10 años. 
<b>La ciudad, famosa por su Golden Gate se ubica en el lugar 9.</b>
En el décimo lugar de la lista está la ciudad de 
<b>Richmond, Virginia. </b>Un reporte publicado por la aseguradora Allstate Insurance, ubicó a Richmond en el lugar 80 de un total de 200 ciudades analizadas respecto a seguridad al volante.
<b>El puesto número 11 es para Madison, en Missisippi.</b> En el mismo reporte, realizado en el 2018, esta ciudad se ubicó en el lugar 45.
"La mejor pequeña ciudad de Estados Unidos" dice el letrero que da la bienvenida a automovilistas al llegar al centro de la ciudad de 
<b>Fresno</b>. Ésta ocupa el lugar 12 del ranking, con una alta tasa de arrestos por DUI y accidentes de tráfico.
Seguido de Fresno,
<b> la ciudad de Bakersfield se ubica en el lugar 13.</b>
<b>Seattle, en el estado de Washington</b> se ubica en el puesto 14 del listado.
1 / 14
De acuerdo al estudio, Portland, en Oregon, es la ciudad que tiene más tickets por velocidad, lo que la sitúa en el primer lugar de la lista. El promedio de una persona a sufrir un accidente de tráfico en Portland es cada 6.5 años, de acuerdo a un estudio de Allstate Insurance sobre la seguridad al volante.
Imagen pexels.com